


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla sobre los privilegios que existen en el código civil
Tipo: Transcripciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema #6 - Los Privilegios Concepto: El privilegio preferencia o prelación, como también se le conoce, es un derecho que concede el legislador a favor de determinados créditos que por su especial cualidad o condición demanda en justicia ser pagado con prioridad a cualquier otro crédito que posea el deudor y que no cuente con dicha prelación. Rodríguez-Arias Bustamante los define «como el beneficio de que gozan ciertos créditos para ser pagados antes que otros con el producto de la venta de algunos bienes o de todos los del deudor» Por su parte, Marín Echeverría destaca: «el privilegio es el derecho de prelación que la ley concede a un acreedor para que, en atención a la calidad de su crédito, pueda ser preferido en el pago a los demás acreedores, inclusive hipotecarios». Fundamento legal: Art. 1866 C.C. Es el derecho que concede la ley a un acreedor para que se le pague con preferencia con respecto a otros acreedores en consideración de la causa del crédito. a) La Ley es quien lo concede. b) Esta en consideración a la causa del crédito que la origina. Principios fundamentales que hacen regir la responsabilidad del deudor.
c) La renta vitalicia d) Los bienes, derechos y acciones de la Nación. e) Los bienes que por pertenecer directamente a la persona del deudor o de los familiares, tales como la ropa de uso, muebles y enseres básicos, libros, los 2/3 del sueldo o pensión, el hogar constituido legalmente, los bienes que están fuera del comercio, las cosas futuras, los terrenos en los cementerios.
sobre ese objeto mueble mientras este en poder del acreedor.