




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un taller sobre métodos y sistemas de inventarios, desarrollado por la autora maría josé cardona martínez en el politécnico colombiano jaime isaza cadavid. El documento aborda temas como la definición y estructura del costo de la mercancía vendida (cmv), los fundamentos del impuesto al valor agregado (iva) y la retención en la fuente. Además, incluye un mensaje de reflexión sobre la importancia de pasar tiempo con los niños. El documento podría ser útil para estudiantes de contabilidad, administración de empresas y áreas afines, ya que proporciona información relevante sobre la gestión de inventarios y conceptos tributarios.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Desarrollo
¿Qué mensaje de reflexión deja el video con respecto a nuestro actuar en la vida?
El video nos muestra un lado de la moneda el cual muchos estamos conscientes y a veces simplemente ignoramos, la ausencia en el crecimiento de los niños, como niños ellos aman y quieren pasar tiempos con sus padres y por diferentes circunstancias los padres no siempre tienen tiempo para esto y en busca de llenar ese vacío deciden comprar y amontonar el niño o niña con juguetes esto puede que parezca que funcione pero ningún juguete puede llenar el hueco de un padre o madre, el video nos hace una invitación a pasar más tiempo con los niños algo tan sencillo como lo es "jugar al vaquero" o "jugar al fútbol" con ellos puede significar mucho para el niño, estas creando recuerdos y fortaleciendo lazos con los pequeños cosas que ellos más que nadie necesitan
Aplicando la fórmula CMV, tenemos:
Por lo tanto, el costo de la mercancía vendida para las camisetas fue de R $ 950. Si la empresa recibió R $ 2.550 por la venta de camisetas en el mes, su beneficio bruto de la venta de camisetas fue de R $ 1.600.
Fundamentos de IVA
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición de un bien.
El desglose de dicha sigla es Impuesto al Valor Agregado (en la mayoría de los países de América Latina) o Impuesto sobre el Valor Añadido (en España). Y se trata de una tasa que se calcula sobre el consumo de los productos, los servicios, las transacciones comerciales y las importaciones.
El IVA es un impuesto indirecto; se llama así porque a diferencia de los impuestos directos, no resulta directamente sobre los ingresos; por el contrario, recae sobre los costos de producción y venta de las empresas y se obtiene de los precios que los consumidores pagan por dichos productos. Esto significa que se aplica sobre el consumo y que resulta financiado por el consumidor final. Se dice, pues, que es un impuesto indirecto que hacienda no lo recibe directamente del tributario.
El cobro del IVA se concreta cuando una empresa vende un producto o servicio y emite la factura correspondiente. Las compañías, por lo general, tienen el derecho de recibir un reembolso del IVA que han pagado a otras empresas a cambio de facturas, lo que se conoce como crédito fiscal, restándolo del monto de IVA que cobran a sus clientes (el débito fiscal). La diferencia entre crédito fiscal y débito fiscal debe ser entregada al fisco.
Referencias bibliográficas
https://www.ensambledeideas.com/costo-de-mercaderias-vendidas- cmv/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20costo%20de%20mercader%C3% ADas%20vendidas%20o%20CMV%3F,- Costo%20de%20mercader%C3%ADas&text=El%20costo%20de%20mercader%C3% ADas%20vendidas%2C%20es%20una%20cuenta%20contable%20de,mercader%C %ADas%20que%20acabamos%20de%20vender
Infoinventario (2024) Cómo calcular el CMV por diferencia de inventario y evitar pérdidas económicas
https://infoinventario.com/como-calcular-el-cmv-por-diferencia-de-inventario-y- evitar-perdidas- economicas/#:~:text=CMV%20%3D%20Inventario%20Inicial%20%2B%20Compras% 20- %20Inventario,mano%20de%20obra%2C%20transporte%20y%20otros%20costos% 0indirectos
Publicado por Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Actualizado el 19 de mayo de 2022. IVA - Qué es, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/iva/
José Antonio Ludeña y José Francisco López (1 de junio de 2021) Retención en la fuente Disponible en Retención en la fuente - Qué es, definición y concepto (economipedia.com)