







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de prácticas de laboratorio para el diseño, construcción y análisis de osciladores con el circuito integrado lm 555. Se exploran tres tipos de multivibradores: astable, monoestable y biestable, con explicaciones detalladas de su funcionamiento, materiales necesarios, procedimientos de montaje y conclusiones. Las prácticas son ideales para estudiantes de electrónica que buscan comprender los principios básicos de oscilación y temporización en circuitos electrónicos.
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRACTICA DE OSCILADORES Practica 1 de osciladores con LM 555 Apreciado estudiante leer detenidamente el documento antes de los montajes, y diligenciar los espacios de cada uno.
Cuando se conecta la alimentación, el condensador está descargando y la salida del 555 pasa a nivel alto hasta que el condensador C1, que se va cargando, alcanza los 2/3 de la tensión de alimentación. Cuando lo alcanza la salida del 555 conmuta a cero y el condensador C1 comienza a descargarse a través de la resistencia RB. Cuando la tensión en el condensador C1 llega a 1/3 de la alimentación, comienza de nuevo a cargarse, y así sucesivamente mientras se mantenga la alimentación. RA toma valores entre 1KΩ y 10MΩ, y RB siempre tiene que ser menor que RA. En este caso, se tiene que los tiempos de pulso alto y pulso bajo son los que aparecen a la derecha. Enlace de apoyo: https://angelmicelti.github.io/4ESO/EAN/el_555_como_monoestable.html
PRACTICA DE OSCILADORES Practica 2 de osciladores con LM 555
Al accionar el pulsador SW1, se aplica una pequeña tensión de disparo a TRIGGER. Esto provoca que la salida (patilla 3) pase a tener la tensión de alimentación VCC. En un principio la patilla TRIGGER estaba cargada a VCC, y baja a un valor menor de 1/3 de VCC. Cuando eso sucede, se empieza a cargar el condensador C1 a través de la resistencia R1. Cuando la tensión en este condensador alcanza los 2/3 de la tensión de VCC se activa la patilla 7 de descarga (DISCHARGE). En ese momento la salida vuelve a ser 0 V. O sea, que entre la activación del LED y el apagado del mismo transcurrirán: T = 1,1 ·R1 · C Otras condiciones que deben cumplirse: R2 debe estar entre 1 KΩ y 3,3 MΩ y el valor mínimo de C1 es de 500 pF. Enlace de apoyo: https://angelmicelti.github.io/4ESO/EAN/el_555_como_monoestable.html
PRACTICA DE OSCILADORES Actividad de aprendizaje: Estimado estudiante diligenciar el siguiente documento por cada uno de los osciladores Nombre del proyecto: Multivibrador Astable Objetivo: El objetivo de este proyecto es diseñar, construir y analizar el funcionamiento de un multivibrador astable utilizando componentes electrónicos básicos. Este circuito generará una señal de onda cuadrada que cambiará de estado continuamente sin necesidad de una señal de entrada, permitiendo estudiar los principios básicos de oscilación y temporización en circuitos electró Material requerido 2 transistores NPN (por ejemplo, 2N2222 o equivalente) 2 resistencias para las bases (R1 y R2, alrededor de 10kΩ) 2 resistencias para los colectores (R3 y R4, alrededor de 1kΩ) 2 condensadores (C1 y C2, de 10μF) Fuente de alimentación de 5-12V DC Protoboard o placa de montaje
PRACTICA DE OSCILADORES Cableado para conexiones Herramientas de medición: multímetro y osciloscopio Procedimiento
PRACTICA DE OSCILADORES Nombre del proyecto: Multivibrador Monoestable Objetivo : El objetivo de este proyecto es diseñar, construir y analizar el funcionamiento de un multivibrador monoestable, que permite generar un solo pulso de salida de duración controlada cuando se activa una entrada. Este tipo de circuito es útil para aplicaciones de temporización y control, ya que produce un pulso estable de tiempo definido cada vez que se dispa Material requerido 1 transistor NPN (por ejemplo, 2N2222 o similar) 1 resistencia de base (R1, alrededor de 10kΩ) 1 resistencia de colector (R2, alrededor de 1kΩ) 1 condensador (C1, de 10μF, para determinar el tiempo de pulso) 1 condensador pequeño (C2, de unos 0.01μF para desacoplo, opcional) 1 diodo (por ejemplo, 1N4148, para control de descarga del condensador) Fuente de alimentación de 5-12V DC Protoboard o placa de montaja Cableado para conexiones Herramientas de medición: multímetro y osciloscopio para observar la duración del pulso
PRACTICA DE OSCILADORES Procedimiento
PRACTICA DE OSCILADORES Nombre del proyecto: Multivibrador Biestable Objetivo: El objetivo de este proyecto es construir y analizar el funcionamiento de un multivibrador biestable. Este tipo de circuito tiene dos estados estables y puede cambiar entre ellos mediante señales de entrada. Es útil para aplicaciones como almacenamiento de datos en dispositivos electrónicos, ya que puede almacenar un bit de información (0 o 1) y es el principio de operación de circuitos como los flip-flops. Material requerido 2 transistores NPN (por ejemplo, 2N2222 o similar) 2 resistencias de base (R1 y R2, alrededor de 10kΩ) 2 resistencias de colector (R3 y R4, alrededor de 1kΩ) 2 pulsadores para los disparos de entrada (uno para cada estado Fuente de alimentación de 5-12V DC Protoboard o placa de montaje Cableado para conexiones Herramientas de medición: multímetro y osciloscopio para analizar la señal
PRACTICA DE OSCILADORES Procedimiento
PRACTICA DE OSCILADORES Nombres : Orley Santiago torres (131263) Cristian Felipe Cerquera Sánchez (130484) Nelson Estiben Arias figueredo (123231)