



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este taller aborda los riesgos laborales más comunes, como los riesgos psicosociales, ergonómicos, químicos, mecánicos, biológicos y físicos. Se presentan ejemplos de accidentes y se explican las medidas preventivas para evitarlos. El taller también incluye información sobre la importancia de la salud ocupacional y la seguridad industrial en el ambiente de trabajo.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller de Seguridad industrial Presentado por: Lida Magaly Sevillano Solís
1. ¿Qué riesgo está asociado a fatiga y a la monotonía? - El riesgo psicosocial 2. ¿Qué debemos respetar en el riesgo psicosocial? - Las pausas activas - Horarios laborales - No excederse en las cargas laborales 3. Tres accidentes por ocasión y tres por causa Ocasión
embargo para realizar la limpieza se acabó el detergente enzimático y la operaria fue a buscarlo al almacén y cuando iba se resbaló por la escalera y se fracturo el húmero.
a su residencia dado que olvido unos documentos importantes la joven sin excusa alguno se dirige a ejecutarlo encomendado llevando a cabo las órdenes y tareas asignadas, llegando a la casa, recoge los documentos y al bajar las escaleras sufre una caída y rompe su brazo derecho.
su jefe para que salga ayudarle a bajarle unas cosas de la camioneta, al salir y cruzar la calle es atropellado por una moto ocasionándole múltiples heridas Causa
encuentra allí una aguja o un bisturí y se corta con este o el médico que está realizando una cirugía y realizando la sutura se punciona con la aguja.
desarrollaba su trabajo, fue golpeado en la cabeza por un pedazo de escombro ocasionándole un desmayo inmediato
8. De seis ejemplos de riesgo físico - Vibraciones La exposición a vibraciones se produce cuando éstas se transmiten a alguna parte o a todo cuerpo a partir de movimientos oscilantes de una herramienta, estructura, una empuñadura o un asiento. - Exposición a ruido El exceso de ruido implica una vibración intensa de las células auditivas del oído interno. De este modo se dañan y pierden la capacidad de transmitir los impulsos al cerebro lo que produce una pérdida permanente e irreversible de la audición. - Temperatura: Exposición a frío : En el ser humano la temperatura debe mantenerse estable para que sus funciones biológicas no se alteren. En situaciones de trabajo a muy baja temperatura el principal riesgo que implica es la hipotermia. Esta se produce cuando la pérdida de calor del cuerpo es más rápida que su producción. Exposición a calor: Esta puede producir deshidratación, agotamiento excesivo o un golpe de calor o insolación. La exposición a calor puede ser de distintos tipos: calor radiante de sólidos del ambiente, radiación solar, calor por convección a través del aire y calor por conducción a través de los sólidos
9. ¿Qué debemos hacer si un compañero se accidenta en el puesto de trabajo? a) Se debe dar aviso a las brigadas de primeros auxilios, llamar a emergencias para dar la atención oportuna. b) Se debe dar aviso al jefe inmediato informar de la situación. 10. ¿Quién previene los accidentes de trabajo? - La empresa debe contar con un programa de promoción y prevención que contenga medidas preventivas para el bienestar de los trabajadores - La ARL - El trabajador debe velar por su seguridad y la de sus compañeros 11. Cuáles son los accidentes de trabajo Se considera un accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Ejemplos - Cortes y laceraciones. - Choques y colisiones - Inhalar vapores tóxicos. 12. El mal uso de las herramientas con qué riesgo lo podemos relacionar El mal uso de herramientas y maquinas está asociada al riesgo Mecánico 13. Si una persona es alérgica y su puesto de trabajo es de pintor usted como empresario que debería hacer El empleador tiene la responsabilidad de garantizar las medidas necesarias para la protección del trabajador, por lo tanto, deberá suministrar elementos de protección necesarios y dependiendo la gravedad de la situación de reubicar al trabajador 14. Diga cinco puestos de trabajo y explíquelos con qué riesgo están asociados - Médico – Riesgo biológico - Ingeniero químico- Riesgo Químico