



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los procesos administrativos tienen en nuestra vida cotidiana un efecto que en general vivimos todos los días y la mayoria de las veces ni caemos en cuenta que todo lo que realizamos gira alrededor de una secuencia o mejor un cronograma de actividades que a diario organizamos para poder llevar a cabo nuestros objetivos, pero en realidad, para poder dar cumplimiento a cada meta que tenemos en mente, siempre se debe tener en cuenta los pasos del proceso administrativo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller No. 3. Aplicación del Proceso Administrativo en una empresa Juan Carlos Núñez Romero Docente Orlando Acuña Angulo Escuela Superior de Administración Pública “ESAP” CETAP - Flandes Tercer Semestre – Pensamiento Administrativo y Organizaciones Públicas I Flandes, septiembre de 2021.
I. Organización: Nombre de la Empresa: Hielo y Agua Don García S.A.S. Historia: Creada en mayo del 2004, por personal profesional con amplio conocimiento y experiencia en el mercado del agua y refrescos embotellados, se crea la empresa promoviendo la inversión y la creación de empleos. Ubicación: En la Cra 5 N.8-63 Piso 2 B/ Iqueima, Flandes, Tolima, Colombia. Organigrama: Misión: Producir y vender agua purificada de excelente calidad, mediante la supervisión estricta y rigurosa en cada proceso de producción con el objetivo de mantener satisfecho a los consumidores.
Formación y Crecimiento:
1. Mejorar las competencias del Talento Humano. 2. Mejorar el clima laboral. 3. Implementar una cultura de seguridad y salud ocupacional. 4. Contar con información empresarial integral y oportuna. 5. Promover una cultura de gestión organizacional alineada a la estrategia. Elección de Estrategia: Análisis de la situación del Mercado: En toda planificación comercial se debe antes de colocar en marcha toda la maquinaria, se realiza una serie de análisis que sin duda nos ayudaron en las fases siguientes de dicha planificación. El análisis de la situación del mercado, será una combinación de datos externos e internos. Análisis Externo: Comenzaremos el análisis realizando un primer estudio de factores como: el entorno, el sector y el mercado. Políticas de Calidad: Estamos comprometidos con la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes y con la mejora continua de nuestros procesos, realizando proyectos y servicios de tratamiento de agua con máxima calidad y con tecnología de punta. Presupuesto:
Presupuesto de materiales: III. Dirección: Resolución de Problemas: La toma de decisiones es una parte muy importante para solucionar problemas, ya que hay que elegir cuáles son las acciones que se deben tomar para esto. Hay diferentes problemas y también hay que identificarlos para así también poder solucionarlos. Tipo de liderazgo: Es un liderazgo participativo ya que pese a tener él mismo la última decisión, no duda en consultar y evaluar las opiniones del resto del equipo de personas que intervienen en el proceso para la toma de decisiones. Su motivación principal es crear un gran espíritu de equipo de trabajo lo que implica que cada individuo se sienta importante de la empresa y sobre todo valorado, teniendo así un impacto positivo en la motivación del grupo de trabajo. Los expertos recomiendan adoptar este tipo de liderazgo cuando sea de vital importancia trabajar en equipo y la calidad se imponga a la rapidez de sacar las tareas adelantes. IV. Control: Especificaciones y Medidas Preventivas: En el proceso de lavado de garrafón; es considerado una de las etapas críticas en el proceso de producción de agua embotellada, durante el análisis de riesgo se ha determinado que esta operación es un punto crítico y debe controlarse dentro de ciertas especificaciones que establezca el fabricante. Durante la aplicación de la metodología de análisis de riesgo, se ha determinado que en esta etapa existe un riesgo de contaminación del producto; dicha contaminación puede tener tres orígenes Química, Física o Microbiológica), las tres impactan la calidad y apariencia del producto final por lo que habrá de cuidar las tres sin minimizar alguna.