Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Lógica Proposicional: Aplicaciones en el Pensamiento Lógico y Matemático, Ejercicios de Matemáticas

Son ejercicios matematicos con el cuante podras guiar de forma facil y sencilla y si el trabajo es el mismo copiarlo

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 11/04/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo de:
Pensamiento logico y matematico.
Presentado por:
Adolfo José Castro Chamorro.
Administración de Empresa.
2023.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Lógica Proposicional: Aplicaciones en el Pensamiento Lógico y Matemático y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Trabajo de:

Pensamiento logico y matematico.

Presentado por:

Adolfo José Castro Chamorro.

Administración de Empresa.

Ejercicio 1: p: El cambio climático tiene impacto negativo en los ecosistemas q: Las actividades humanas contribuyen al cambio climático r: La educación es un factor esencial contra la crisis climática. 𝑝 → ~q) ∧ (r → q) R/: Si el cambio climático tiene impacto negativo en los ecosistemas entonces las actividades humanas no contribuyen al cambio climático. Y si la educación es un factor esencial contra la crisis climática entonces las actividades humanas contribuyen al cambio climático.

23 = 2 x 2 x 2 = 8

p q r 1 V V V 2 V V F 3 V F V 4 V F F 5 F V V 6 F V F 7 F F V 8 F F F p q r ~q (p →~q) (r → q) (p →~q) ^(r → q) 1 V V V F F V F 2 V V F F F V F 3 V F V V V F V 4 V F F V V V V 5 F V V F V V V 6 F V F F V V V 7 F F V V V F V 8 F F F V V V V Es una contigencia.

Premisas del argumento. P1: p v q P2: p → ~r P3: q → ~r Conducción: r Antecedente consecuente → Expresión simbólica [p v ~r) ^ (~r → q) ^ (p → r)] → (q v r) Demostración. P1: [(p v ~r) P2: (~r → q) premisas dadas P3: (p → r Premisas ley aplicada premisas usadas P4: (q v r) p1, p2, p