Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de mestabolismo y eliminacion, Ejercicios de Farmacología

Ya estoy aburrida de escribir tanto

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 22/04/2022

aricelith-hernandez
aricelith-hernandez 🇨🇴

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA PRÀCTICA DE DESARROLLO DE LA MOLÈCULA ASIGNADA EN
EL ECOE CON APLICABILIDAD EN EL PROCESO DE METABOLISMO
y ELIMINACIÓN DE LOS FÁRMACOS
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
FECHA ASIGNADA PARA LA REALIZACIÓN: 18 DE ABRIL DE 2022.
FECHA DE ENTREGA: 25 DE ABRIL DE 2022 A LAS 12 MEDIA
NOCHE
Número de horas asignadas: 4horas
Donde se envía: GRUPO TEAMS (Después de 12 de la media
noche no se recibe la actividad)
UNIDAD DE COMPETENCIA: Aplicar los principios de la
farmacocinética y farmacodinamia para establecer las oportunidades de
intervención terapéutica farmacológica de acuerdo con la literatura
científica.
ELEMENTO DE COMPETENCIA: Explicar los aspectos generales de la
farmacología, farmacocinética y farmacodinamia.
INSTRUCCIONES: Revise la literatura adjunta y luego revise el video
que explica el proceso de metabolismo y eliminación de los fármacos:
Video de metabolismo de los fármacos Dr. Juan Blues: Explica conceptos
generales del metabolismo.
https://www.youtube.com/watch?v=g_Gq124kIXQ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de mestabolismo y eliminacion y más Ejercicios en PDF de Farmacología solo en Docsity!

GUÍA PRÀCTICA DE DESARROLLO DE LA MOLÈCULA ASIGNADA EN EL ECOE CON APLICABILIDAD EN EL PROCESO DE METABOLISMO y ELIMINACIÓN DE LOS FÁRMACOS ACTIVIDAD INDIVIDUAL FECHA ASIGNADA PARA LA REALIZACIÓN: 18 DE ABRIL DE 2022. FECHA DE ENTREGA: 25 DE ABRIL DE 2022 A LAS 12 MEDIA NOCHE Número de horas asignadas: 4horas Donde se envía: GRUPO TEAMS (Después de 12 de la media noche no se recibe la actividad) UNIDAD DE COMPETENCIA: Aplicar los principios de la farmacocinética y farmacodinamia para establecer las oportunidades de intervención terapéutica farmacológica de acuerdo con la literatura científica. ELEMENTO DE COMPETENCIA: Explicar los aspectos generales de la farmacología, farmacocinética y farmacodinamia. INSTRUCCIONES : Revise la literatura adjunta y luego revise el video que explica el proceso de metabolismo y eliminación de los fármacos: Video de metabolismo de los fármacos Dr. Juan Blues: Explica conceptos generales del metabolismo. https://www.youtube.com/watch?v=g_Gq124kIXQ

Video de metabolismo de los fármacos Dr. Juan Blues parte 2: Explica que es una hemoproteína, sus partes, y ejemplificada a través de la hemoglobina y conceptos de bilirrubina directa e indirecta. https://www.youtube.com/watch?v=FGot4u6jzf Video de metabolismo de los fármacos Dr. Juan Blues parte 3: Explica inductores e inhibidores enzimáticos. https://www.youtube.com/watch?v=IMxWAxvaqDs NOMBRE DE LA MOLÉCULA ASIGNADA EN LA ECOE Minociclina Grupo y familia farmacológica Antiinfeccioso, tetraciclinas Indique el nombre químico de su molécula. El nombre químico es clorhidrato de 4-7,bis(dimetilamino)- 1,4,4a,5 a,6,11,12a-octahidro- 3,10,12,12a-tetrahidroxi-1,11- dioxo- 2-naftacenecarboxamida. Represente gráficamente la estructura química de su molécula. Esquematice la ruta metabólica de eliminación de su fármaco, precisando los siguientes parámetros:

  • Reacción microsomal o no microsomal.
  • Nombre de la reacción química de fase I si aplica.
  • Metabolito o metabolitos derivados de la reacción de fase I (indicar si es activo,

dosis de carga o de ataque y su importancia clínica según referentes teóricos científicos y si aplica en el caso de su molécula. Indique la vida media (t1/2) de su molécula. Exprese sus características (Es corta, intermedia o larga) y por qué basado en literatura científica. Explique las implicaciones de la vida media (t1/2) en la determinación del intervalo posológico de un fármaco fundamentado en referentes científicos. Qué implicaciones tiene una vida media larga, justifique su respuesta con argumentos científicos. las concentraciones séricas tienen una semi-vida de 11 hasta 26 horas. Qué implicaciones tiene una vida media corta, justifique su respuesta con sustento teórico-científico. Escriba el proceso de excreción de su fármaco (vía hepática, vía renal o vía biliar). Vía hepática ya que la minociclina se excreta principalmente en la orina. Indique el cleareance de su molécula (hepático y renal si aplica), especifique características (alto o bajo) y en caso de ser una molécula de excreción renal bajo qué proceso de la nefrona se elimina (filtración glomerular, reabsorción o secreción tubulares) fundamentado en referentes bibliográficos de calidad en

salud. Qué implicaciones tiene un cleareance alto y relacione con la vida media en el proceso de eliminación de su molécula. Valide su respuesta con sustento teórico científico. Qué implicaciones tiene un cleareance bajo y relacione con la vida media en el proceso de eliminación de su molécula. Valide su respuesta con argumentos científicos. Explique qué es un polimorfismo. Describa un ejemplo de un polimorfismo para enzimas del CYP (FASE I) y para enzimas de FASE II. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS: Armijo, J.A. Absorción, distribución, metabolismo y eliminación de los fármacos. Adjunto en equipo de teams. Video de distribución/volumen de distribución Dr. Juan Blues: Link de consulta : https://www.youtube.com/watch?v=ONxiIgYpscc Video de Farmacología Volumen de distribución: Link de consulta: https://www.youtube.com/watch?v=ba3NXVrLRyY