Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de entrenamiento en matemáticas, Ejercicios de Matemáticas

Un taller de entrenamiento en matemáticas, donde se abordan temas como la definición de números primos, la elaboración de tablas de factores, la determinación de la divisibilidad de números y el cálculo del mínimo común múltiplo. Además, se incluyen ejercicios de racionalización de denominadores de fracciones. El taller está dirigido a estudiantes universitarios de matemáticas y tiene como objetivo reforzar y aplicar los conceptos aprendidos en el aula. La resolución de estos ejercicios puede ser útil para preparar exámenes, realizar trabajos prácticos y consolidar los conocimientos adquiridos en la asignatura.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 14/07/2024

luisa-osogo
luisa-osogo 🇨🇴

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE ENTRENAMIENTO
LUISA FERNANDA OSORIO GONZALEZ
DOCENTE: ÓSCAR A. ÚSUGA MACÍAS
CORPORACION UNIVERSITARIA UNIREMINGTON
MATEMATICAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de entrenamiento en matemáticas y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

TALLER DE ENTRENAMIENTO LUISA FERNANDA OSORIO GONZALEZ DOCENTE: ÓSCAR A. ÚSUGA MACÍAS CORPORACION UNIVERSITARIA UNIREMINGTON MATEMATICAS

27 DE MARZO DE 2024 SOLUCIÓN DE TALLER

  1. Como tarea consulta cuál es la definición de los números primos y resalta con color amarillo, en el siguiente cuadro, los números primos entre 1 y 100.
  2. Del mismo cuadro elabora la tabla de factores (múltiplos) del:

1.3.9 TALLER DE ENTRENAMIENTO

Racionalizar el denominador de las siguientes fracciones: 1. 5 2 3 .

=

2 =^

.

=

2 =^

.

=

2 =^

.

=

2 =^

.

=

2 =^

.

=

2 =^

=

2 =^

=

3 √ a . 3 √ a 2 3 √ a 2 =^

3 √ a 2 3 √ a 3 =^

3 √ a 2 a 9. 1 5 √ a 2.^ 5 √ a 3 5 √ a 3 =^

5 √ a 3 5 √ a 5 =^

5 √ a 3 a 10. ma + ^ b^ . √ a^ ba^ b^ = ma√ b ( (^) √ a +√ b )∗(√ a −√ b ) = ma√ b ab 11. 1 ( (^) √ a +√ b ) −√ a + b = √ a + ba + b^ = 1 ( a (^) √ b ) ( (^) a −√ b ) 2 ( (^) a +√ b ) ❑ = ( a (^) √ b ) a 2 − b