Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de electricidad, Monografías, Ensayos de Electrofisiología

Es un taller que permite entender mejor los principios de electricidad

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 15/05/2025

miguel-angel-vasquez-sanchez
miguel-angel-vasquez-sanchez 🇨🇴

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4/04/2024
1
Electricidad y seguridad eléctrica
Facultad de Medicina
ELECTRICIDAD
Es la rama de la Física que estudia este tipo de fenómenos
eléctricos.
Física atómica
Partículas subatómicas
Áreas
Electrostática
Electrodinámica
Clases de electricidad
Electricidad estática es un fenómeno que
surge en un cuerpo que posee cargas
eléctricas en reposo.
Electricidad dinámica es la producida por
una fuente permanente de electricidad
que provoca la circulación permanente de
electrones a través de un conductor. Estas
fuentes permanentes de electricidad
pueden ser químicas o electromecánicas
ELECTRICIDAD
Comúnmente se habla de electricidad para referirse a la
corriente eléctrica.
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos
por el movimiento y la interacción entre cargas
eléctricas positivas y negativas de los cuerpos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de electricidad y más Monografías, Ensayos en PDF de Electrofisiología solo en Docsity!

Electricidad y seguridad eléctrica

Facultad de Medicina

ELECTRICIDAD

Es la rama de la Física que estudia este tipo de fenómenos

eléctricos.

Física atómica

Partículas subatómicas

Áreas

  • Electrostática
  • Electrodinámica Clases de electricidad
  • Electricidad estática es un fenómeno que

surge en un cuerpo que posee cargas

eléctricas en reposo.

  • Electricidad dinámica es la producida por

una fuente permanente de electricidad

que provoca la circulación permanente de

electrones a través de un conductor. Estas

fuentes permanentes de electricidad

pueden ser químicas o electromecánicas

ELECTRICIDAD
  • Comúnmente se habla de electricidad para referirse a la

corriente eléctrica.

  • La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos

por el movimiento y la interacción entre cargas

eléctricas positivas y negativas de los cuerpos.

ELECTRICIDAD
  • Se manifiesta en una gran variedad

de fenómenos como los rayos,

la electricidad estática, la inducción

electromagnética o el flujo

de corriente eléctrica.

  • Es una forma de energía tan versátil

que tiene un sinnúmero de

aplicaciones, por ejemplo: medicina,

transporte, climatización, iluminación

y computación.

Campo eléctrico

  • Fuerza ejercida por cargas en un punto P Campo eléctrico
  • Interacción de cargas – dipolo eléctrico

Dipolo eléctrico

MAGNITUDES ELÉCTRICAS

Las magnitudes eléctricas son 4

Resistencia

Intensidad

Voltaje

Potencia

RESISTENCIA EN BIOLOGÍA

En biología se emplea el concepto de CONDUCTANCIA La conductancia es la propiedad inversa de la resistencia eléctrica Unidades - Siemens Tipos de materiales

  • Conductores
  • Semiconductores
  • Aislantes

Intensidad

La intensidad de corriente (I) es la

cantidad de electrones que pasan

por un punto del circuito en un

segundo.

Se representa por la letra I y su unidad es el Amperio (A). Para que los electrones realicen este movimiento debe existir una fuerza que los impulse DIFERENCIA DE POTENCIAL Corriente eléctrica Corriente continua Corriente alterna Electrodomésticos

Corriente continua

Cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido

Puede presentar intensidad constante

t

I

Corriente continua (C.C.) también se la conoce como

corriente directa (C.D.) y su característica principal es que

los electrones o cargas siempre fluyen, en el mismo sentido.

Los electrones se trasladan del polo negativo al positivo

Algunas fuentes que suministran corriente directa son

las pilas y baterías

Corriente alterna Es el flujo de una carga que cambia continuamente tanto en magnitud como en dirección. La forma de onda de la corriente alterna más utilizada es la de una onda senoidal, puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. La CA es utilizada para que la electricidad llegue a las casas y las industrias. Las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. VOLTAJE El impulsa a los electrones” para que recorran el circuito y formen la voltaje (V), llamado también tensión eléctrica, es “la energía que corriente eléctrica. Diferencia de potencial Esta energía la puede proporcionar una pila, una batería, un generador eléctrico, o el enchufe de la red. El voltaje se mide en voltios (V).

POTENCIA

La cantidad de energía eléctrica que consume un aparato en un segundo es la potencia eléctrica (P), y se mide en vatios (W). Las bombillas, las estufas, los motores transforman la energía eléctrica en luz, calor o movimiento. Cuanto mayor sea la potencia de un dispositivo, más energía consumirá durante el tiempo que esté conectado: más lucirá una bombilla, más calor dará una estufa, o mayor será el movimiento de un motor.

CIRCUÍTO EN SERIE

Características del circuito:

RT=R1+R

IT=I1=I

V= V1 + V

CIRCUITO EN PARALELO

Características del circuito:

1/RT=1/R1+1/R

IT=I1+I

V= V1 = V

LEYES ELECTRODINAMIA
  • Ley de OHM
  • Leyes de Kirchoff
  • Ley de watt

LEY DE OHM

La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son: Voltaje – intensidad - resistencia Cuya formula es V= I*R En la cual conociendo el valor de dos de ellas se pueda hallar una tercera incógnita.

I = V/R

R = V/I

LEYES DE KIRCHHOFF
  • Se basan en la conservación de la energía y la carga en

los circuitos eléctricos.

  • Primera ley de Kirchhoff, o ley de los nodos, o ley de las

corrientes. «La corriente entrante a un nodo es igual a la

suma de las corrientes salientes»

  • Segunda ley de Kirchhoff, o ley de los voltajes. En un

circuito cerrado, la suma de las tensiones de batería que

se encuentran al recorrerlo siempre serán iguales a la

suma de las caídas de tensión existente sobre los

resistores.

LEY DE WATT

La potencia consumida por la carga es directamente

proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que

circula por este

Formula es P= V*I

Conociendo el valor de dos de ellas se pueda hallar una

tercera incógnita.

V = P/I

I = P/V

P = V*I

RIESGO ELÉCTRICO

ASPECTOS FÍSICOS:

  • Que exista un circuito eléctrico
  • Que este circuito este cerrado
  • Que en el circuito exista una diferencia de

potencial

ASPECTOS FISIOLÓGICOS:

  • Cuerpo humano conductor
  • Que forme parte del circuito
  • Que exista entre los puntos de entrada y

salida una diferencia de potencial mayor que

cero.

ACCIDENTE ELÉCTRICO
  • ¿QUÉ ES EL ACCIDENTE ELÉCTRICO?
  • Es el accidente provocado por la circulación

de la corriente eléctrica por el organismo

con o sin producción de daños materiales

y/o personales.

ACCIDENTE ELÉCTRICO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ACCIDENTE

ELÉCTRICO

  • Voltaje de circuito con el que se entra en

contacto.

  • Resistencia eléctrica del cuerpo.
  • Intensidad de corriente.

•Tiempo de paso.

•Trayecto de la corriente.

•Frecuencia y características de la corriente.

ACCIDENTE ELÉCTRICO

ACCIÓN DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA EN EL

ORGANISMO

  • Lesión traumática por contracción muscular

o tetanización

  • Asfixia o paro respiratorio
  • Fibrilación ventricular
  • Paro cardiaco
  • Quemaduras.

ACCIDENTE ELÉCTRICO Peligro Eléctrico

  • Conectar a tierra

incorrectamente

  • Partes eléctricas expuestas
  • Cableado inadecuado
  • Líneas de tendido eléctrico
    • Capa aislante dañada
    • Circuitos sobrecargados
    • Condiciones húmedas
    • Herramientas y equipo dañado

La siguiente es una lista de peligros eléctricos

comúnmente encontrados en los sitios de construcción:

Seguridad eléctrica en equipos médicos

Un equipo médico se define como un objeto usado

para fines diagnósticos o terapéuticos:

Cada año se reportan ante la FDA miles de incidentes en pacientes provocados por problemas en las instalaciones eléctricas hospitalarias que afectan el suministro de energía a equipos médicos, tales como “falla en el proceso de transformación de corriente alterna a corriente continua”, “falla eléctrica del equipo médico”, “falla de encendido del equipo médico” o “pérdida de energía”. Seguridad eléctrica en equipos médicos

Factores de riesgo en pacientes:

  • Valor de Intensidad de la corriente eléctrica.
  • Valor de la tensión o voltaje con la que se establece el contacto.
  • Tiempo de paso de la corriente eléctrica.
  • Resistencia del cuerpo humano.
  • Trayectoria que sigue la corriente por el organismo.
  • Naturaleza de la corriente.
  • Valor de la frecuencia.