



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son ejercicios de practica para examenes
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller de aplicación Juliana Bustamante Gomez Tema: Trabajo de aplicación Materia: Calculo integral Profesora: Yamile Cardona INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Medellín – 2024
1 problema planteado cuando una partícula se localiza a una distancia de x metros desde el origen, una fuerza de cos (πx/3) newtons actúa sobre ella. ¿cuánto trabajo se realiza al mover la partícula desde x=1 hasta x=2? 2 concepto de trabajo mecánico El trabajo mecánico es una cantidad escalar que representa la transferencia de energía debido a la acción de una fuerza sobre un objeto en movimiento. Es importante entender que el trabajo mecánico puede ser positivo, negativo o nulo, dependiendo de la orientación relativa entre la fuerza aplicada y el desplazamiento del objeto. Cuando la fuerza aplicada y el desplazamiento ocurren en la misma dirección (es decir, el ángulo θ es 0°), el trabajo mecánico es positivo, lo que significa que se está realizando trabajo sobre el objeto, transfiriéndole energía. Si el ángulo entre la fuerza aplicada y el desplazamiento es de 90°, entonces el trabajo mecánico es nulo, ya que la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento es cero. El trabajo mecánico también está relacionado con la conservación de la energía en sistemas físicos, ya que representa la transferencia de energía cinética o potencial a un objeto. Esta relación es fundamental para comprender el comportamiento de sistemas mecánicos en diferentes situaciones. 3 uso de la integral en el cálculo del trabajo Supongamos que un objeto se mueve en línea recta desde x= 1 hasta x=2 bajo la acción de una fuerza F(X) que varía de manera continua sea una partición de (1,2) en n sub intervalos determinados el trabajo realizado se define como: W=lim|Δxi|→ 0 ∑ni= 1 F(Ci)Δxi ∫F(x)dx Siendo F(x) la fuerza aplicada a la partícula cuando ésta se encuentra en el punto cuya coordenada es x y dx la distancia Resultados
a b f ( x ) dx U= πx 3
π (sen(^ 2 π 3 ) – sen ( π 3
1 2 cos ( πx / 3 ) dx
π 3
π
π
π / 3 2 π / 3 cos u. du DX =
π du =
π (sen u) │π ∕ 3 2 π ∕ 3
Conclusiones