




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este taller académico, desarrollado en el instituto tecnológico del putumayo, se centra en la profundización de los aspectos generales del suelo, específicamente en el ámbito de la geología física. El taller aborda temas como la clasificación de suelos según el sistema unificado de clasificación de suelos (uscs), la importancia de los estudios de suelo en la ingeniería civil, y la descripción de las propiedades y el perfil del suelo desde la perspectiva de la ingeniería civil.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
restos vegetales y animales.
presencia de M.O, en este horizonte podemos encontrar las raíces de las plantas (rizosfera) y una variedad de microorganismos.
claro, presenta mayor heterogeneidad química ya que ahí las sustancias en disolución que llegan de los horizontes superiores.
más que comienza a disgregarse por la alteración mecánica. Poca o nula presencia orgánica.
físicas significativas, es la materia prima para la formación de suelos.
Grafica sobre el perfil del suelo Nota. Ilustracion sacada del sitio web CSR Laboratorio (2024).
El Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (USCS, por sus siglas en inglés) es un sistema ampliamente utilizado en ingeniería civil y geotécnica para clasificar suelos según sus propiedades físicas y mecánicas. Este sistema permite identificar el comportamiento de los suelos en diferentes condiciones de carga y humedad, lo que es crucial para el diseño de estructuras (cesmec, s.f).
Clasificación Binaria : El USCS clasifica los suelos en dos grandes grupos: suelos cohesivos (finos) y suelos granulares (gruesos). Símbolos y Nomenclatura : Cada tipo de suelo se representa con una combinación de letras y números. Por ejemplo, "CL" para suelos limosos de plasticidad baja. Propiedades Principales : La clasificación se basa en características como el tamaño de las partículas, la plasticidad, la cohesión, y la compacidad. Uso Práctico : Proporciona información esencial para estudios de ingeniería, como la estabilidad de taludes, capacidad de carga, y el comportamiento ante condiciones de saturación (cesmec, s.f).
3. Redacción del informe final La última etapa es la redacción del informe, aquí se debe colocar toda la información recolectada y cuáles son las recomendaciones más destacadas para la ejecución de la obra. Deben aparecer también los nombres y firmas de los ingenieros, geólogos y otros profesionales que hayan participado.
blogspot. (13 de mayo de 2016). Los Suelos en la Ingenieria. Obtenido de http://cyavzla.blogspot.com/2016/05/los-suelos-en-la-ingenieria.html cesmec. (s.f). Obtenido de https://www.cesmec.cl/medios/DIC/normas/ASTM_D2487_11_.pdf CSR Laboratorio. (2024). Obtenido de https://images.app.goo.gl/gwHrVctkRyfBbx5Y Duque Escobar, G., & Escobar Potes, C. (s.f). Repositorio Universidad Nacional. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/57121/introduccion.pdf P&h construyendo soluciones. (22 de Noviembre de 2021). Obtenido de P&h construyendo soluciones: https://pyhca.com/que-es-un-estudio-de-suelos-y-por-que- realizarlo/#:~:text=El%20estudio%20de%20suelos%20o,donde%20se%20ejecutar%C3%A1% la%20infraestructura Soto, F. (14 de Noviembre de 2020). GATMEKS. Obtenido de https://gatmeks.com/clasificacion-y- propiedades-de-los-suelos/