





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Kdjsjs bajsusns que no se puede hacer más nada en el otro mundo en la clase de la universidad de ibague a
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EUCARIOTAS: Vegetal y Animal
Integrantes: Diana García
Jacob Baena Mariana Peña Marcela Gil Jessica Garzón
siguiente link https://www.youtube.com/watch? v=ITNRdwbLil0.
http://www.ujaen.es/investiga/atlas/mvirtual/index.html
detallada del punto anterior: a. Escoja 2 tejidos animales y dos tejidos vegetales b. Tome pantallazo y /o dibuje cada uno de los tejidos y de cada uno realice la descripción de las células que lo integran. (forma, tamaño, organización, órgano al que pertenecen y función) c. Escoja en la imagen de cada tejido una célula y señale sus partes básicas: membrana celular, citoplasma y núcleo. Para el caso de las células vegetales además de las partes anteriores ubique la pared celular.
FACULTAD DE CIENCIAS
Mucha de la evidencia recolectada en las escenas de crímenes es examinada bajo la lente del microscopio. Tal y como en la medicina, el análisis de tejidos y fluidos encontrados en la escena (de cualquier tipo), puede marcar la diferencia en la resolución de un caso. Sistema mecánico: Base o pie. Brazo: Platina Pinzas Tornillo macro métrico Tornillo micrométrico: Revólver: Tubo:
En 1609 Galileo Galilei construyó el primer microscopio simple. De 1617 a 1619, apareció ya un microscopio de dos lentes con un solo objetivo convexo y un ocular. La parte que encontramos como tubo son los ojos que vendría siendo óptica, los podemos encontrar con diferente tamaño y diferente manera de ver, como por ejemplo: entre más corto menos aumento tiene y si la diferencia es más larga este nos permite tener más aumento. ¿Qué tipos hay?
FORMA: Se puede decir que son entre óvalos y rectángulos TAMAÑO: Van de pequeñas a medianas ORGANIZACIÓN: a lgo dispersas, pero se acumulan en ciertos puntos- ORGANO: Piel FUNCION: Protección del resto de tejidos y órganos Tallo de Triticum Raíz de vicia
FORMA: Tratan de ser ovaladas o circulares TAMAÑO: Van de pequeñas a grandes ORGANIZACIÓN: tipo red - ORGANO: tallo de Triticum FUNCION: transportar nutrientes y sustancias desde la raíz hasta la punta de la planta
FUNCION: Producen los óvulos ORGANO AL QUE PERTENECE: Sistema reproductor TAMAÑO: Se encuentran diversos tamaños, este lo podemos ver un poco grande. ORGANIZACIÓN: se encuentran en formas dispersas. FORMA: Circular, podemos ver que tiene un color morado oscuro en el centro Y se aclara en el citoplasma y termina en un tono amarillo OVARIO CITOPLASMA
FUNCION: Crecimiento, es el que sostiene y trasmite vida a la planta, ORGANO AL QUE PERTENECE: Raíz de vicia TAMAÑO: podemos encontrar diversos tamaños, pero en esta observamos que es de tamaño grande ORGANIZACIÓN: se encuentran de manera pegadas a las otras y organizada. FORMA : ovalada, tiene un color azul claro y blanco