Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Linux - SO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sistemas Operativos

Nunca, lo que ocurren internamente es que cuando un nuevo proceso se dispara; lo primero que sucede es que pasa a una cola de procesos y lo segundo que ocurre es que cuando la unidad central de procesamiento le asigna un espacio de tiempo, el proceso pasa directamente a ejecución.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 23/03/2021

oscar-danilo-1
oscar-danilo-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.¿Puede pasar un programa de estado bloqueado a ejecución?
No, la transición correcta es pasar de estado de bloqueado a preparado. Posteriormente salta el
programa a un estado de ejecución.
2. Cuando se lanza un nuevo proceso, ¿pasa este directamente a ejecución?
Nunca, lo que ocurren internamente es que cuando un nuevo proceso se dispara; lo primero que
sucede es que pasa a una cola de procesos y lo segundo que ocurre es que cuando la unidad
central de procesamiento le asigna un espacio de tiempo, el proceso pasa directamente a
ejecución.
3.¿Cuántas instrucciones puede procesar en un instante de tiempo la cpu?
En teoría solo una instrucción. Aunque hay computadoras de alto rendimiento con múltiples
procesadores que pueden procesar más de una instrucción en un instante de tiempo.
4. ¿Quién asigna las prioridades a los procesos en un sistema multiproceso?
El administrador del sistema es el encargado de llevar a cabo de priorizar las diferentes tareas que
están ejecutando en el mismo.
5.¿Desde dónde y cómo se pueden lanzar los procesos en los sistemas Windows y Linux?
A través del Shell en Unix y command promt en Dos.
6. En un sistema operativo monoproceso, ¿cómo se planifica la ejecución de varios procesos?
Se realiza a través de una escala de tiempo que se presenta de así: El largo plazo en segundos,
mediano plazo en milisegundos y el corto plazo en nano segundos o microsegundos.
7.¿Cuál es el algoritmo utilizado normalmente para gestionar los trabajos que llegan a una
impresora?
Algoritmo FIFO (First In First Out) o FCFS (First Come First Serve). Este algoritmo de planificación
normalmente se utiliza para la gestión de trabajos en colas de impresión, respecto de los trabajos
que van llegando a la impresora.
8. Cuando todos los procesos tienen más o menos la misma duración, ¿cuál es el algoritmo que
mejor optimiza el tiempo de la cpu para varios procesos?
Se llama algoritmo de Round-Robin y en él la asignación de tiempos de ejecución a los procesos es
la misma y de forma secuencial. A cada uno se le asigna el mismo quantum o intervalo de tiempo
de ejecución.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Linux - SO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

1.¿Puede pasar un programa de estado bloqueado a ejecución? No, la transición correcta es pasar de estado de bloqueado a preparado. Posteriormente salta el programa a un estado de ejecución.

  1. Cuando se lanza un nuevo proceso, ¿pasa este directamente a ejecución? Nunca, lo que ocurren internamente es que cuando un nuevo proceso se dispara; lo primero que sucede es que pasa a una cola de procesos y lo segundo que ocurre es que cuando la unidad central de procesamiento le asigna un espacio de tiempo, el proceso pasa directamente a ejecución. 3.¿Cuántas instrucciones puede procesar en un instante de tiempo la cpu? En teoría solo una instrucción. Aunque hay computadoras de alto rendimiento con múltiples procesadores que pueden procesar más de una instrucción en un instante de tiempo.
  2. ¿Quién asigna las prioridades a los procesos en un sistema multiproceso? El administrador del sistema es el encargado de llevar a cabo de priorizar las diferentes tareas que están ejecutando en el mismo. 5.¿Desde dónde y cómo se pueden lanzar los procesos en los sistemas Windows y Linux? A través del Shell en Unix y command promt en Dos.
  3. En un sistema operativo monoproceso, ¿cómo se planifica la ejecución de varios procesos? Se realiza a través de una escala de tiempo que se presenta de así: El largo plazo en segundos, mediano plazo en milisegundos y el corto plazo en nano segundos o microsegundos. 7.¿Cuál es el algoritmo utilizado normalmente para gestionar los trabajos que llegan a una impresora? Algoritmo FIFO (First In First Out) o FCFS (First Come First Serve). Este algoritmo de planificación normalmente se utiliza para la gestión de trabajos en colas de impresión, respecto de los trabajos que van llegando a la impresora.
  4. Cuando todos los procesos tienen más o menos la misma duración, ¿cuál es el algoritmo que mejor optimiza el tiempo de la cpu para varios procesos? Se llama algoritmo de Round-Robin y en él la asignación de tiempos de ejecución a los procesos es la misma y de forma secuencial. A cada uno se le asigna el mismo quantum o intervalo de tiempo de ejecución.