

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este taller incluye las características y variables de la segmentación en el mercado para el comprador o consumidor de un producto o servicio.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 - Definir una variables geografica, demografica, sicográfica, y conductual para: A) el primer comprador de su producto ya sea distribuidor, comercializador, prestador, intermediario etc B) Para el consumidor o usuario final del producto o servicios. En este ultimo caso Asumiendo que es nuestro primer cliente. A) 1.Variable geográfica: Para el primer comprador, la ubicación geográfica sería Maimi, Florida, dado que es el destino final de los limones Tahití exportados desde la Unión Valle del Cauca, Colombia. Además, la proximidad a los puertos marítimos y las facilidades logísticas en Miami son importantes para garantizar un transporte eficiente y oportuno de los productos. 2.Variable demográfica: El primer comprador es un distribuidor establecido en Miami, con experiencia en la importación de productos agrícolas. Cuenta también con una red de clientes en la industria alimentaria, incluyendo supermercados, restaurantes, y tiendas especializadas. 3.Variable psicográfica: El primer comprador valora la calidad, la frescura y la consistencia en los productos agrícolas que se importa. Además, estar interesado en establecer relaciones comerciales a largo plazo con proveedores confiables y éticos. 4.Variable conductual: El primer comprador debería tener una actitud proactiva hacia la búsqueda de nuevos productos para agregar a su cartera y estar dispuesto a negociar términos comerciales favorables. B) 1.Variable geográfica: Para el consumidor final en Miami, la ubicación geográfica no sería tan relevante como para el primer comprador. Sin embargo, la disponibilidad de los limones Tahití en supermercados, tiendas especializadas y mercados locales sería importante para su acceso. 2.Variable demográfica: El consumidor final podría ser una persona que valora la calidad y la frescura en los productos alimenticios que consume, y que está dispuesta a pagar un precio premium por nuestros productos importados. 3.Variable psicográfica: El consumidor final podría estar interesado en ingredientes frescos para usar en sus recetas y bebidas, y podría tener una actitud positiva hacia la cocina internacional. Además, podría estar influenciado por las tendencias de salud y bienestar, y preferir productos naturales y orgánicos.
4.Variable conductual: Como primer cliente, el consumidor final podría estar dispuesto a probar los limones Tahití como una novedad en su cocina. Podría estar abierto a recibir información sobre recetas y usos culinarios de los limones Tahití.