Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Implementación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) en Empresas, Monografías, Ensayos de Gestión Ambiental

material de estudio para gestion ambiental

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 10/06/2023

mayra-olivares-4
mayra-olivares-4 🇨🇴

8 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
TALLER 1 UNIDAD 3
GESTION AMBIENTAL
PRESENTADO A:
Nadia Judith Olaya Coronado
PRESENTADO POR:
Mayra Alejandra Olivares Cely
FECHA:
31-05-2022
INEGNERIA AMBIENTAL
BARRANQUILLA/ATLANTICO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Implementación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) en Empresas y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

TALLER 1 UNIDAD 3

GESTION AMBIENTAL

PRESENTADO A:

Nadia Judith Olaya Coronado

PRESENTADO POR:

Mayra Alejandra Olivares Cely

FECHA:

INEGNERIA AMBIENTAL

BARRANQUILLA/ATLANTICO

Sistema de Gestión Ambiental Las organizaciones, ya sean pequeñas o medianas, tienen la oportunidad de llevar a cabo su propia gestión ambiental igual que las grandes. Para esto, se ha publicado una guía para establecer el Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 2015, Los Sistemas de Gestión Ambiental abarcan aspectos como el control y la gestión mejorados de emisiones, vertidos y residuos:  Evitar la utilización y manejar de forma segura los materiales peligrosos o contaminados.  La reducción en la generación de residuos.  La mejora en la eficacia y reducción de coste energético.  La conservación de recursos naturales, incluyendo el agua, el suelo y materiales valiosos.  El enfoque integral para satisfacer los requisitos legales y otros requisitos.  La eficacia y reducción de costes operativos.  Realizar iniciativas ambientales alineadas con las prioridades del negocio. EMPRESA COLORANTE TEXTIL La implantación de un SGA tiene vital importancia debido al deterioro del medio ambiente y ecosistemas a nivel mundial. Implantar un SGA ISO14000tiene como ventaja adicional el enfoque de costo beneficio, apoyo estratégico mercadeo, reconocimiento internacional. Unos de los principales problemas de las empresas textiles es la utilización de los químicos en los procesos que realizan ya sea que presenten una gran toxicidad en sus componentes, afectando así los afluentes hídricos cercanos a las fábricas, generando grandes impactos a las regiones aledañas y al medio ambiente en general. Las altas gerencias toman la decisión influyente en el comportamiento responsable de la organización ya que se evidencia que muchas de ellas no cuentan con un modelo de gestión ambiental estructurado que le permita hacer frente a la problemática que se están generando por sus actividades por eso se implemento el sistema de gestión ambiental. (Gil, 2020) EMPRESA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES (ITALCOL) Es una empresa colombiana especializada en la fabricación, distribución, venta y exportación de alimentos concentrados para todas las especies pecuarias, venta de Materias Primas y Premezclas. Las actividades diarias y operaciones que se realizan en italcol se organizan, planean y controlan por medio de muchos procedimientos que les permite un excelente funcionamiento de la planta sus objetivos y políticas, pero la mayoría de actividades y política que tiene la compañía no tenían controles provocando impactos negativos a el medio ambiente por las actividades que se generaban, por ese motivo y mas la empresa implemento el sistema de gestión ambiental con el fin de tratar de minimizar,

EMPRESA ALPINA

Se concibe la gestión ambiental como un aspecto importante que no sólo involucra compromiso y responsabilidad con el medioambiente, sino, al mismo tiempo, el desarrollo de políticas ambientales con el propósito de conservar “el entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto; es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como los elementos intangibles como la cultura”1. Así mismo, Alpina siempre se ha interesado por alcanzar la excelencia en temas de gestión ambiental y ha entendido que el medio ambiente es el lugar donde cada uno de los seres humanos desarrolla todas sus actividades diarias, las mismas que se pueden ver afectadas si éste se desequilibra.,. Bajo esta concepción, se percibe al “hombre como un ser vivo que desarrolla todas sus actividades en el medio, dependiendo de él en cuanto a la energía, los recursos, el hábitat y, sobre todo, al sustento, a partir de la cadena alimenticia, vital para todos los seres vivos. Este como todos esta basado en la norma ISO 140001 y en el documento de controles operacionales, este hace un seguimiento por un periodo mas o menos de 6 meses para mirar que se este cumpliendo con todo lo establecido para el mejoramiento continuo. (Edicson Jair Acosta Gil, 2008). EMPRESA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA DIZAMAR S.A.S Las actividades diarias de la empresa Comercializadora y Distribuidora DIZAMAR S.A.S, provocan efectos negativos al medio ambiente. Por tal motivo se vio la necesidad de implementar un sistema de gestión ambiental, que permita evitar, mitigar y/o compensar, los impactos perjudiciales para el medio ambiente y los seres humanos, contribuir al mejoramiento continuo y disminución de la contaminación. Para comenzar con la estructura del sistema de gestión ambiental, fue necesario la realización de un diagnostico para determinar el estado en que se encontraba la compañía, de esta manera se pudieron identificar puntos débiles y los cuales se fortalecieron a través de diferentes metodologías tales como: capacitación al personal, inspección visual, indicadores y mejoramiento en la redacción de los planes ambientales. Específicamente realización de mejoras en el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos. El Sistema de Gestión Ambiental implementado contendrá pautas ambientales que deberá efectuar la empresa, además la identificación de aspectos ambientales, evaluación ambiental y calificación de los impactos generados, controles de estos en base a los objetivos propuestos, metas y programas ambientales que sustenten un compromiso ambiental. La implementación de un Departamento de Gestión Ambiental, creado conforme a la legislación ambiental ayudará con la prevención y minimización de los impactos ambientales generados por la empresa, además realizará seguimiento a los indicadores ambientales, monitoreo del sistema de tratamiento de agua residual, gestión de permisos ambientales, gestión integral de residuos sólidos, suministro de agua potable al proceso. Para un mejoramiento continuo de la empresa se decide introducir dentro del manejo de sus procesos la gestión ambiental, con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental,

haciendo que la empresa se consolide a nivel nacional, y que cumpla con la legislación ambiental. La norma que los rige es la ISO 140001 (Mabel Alexandra Díaz Cruz, 2015)

Bibliografía

Edicson Jair Acosta Gil. (04 de 2008). el éxito de la gestión. Edicson Jair Gil A , 16. Recuperado el 31 de 05 de 2022, de https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/ 435/425#:~:text=Para%20Alpina%2C%20%E2%80%9CLa%20gesti%C3%B3n %20ambiental,m%C3%A1s%20all%C3%A1%E2%80%9D%20afirma%20Mario%20Mu %C3%B1oz3.&text=b%C3%A1sicos%20para%20la%20gesti%C3%B3n% Gil, C. G. (2020). Gestion ambiental empresa textil. Obtenido de repository: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36017/ GarciaGilCarlosAlberto2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mabel Alexandra Díaz Cruz. (2015). repository.unilasallista. Recuperado el 31 de 05 de 2022, de repository.unilasallista.: http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1630/1/Implementaci %c3%b3n%20_de%20un%20Sistema%20de%20_Gesti%c3%b3n%20Ambiental%20_para %20la%20Empresa.pdf monomeros. (s.f.). monomeros. Obtenido de monomeros: https://www.monomeros.com.co/sostenibilidad/gestion-social-ambiental-y-economica/ Orozco, M. A. (2019). repository.upb.edu.co. Obtenido de repository: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/7132/38867.pdf? sequence= Rodriguez, K. V. (2009). pdf. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/469/digital_17586.pdf? sequence=1&isAllowed=y