Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Información Financiera de Falabella: Un Estudio de Caso, Monografías, Ensayos de Contabilidad Financiera

Un análisis de la información financiera de la multinacional falabella, explorando sus políticas contables, estrategias de dividendos, y operaciones en diferentes países. Se incluyen ejemplos concretos y referencias a normas contables internacionales (niif) para ilustrar los conceptos clave.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 07/03/2025

dianamayerlie-ortizherrera
dianamayerlie-ortizherrera 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDADES
En grupos conformados por máximo cuatro (4) estudiantes, realizar las siguientes
actividades:
1. Trabajo Independiente: Cada integrante del grupo desarrolla el cuestionario
propuesto en la parte baja de este documento, desde una mirada crítica y
sustentando ante el docente.
CUESTIONARIO TALLER SOBRE MULTINACIONAL FALABELLA.
1) Cuáles son las Bases de Preparación de la Información Financiera, para ello deben leer
las notas 2.1, 2.2, 2.3, 2.6, y 2.10. Página 195
Nota 2 – Resumen de las Principales Políticas Contables
2.1. Bases de Preparación de los Estados Financieros
Los estados financieros consolidados de S.A.C.I. Falabella correspondientes al ejercicio
2017 fueron aprobados por su Directorio en sesión celebrada el día 27 de febrero de
2018, y posteriormente presentados a consideración de la Junta General de Accionistas
celebrada con fecha 24 de abril de 2018, órgano que aprobó en forma definitiva los
mismos.
Ciertas partidas de los estados financieros del año anterior han sido reclasificadas o
modificadas con el propósito de asegurar la comparabilidad con la presentación del año
actual.
2.2. Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas adoptadas por el Grupo
Las políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros
consolidados son coherentes con las aplicadas en la preparación de los estados
financieros consolidados del Grupo para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de
2017, excepto por la aplicación de la NIIF 9 y la NIIF 15 que fueron adoptadas por el
Grupo a partir del 1 de enero de 2018
2.3. Moneda de Presentación y Moneda Funcional
Los estados financieros consolidados son presentados en Pesos Chilenos, que es la
moneda funcional de la Matriz y la moneda de presentación del Grupo. Los Pesos
Chilenos son redondeados a los miles de Pesos más cercanos.
2.6. Conversión de Filiales en el Extranjero De acuerdo a lo establecido por la NIC 21, a
la fecha de reporte, los activos y pasivos de filiales en el extranjero que poseen moneda
funcional distinta del Peso Chileno son traducidos a la moneda de presentación de
S.A.C.I. Falabella (el Peso Chileno) al tipo de cambio de la fecha del estado de situación
financiera y sus estados de resultados son traducidos a los tipos de cambio promedio de
cada mes. Las diferencias de tipo de cambio que surgen de la traducción son registradas
en la cuenta “Otras Reservas” como un componente separado del patrimonio. Al
momento de la disposición de la entidad extranjera, el monto acumulado diferido
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Información Financiera de Falabella: Un Estudio de Caso y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

ACTIVIDADES

En grupos conformados por máximo cuatro (4) estudiantes, realizar las siguientes actividades:

  1. Trabajo Independiente : Cada integrante del grupo desarrolla el cuestionario propuesto en la parte baja de este documento, desde una mirada crítica y sustentando ante el docente. CUESTIONARIO TALLER SOBRE MULTINACIONAL FALABELLA.
  1. Cuáles son las Bases de Preparación de la Información Financiera, para ello deben leer las notas 2.1, 2.2, 2.3, 2.6, y 2.10. Página 195 Nota 2 – Resumen de las Principales Políticas Contables 2.1. Bases de Preparación de los Estados Financieros Los estados financieros consolidados de S.A.C.I. Falabella correspondientes al ejercicio 2017 fueron aprobados por su Directorio en sesión celebrada el día 27 de febrero de 2018, y posteriormente presentados a consideración de la Junta General de Accionistas celebrada con fecha 24 de abril de 2018, órgano que aprobó en forma definitiva los mismos. Ciertas partidas de los estados financieros del año anterior han sido reclasificadas o modificadas con el propósito de asegurar la comparabilidad con la presentación del año actual. 2.2. Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas adoptadas por el Grupo Las políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros consolidados son coherentes con las aplicadas en la preparación de los estados financieros consolidados del Grupo para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2017, excepto por la aplicación de la NIIF 9 y la NIIF 15 que fueron adoptadas por el Grupo a partir del 1 de enero de 2018 2.3. Moneda de Presentación y Moneda Funcional Los estados financieros consolidados son presentados en Pesos Chilenos, que es la moneda funcional de la Matriz y la moneda de presentación del Grupo. Los Pesos Chilenos son redondeados a los miles de Pesos más cercanos. 2.6. Conversión de Filiales en el Extranjero De acuerdo a lo establecido por la NIC 21, a la fecha de reporte, los activos y pasivos de filiales en el extranjero que poseen moneda funcional distinta del Peso Chileno son traducidos a la moneda de presentación de S.A.C.I. Falabella (el Peso Chileno) al tipo de cambio de la fecha del estado de situación financiera y sus estados de resultados son traducidos a los tipos de cambio promedio de cada mes. Las diferencias de tipo de cambio que surgen de la traducción son registradas en la cuenta “Otras Reservas” como un componente separado del patrimonio. Al momento de la disposición de la entidad extranjera, el monto acumulado diferido

reconocido en patrimonio en relación con esa operación extranjera en particular será reconocido en el estado de resultados. 2.10. Propiedades, Planta y Equipo. Las propiedades, plantas y equipos se registran al costo y se presentan netos de su depreciación acumulada y deterioro acumulado de valor en el caso de corresponder, excepto por los terrenos los cuales no están sujetos a depreciación.

  1. Cuál es la política de dividendos? La junta general ordinaria de accionistas ha establecido como política de dividendos el repartir anualmente, a lo menos, el 30% de las utilidades de la sociedad de cada ejercicio, pagando al menos un dividendo provisorio, si la marcha de los negocios de la sociedad así lo permite.
  2. Como se identifica la Sociedad y Objeto Social. S.A.C.I. Falabella es una sociedad anónima abierta, inscrita en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero, con el Nº 582. Su domicilio, y ubicación de sus oficinas centrales es calle Manuel Rodríguez Norte 730, Santiago, Chile; teléfono +56 2 2380 2000; fax 223802077; casilla 1737; sitio web: investors.falabella. com; correo electrónico: inversionistas@ falabella.cl. Su Rol Único Tributario (RUT) es 90.749.000-9. La sociedad S.A.C.I. Falabella se constituyó bajo la razón social de “Sociedad Anónima Comercial Industrial Falabella SACIF”, por escritura pública otorgada el 19 de marzo de 1937, ante notario de Santiago don Jorge Gaete Rojas, y fue autorizada y declarada legalmente instalada por Decreto Supremo número 1.424 del 14 de abril de ese mismo año, habiéndose inscrito los Estatutos y el Decreto Supremo citado a fojas 1.181 y 1.200, bajo los números 400 y 401 del Registro de Comercio de 1937, del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. El Estatuto y Decreto mencionados se publicaron en el Diario Oficial del día 27 de abril 1937, y en el Diario La Nación de Santiago los días 27, 29 y 30 de abril y 3 de mayo del mismo año.
  3. Sodimac S.A. es de Colombia o Chile? Es Colombiana; Sodimac Colombia S.A. es una sociedad anónima constituida de conformidad a las leyes colombianas, cuyo capital suscrito y pagado es de $29.975.000.000 de pesos colombianos. S.A.C.I. Falabella es dueña indirectamente del 49% de las acciones emitidas, sin que haya habido variaciones durante el año 2018.
  4. Cuál es el total de Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta? Los totales son: 2017= 2.908.777. 2018= 2.972.048.

Son efectivo procedente de inversiones que posee Falabella, y no constituyen un financiamiento o deuda que haya adquirido, por lo tanto deben clasificarse por actividades de inversión conforme a la nic 7 párrafo 16 literal c)

  1. Leer el pronunciamiento sobre la NIC 1 y la NIC 8 y explicar en qué consiste la enmienda. NIC 1 Presentación de Estados Financieros y NIC 8 Políticas Contables, Cambios en la Estimaciones Contables y Errores - Definición de material En octubre de 2018, el IASB emitió enmiendas a la IAS 1 “Presentación de Estados Financieros” y la IAS 8 “Contabilidad Políticas, cambios en las estimaciones contables y errores”, para alinear la definición de "material" en todas las normas y para aclarar ciertos aspectos de la definición. La nueva definición establece que, la información es material si omitirla, declararla erróneamente o esconderla razonablemente podría esperarse que influya en las decisiones que los usuarios primarios de los estados financieros de propósito general toman con base en esos estados financieros, los cuales proporcionan información financiera acerca de una entidad específica que reporta. Las enmiendas deben ser aplicadas prospectivamente. La aplicación anticipada está permitida y debe ser revelada. Aunque no se espera que las enmiendas a la definición de material tengan un impacto significativo en los estados financieros de una entidad, la introducción del término “esconder” en la definición podría impactar la forma en que se hacen los juicios de materialidad en la práctica, elevando la importancia de cómo se comunica y organiza la información en los estados financieros. La Compañía evaluará el impacto que tendrá la aplicación de esta enmienda.
  2. Diga si la compañía compró terrenos en 2018? Nota 14 Según la nota 14 se evidencia que compro terrenos en el 2018 por valor de 8.814. 10)Leer la nota 41 Hechos ocurridos Después de la Fecha del Balance Los Estados Financieros Consolidados de S.A.C.I. Falabella y Filiales al 31 de diciembre de 2018, han sido Aprobados en Sesión de Directorio Ordinaria de fecha 26 de febrero de 2019, Con fecha 1 de febrero de 2019, Ribera Desarrollos S.A., arrendador de una tienda Sodimac en Argentina, se Presentó a concurso preventivo de acreedores. El concurso preventivo es un proceso de crisis, que no implica el Desapoderamiento del deudor, quien continúa con la administración de su negocio bajo la vigilancia del síndico

Que designe el tribunal actuante. Al 31 de diciembre de 2018, la filial Falabella S.A. (Argentina) posee un crédito de M$ 5.827.533 con Ribera Desarrollos S.A., expuesto en el rubro “Otros activos no financieros corrientes y no corrientes”, originado en el Pago anticipado de cánones de arriendo. A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, existe incertidumbre respecto a los términos bajo los cuales continuaría o sería terminado el contrato en cuestión con las indemnizaciones correspondientes, situación Que estará sujeta también a las posiciones que adopten Ribera Desarrollos S.A. y el juez correspondiente en el Concurso preventivo de acreedores antes mencionado. Con posterioridad al 31 de diciembre de 2018 y hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, no se Tiene conocimiento de otros hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los Saldos o interpretación de los estados financiero. -primera adopción de ifrs