Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller ondas y electromagnetismo, Apuntes de Resonancia Magnética (IRM)

Presenta las ondas las cuales son estudiadas a través dd ciertos calculso

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/05/2025

juan-pablo-pedraza-1
juan-pablo-pedraza-1 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLERES
digo:
DE-BO-F-003
Versión:
02
Emisión:
16- 08- 2017
Página
1
de
3
DD MM AA
FECHA:
29 4 2025
ASIGNATURA:
Ondas y Electromagnetismo
DOCENTE:
Jairo Andrés Coral Campaña
ESTUDIANTE: CÓDIGO:
SEMESTRE:
2025 - 1
GRUPO: NOTA:
TÍTULO DEL TA-
LLER:
Osciladores Acoplados
COMPETENCIAS:
METODOLOGÍA:
El estudiante soluciona los ejercicios planteados con base en los contenidos vistos
en clase apoyándose en sus compañeros o en el docente para solucionar las dudas
que tenga.
1. En la gura 1(a) dos masas idénticas
m
están conectadas a una tercera masa
M
mediante dos resortes
idénticos de rigidez
k
. Considere que las vibraciones de las masas están a lo largo de la línea que une sus
centros siendo
x1
,
x2
y
x3
los desplazamientos respectivos de las masas.
a
) Encuentre las ecuaciones de movimiento para las tres masas.
b
) Encuentre las frecuencias normales de oscilación del sistema.
2. En la gura 1(c) se muestra un esquema de una masa
M1
sobre un plano sin rozamiento unida a un soporte
O
mediante un resorte de rigidez
k
. La masa
M2
está sujeta a la masa
M1
mediante una cuerda de longitud
l
.
a
) Utilizando la aproximación de pequeñas oscilaciones
sin θtan θx2x1
l
(1)
y partiendo de
F=ma
deduzca las euaciones de movimiento para
M1
y
M2
b
) Considere
M1=M2=M
y obtenga las frecuencias normales de oscilación del sistema.
c
) Cuáles son los movimientos en los modos normales de oscilación para
M1=M2=M
y
g/l k/M
?
3. Tres masas idénticas
m
están conectadas por cuatro resortes idénticos de rigidez
k
entre dos pareds rígidas,
como se muestra en la gura 1(b), y se mueven sin fricción sobre una supercie horizontal. Suponga que
las masas vibran a lo largo de la línea que une sus centros.
a
) Encuentre las frecuencias normales de oscilación del sistema.
b
) Cómo son los movimientos en los modos normales de oscilación?
4. La gura 4 muestra dos masas
M
y
m
suspendidas de un techo rígido mediante resortes de rigidez
k1
y
k2
.
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller ondas y electromagnetismo y más Apuntes en PDF de Resonancia Magnética (IRM) solo en Docsity!

Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 1 de 3

DD MM AA

FECHA: 29 4 2025 ASIGNATURA: Ondas y Electromagnetismo

DOCENTE: Jairo Andrés Coral Campaña

ESTUDIANTE: CÓDIGO:

SEMESTRE: 2025 - 1 GRUPO: NOTA:

TÍTULO DEL TA- LLER: Osciladores Acoplados

COMPETENCIAS:

METODOLOGÍA:

El estudiante soluciona los ejercicios planteados con base en los contenidos vistos en clase apoyándose en sus compañeros o en el docente para solucionar las dudas que tenga.

  1. En la gura 1(a) dos masas idénticas m están conectadas a una tercera masa M mediante dos resortes idénticos de rigidez k. Considere que las vibraciones de las masas están a lo largo de la línea que une sus centros siendo x 1 , x 2 y x 3 los desplazamientos respectivos de las masas.

a) Encuentre las ecuaciones de movimiento para las tres masas. b) Encuentre las frecuencias normales de oscilación del sistema.

  1. En la gura 1(c) se muestra un esquema de una masa M 1 sobre un plano sin rozamiento unida a un soporte O mediante un resorte de rigidez k. La masa M 2 está sujeta a la masa M 1 mediante una cuerda de longitud l.

a) Utilizando la aproximación de pequeñas oscilaciones

sin θ ≈ tan θ ≈

x 2 − x 1 l

y partiendo de F = ma deduzca las euaciones de movimiento para M 1 y M 2 b) Considere M 1 = M 2 = M y obtenga las frecuencias normales de oscilación del sistema. c) Cuáles son los movimientos en los modos normales de oscilación para M 1 = M 2 = M y g/l  k/M?

  1. Tres masas idénticas m están conectadas por cuatro resortes idénticos de rigidez k entre dos pareds rígidas, como se muestra en la gura 1(b), y se mueven sin fricción sobre una supercie horizontal. Suponga que las masas vibran a lo largo de la línea que une sus centros.

a) Encuentre las frecuencias normales de oscilación del sistema. b) Cómo son los movimientos en los modos normales de oscilación?

  1. La gura 4 muestra dos masas M y m suspendidas de un techo rígido mediante resortes de rigidez k 1 y k 2.

Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 2 de 3

(a) Ejercicio 1 (b) Ejercicio 3

(c) Ejercicio 2

Figura 1: Ejercicios 1, 2 y 3.

a) Si la masa M está sometida a una fuerza impulsora F 0 cos ωt en la dirección vertical y los desplaza- mientos de las masas M y m son x 1 y x 2 , respectivamente, encuentre las ecuaciones de movimiento de las masas. b) Suponiendo soluciones de la forma x 1 = A cos ωt y x 2 = B cos ωt muestre que

A =

F 0 (k 2 − mω^2 ) (k 1 + k 2 − M ω^2 )(k 2 − mω^2 ) − k^22

y B = F 0 k 2 (k 1 + k 2 − M ω^2 )(k 2 − mω^2 ) − k^22

c) Para ω =

k 1 /M muestre que la amplitud de la vibración de la masa M tiende a cero si k 2 /k 1 = m/M.

No imprimir este taller a menos que sea absolutamente necesario