Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

taller de leyes ambientales, Ejercicios de Derecho Ambiental

leyes ambientales y derecho de petición de caso hipotético sobre problema ambiental

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 15/08/2024

stefania-aguirre-gordillo
stefania-aguirre-gordillo 🇨🇴

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
PROGRAMA DE DERECHO
Asignatura: Derecho Penal Ambiental
Profesor: Francisco Hernán Duque Giraldo
Estudiantes: Tatihana Salamanca Valencia (540201051)
Stefania Aguirre Gordillo (540201036)
Mariana Ramirez Galvez (530201002)
Mario Leandro Rodriguez B
Clase compensatoria agosto 7 de 2024.
1. ¿Cuántos y cuáles son los delitos contra los recursos naturales y el medio
ambiente? Solo es necesario escribir el artículo y el nombre con el cual se tipifica
el delito.
RESPUESTA:
1. Tráfico de fauna (art. 328.A)
2. Manejo ilícito de especies exóticas (art. 329)
3. Deforestación (art. 330)
4. Promoción y financiación de la deforestación (art. 330A)
5. Daños a los recursos naturales y ecocidio (art. 333)
6. Financiación de invasión a áreas de especial importancia ecológica (art.
336 A)
7. Apropiación ilegal de baldíos de la nación (art. 337)
8. Financiación de la apropiación ilegal de los baldíos de la nación (art. 337 A)
2. Sobre la Situación ambiental o el caso de imputaciones por delitos contra los
recursos naturales y el medio ambiente dependiendo la opción seleccionada del
primer taller complementar los siguiente:
2.2 Para quienes seleccionaron una situación ambiental elaborar un derecho de
petición accionando a la entidad o persona responsable de la situación para que
en clase hagamos los comentarios, ajustes o complementos de ser necesario.
RESPUESTA:
Tuluá valle, 9 de agosto del 2024
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga taller de leyes ambientales y más Ejercicios en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS

PROGRAMA DE DERECHO

Asignatura: Derecho Penal Ambiental Profesor: Francisco Hernán Duque Giraldo Estudiantes : Tatihana Salamanca Valencia (540201051) Stefania Aguirre Gordillo (540201036) Mariana Ramirez Galvez (530201002) Mario Leandro Rodriguez B Clase compensatoria agosto 7 de 2024.

  1. ¿Cuántos y cuáles son los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente? Solo es necesario escribir el artículo y el nombre con el cual se tipifica el delito. RESPUESTA:
    1. Tráfico de fauna (art. 328.A)
    2. Manejo ilícito de especies exóticas (art. 329)
    3. Deforestación (art. 330)
    4. Promoción y financiación de la deforestación (art. 330A)
    5. Daños a los recursos naturales y ecocidio (art. 333)
    6. Financiación de invasión a áreas de especial importancia ecológica (art. 336 A)
    7. Apropiación ilegal de baldíos de la nación (art. 337)
    8. Financiación de la apropiación ilegal de los baldíos de la nación (art. 337 A)
  2. Sobre la Situación ambiental o el caso de imputaciones por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente dependiendo la opción seleccionada del primer taller complementar los siguiente: 2.2 Para quienes seleccionaron una situación ambiental elaborar un derecho de petición accionando a la entidad o persona responsable de la situación para que en clase hagamos los comentarios, ajustes o complementos de ser necesario. RESPUESTA: Tuluá valle, 9 de agosto del 2024

Señor(es) SECRETARIA DE ASISTENCIA AGROPECUARIA Y MEDIO AMBIENTE Asunto: Derecho de petición solicitando amonestar vecinos ruidosos: los abajo firmantes, mayores de edad e identificados como aparece al pie de nuestras firmas, mediante el presente escrito, presento derecho de petición con fundamento en el artículo 23 de la Constitución Política de 1991, desarrollando mediante la ley 1755 de 2015, respetuosamente me dirijo a ustedes, con fundamento en los siguientes: HECHOS PRIMERO: Somos residentes del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca, en la carrera 27 a No 43.93 Ed. Normandía. SEGUNDO : acaba de abrir sus puertas un establecimiento de expendio de bebidas embriagantes denominado “CANTINA LA 27”; que está causando CONTAMINACIÓN AUDITIVA por música a alto volumen en establecimiento comercial. TERCERO: En varias oportunidades se ha dialogado con los administradores del establecimiento comercial a fin de solicitarle amablemente que moderen el volumen de la música, sin embargo, ante sus reclamos la única respuesta que hemos recibido es: “nosotros no podemos mermar la música de nuestra establecimiento solo por darles gusto a ustedes”. CUARTO : Debido a ese ruido proveniente del establecimiento referido ya no se puede ver un programa de televisión, ni descansar tranquilamente, sobre todo los días fines de semana, porque el ruido va casi hasta las 3:00 de la madrugada. QUINTO: El establecimiento antes mencionado “supera ampliamente los 55 decibeles permitidos para las horas nocturnas según la resolución 0627 del 7 de abril del 2006 (..). Sector B. Tranquilidad y Ruido Moderado. Zonas residenciales o exclusivamente destinadas para el desarrollo habitacional, hotelería y hospedaje”. FUNDAMENTOS DE DERECHO ● Constitución Política de Colombia, cap 1, de los Derechos Fundamentales, artículo 23: derecho de Petición. ● Ley 1755 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. ● Sentencia C-339/96.

Firmas: MARIO RODRIGUEZ BECERRA C.C 1004.879. TATIHANA SALAMANCA VALENCIA C.C 16.369.

MARIAN RAMIREZ GALVEZ

C.C 1007.498.

STEFANIA AGUIRRE GORDILLO

C.C 1006.464.