Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller: La Importancia de la Investigación - Guía para Estudiantes - Prof. Guzmán, Apuntes de Gestión de Proyectos

Este taller proporciona una introducción a la investigación, explorando su importancia, características y proceso. Se incluyen ejemplos prácticos y actividades para fomentar la comprensión del tema. El taller está dirigido a estudiantes que buscan desarrollar habilidades de investigación y comprender su relevancia en el ámbito académico y profesional.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/11/2024

jmcatire
jmcatire 🇻🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller: La Importancia de la Investigación - Guía para Estudiantes - Prof. Guzmán y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

TALLER

LA IMPORTANCIA DE LA

INVESTIGACIÓN

Dirección de Participación y

Relaciones Interinstitucionales y

Dirección de Relaciones con el

Sector Educativo Privado

Programa Integral de

Educación Socioemocional,

Ciudadana y Escuelas Como

Territorios de paz

Moderadora: Paola Uribe

Mayo/

Momento 1: incitando ideas

Duración: 5 minutos

1.

Reflexionemos sobre las siguientes preguntas:

1. • ¿Para usted qué es la investigación?

2. • ¿Qué utilidad tiene investigar?

3. • Piense en una situación en la que le ha sido

útil realizar una investigación

Momento 1: incitando ideas

Duración: 5 minutos

1. Investigación:

  • Proceso metódico,

sistematizado, objetivo y

ordenado, que tiene como

finalidad responder ciertas

preguntas, teorías, suposiciones,

conjeturas y/o hipótesis que se

presentan en un momento

dado sobre un tema

determinado.

  • permite la adquisición de

conocimientos e información

sobre un tema o asunto que se

desconoce

Algunas razones de por qué es importante investiga r:

  • La investigación sirve para ampliar el conocimiento de la humanidad en temas específicos o para descubrir un fenómeno (hecho) que pueda contribuir en el desarrollo del conocimiento.
  • A través de la investigación se puede llegar a obtener nuevos conocimientos sobre la realidad. La investigación puede ser aplicada o no aplicada.
  • Investigar enseña a tener una mirada crítica con la que observar la realidad. Contribuye a que desarrollemos un pensamiento crítico que nos lleve a reflexionar sobre nuestra realidad y nuestro entorno.
  • Contribuye a nuestro crecimiento personal, académico y profesional.

Momento 2: Pensarse y pensarnos

Duración: 10 minutos

1. Investigación

Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser

reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener

conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o

empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.

La investigación científica es la búsqueda intencionada de

conocimientos o de soluciones a problemas de carácter

científico; el método científico indica el camino que se ha de

transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera

de recorrerlo.

(ECURed, 2022)

Momento 2: Pensarse y pensarnos

Duración: 10 minutos

1.

Investigación

Según el Propósito o finalidades

perseguidas

Investigación básica: investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él. Investigación aplicada: práctica o empírica. Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren.

Según los medios utilizados para

obtener los datos

Investigación documental: se realiza, apoyándose en fuentes de carácter documental (documentos de diversa índole) Investigación de campo: se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Investigación experimental: es la investigación que obtiene su información de la actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la realidad.

Momento 3: Fortaleciendo Pensarse y pensarnos

Duración: 10 minutos

1.

Elección del tema

La realidad de la investigación es problemática; de dicha problemática, debe elegirse un factor, que se determine como tema de investigación y dentro del cual debe seleccionarse un problema investigable

Objetivos

El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen. Al finalizar la investigación, los objetivos han de ser identificables con los resultados

Delimitación del tema

Delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo. Unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo; es decir, indicar las características que llevan el investigador a escoger el tema para desarrollarlo

Planteamiento del

Problema

El problema es el punto de partida de la investigación. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría

Proceso de la investigación

Momento 3: Fortaleciendo Pensarse y pensarnos

Duración: 10 minutos

Marco Teórico

El marco teórico nos amplía la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación. No puede haber un marco teórico que no tenga relación con el problema.

Metodología

Científicamente la metodología es un procedimiento general para lograr de una manera precisa el objetivo de la investigación. De ahí, que la metodología en la investigación nos presenta los métodos y técnicas para la investigación

El Informe

La estructura del informe de investigación es sencilla y sigue fielmente los pasos fundamentales del diseño de la investigación; en ningún momento debe ser contraria al diseño, ya que el informe debe ser la respuesta de lo planteado al diseño de la investigación

Proceso de la investigación