Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller: Estructura Conceptual de la Contaduría Pública en AUNAR - VII Semestre, Esquemas y mapas conceptuales de Técnicas de la Comunicación

En este documento se presenta un taller sobre la estructura conceptual de la contaduría pública en la corporación universitaria autónoma de nariño (aunar). El taller aborda el concepto de control, sus elementos básicos, importancia y tipos. Se discuten técnicas de control como el balance general, estado de ganancias y pérdidas, auditoría financiera y administrativa, control concurrente, retroalimentación, producción, calidad, inventarios y compras. De carácter formativo y es parte de un curso de contaduría pública a distancia.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utiliza el balance general en el control de una empresa?
  • ¿Cuáles son los tipos de control en Contaduría Pública?
  • ¿Qué es el control en Contaduría Pública?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 04/11/2021

carlos-arturo-ordosgoitia-munoz
carlos-arturo-ordosgoitia-munoz 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER ESTRUCTURA CONCEPTUAL
RAUL FRANCISCO BELTRAN BALLESTEROS
RODOLFO MEZA PEREZ
WALFFA NÚÑEZ MEÑACA
CARLOS ARTURO ORDOSGOITIA MUÑOZ
ANGIE RODRIGUEZ ARIZA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO “AUNAR”
CONTADURÍA PÚBLICA A DISTANCIA
VII SEMESTRE
TECNICAS DE CONTROL
CARTAGENA DE INDIAS D. T. Y C.
03 DE SEPTIEMBRE DE 2021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller: Estructura Conceptual de la Contaduría Pública en AUNAR - VII Semestre y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Técnicas de la Comunicación solo en Docsity!

TALLER ESTRUCTURA CONCEPTUAL

RAUL FRANCISCO BELTRAN BALLESTEROS

RODOLFO MEZA PEREZ

WALFFA NÚÑEZ MEÑACA

CARLOS ARTURO ORDOSGOITIA MUÑOZ

ANGIE RODRIGUEZ ARIZA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO “AUNAR”

CONTADURÍA PÚBLICA A DISTANCIA

VII SEMESTRE

TECNICAS DE CONTROL

CARTAGENA DE INDIAS D. T. Y C.

03 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Control de Gestión

Su

Concepto

Sus

Elementos Básicos

Presupuesto

Eliminar riesgos. Gracias a una correcta planificación, disminuimos, e incluso eliminamos, ciertos riesgos. Principalmente, aquellos que están relacionados con la falta de comunicación entre departamentos.

La herramienta que nos permite estructurar,

marcar y definir objetivos y analizar la situación

actual del negocio. Esta herramienta o proceso

permite obtener la información necesaria para

asegurar una buena toma de decisiones

operativas y estratégicas. También sirve

para dirigir nuestro proyecto de forma global.

Es

Sus

Objetivos

Plan

estratégico

Sirve

Mapa De

Procesos

Crear

Para comprender de antemano en qué punto está la empresa e intentar minimizar el riesgo. Este proceso permite decidir e implementar de manera eficaz y eficiente las acciones necesarias para el futuro de la organización. Además, determina los objetivos y establece los procedimientos necesarios para conseguirlo. Un mapa de procesos nos ayudará a identificar qué procesos necesitaremos ejecutar.

Importancias Del Control

Tipos De Controles Áreas Del Control

Control preliminar ; tiene lugar antes de principiar operaciones e incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad. Asegurarnos de que todos los miembros del equipo conocen los objetivos a alcanzar y trabajan para alcanzarlos. Efectuar mediciones y evaluaciones fiables, de forma que podamos corregir desviaciones respecto a los objetivos iniciales o de control. Garantizar el mejor rendimiento económico posible. La optimización de los procesos debería dar como resultado una disminución de los costes y un aumento de los beneficios. El plan estratégico se define la visión a largo plazo y el plan de acciones para lograrla. En esta herramienta se establece la Misión, Visión y Valores que dará sentido al plan estratégico de la compañía.  *Procesos estratégicos.  *Operaciones

 *Gestión.

 *Soporte.

Sistemas De

Información

Recursos

Físicos Y

Humanos

Mecanismos

De Evaluación

Incluye tanto el software empleado por la empresa como los manuales funcionales, reglamentos Los físicos son todos los componentes necesarios para ejecutar el proceso. Los recursos humanos, lo ideal sería el descubrimiento del talento. Detectar lo, motivarlo y premiarlo. De esta forma, mejoraremos el rendimiento. Cada empresa debe determinar cuál va a ser su propio sistema de evaluación. El método más común pasa por establecer marcadores de control en cada una de las etapas del proceso.

Técnicas De Control

Las mas Usadas

Un mecanismo ampliamente usado para el control administrativo. Son estados de resultados anticipados, en términos financieros, como en los de ingreso y capital.

Balance

General

Comparativo

Son especialmente útiles en el control del funcionamiento general de la empresa. En él puede observarse los cambios que se efectúan y analizarse los desarrollos generales.

Estado De

Ganancias Y

Pérdidas

Muestran en forma breve el monto del ingreso, las deducciones y el ingreso neto. Estados de ganancias y pérdidas comparativos permite al gerente localizar dificultades y ponerles remedio

Auditoría

Financiera

Es la inspección periódica de los registros contables, para verificar que estos hayan sido adecuadamente preparados y estén correctos, además ayuda al control general

de la empresa.

Auditoria

Administrativa

Es la confrontación periódica de la planeación, organización, ejecución y control administrativo de una compañía. Revisa el pasado, presente y futuro de empresa. Control concurrente: Este control tiene lugar durante la fase de la acción de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades, según ocurran. Control de retroalimentación: Este tipo de control se enfoca sobre el uso de la información de los resultados anteriores, para corregir posibles desviaciones futuras del estándar aceptable. Control de producción; busca el incremento de la eficiencia, la reducción de costos, y la uniformidad y mejora de la calidad del producto. Control de calidad. Se refiere a la vigilancia que debe hacerse para comprobar una calidad específica tanto en materias primas como en los productos terminados Control de inventarios. Se encarga de regular en forma óptima las existencias en los almacenes tanto de refacciones como de herramientas, materias primas, productos en proceso y terminados Control de compras. Verifica el cumplimiento de actividades con los proveedores, los pedidos desde el momento de su requisición hasta la llegada del material, Determinación del punto de pedido y reorden, comprobación de precios. Control de finanzas. Proporciona información acerca de la situación financiera de la empresa y del rendimiento en términos monetarios de los recursos, departamentos y actividades que la integran.