


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Taller caso clinico evaluacion nutricional
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Joshua Carrion Centanaro GRUPO: C FECHA: 02/06/ TALLER CASO CLINICO 1 EVALUACION NUTRICIONAL CONSIGNAS: Lea con detenimiento el caso y conteste en el mismo archivo Word CASO CLINICO Julia es una paciente de 85 años, con demencia tipo Alzheimer de varios años de evolución, con deterioro cognitivo y funcional moderado a severo. Presenta, asociado a la demencia, síntomas conductuales: alucinaciones visuales ocasionales, insomnio, e inquietud motora, por lo que deambula de manera constante, con un alto gasto calórico. Está medicado con Quetiapina 150 mg/día y Zolpidem por los trastornos del sueño. La mayor parte del tiempo es incapaz de fijar la atención por más de 5 minutos. Mientras come, se distrae fácilmente, levantándose de la silla de manera frecuente. Tiene, ocasionalmente tos tras las ingestas, en especial con líquidos, con carraspeo y cambio vocal. Tuvo algunos episodios de broncoaspiración, el último fue hace un mes que tuvo una neumonía grave de la que finalmente se recuperó. Desde hace 15 días ha tenido pérdida progresiva de la ingesta y su cuidadora reporta problemas con la prótesis dental. Al examen físico se observa atrofia de los músculos temporales, problemas con la memoria, decaimiento, perdida de fuerza y disminucion de las actividades de la vida diaria. Talla: 160cm, peso habitual 50Kg. pero en el último mes presenta descenso de 4 kg de peso. Circunferencia del Brazo 25,5 cm (Standard 27.3 a 32 cm), PCT 9 mm (St. 14 mm), Circ. Pantorrilla 24 cm (31 cm) PREGUNTAS
1. ¿Qué le llamo la atención de la HC? ¿Cómo influye el diagnóstico clínico de esta paciente en su estado nutricional? En el caso de Julia, hay varios aspectos que llaman especialmente la atención y que impactan directamente en su estado nutricional: Pérdida de peso importante: Ha pasado de 62 kg (su peso habitual) a 46 kg en tan solo seis meses. Esto representa una pérdida del 25.8% de su peso corporal, considerada severa según los criterios del MNA y GLIM.
Dificultades para tragar y problemas respiratorios: Julia presenta tos después de comer, carraspeo, cambios en la voz y antecedentes de broncoaspiración que incluso la llevaron a desarrollar una neumonía grave. Estos son signos claros de disfagia, que dificultan seriamente su alimentación. Deterioro funcional y social: Tiene problemas para concentrarse al comer, muestra inquietud motora, no se adapta bien a su prótesis dental y depende de otras personas para realizar tareas básicas. Todo esto contribuye a una menor ingesta de alimentos. Además el diagnóstico clínico de Julia influye directamente y de manera compleja en su nutrición. Estos son los principales factores implicados:
5. ¿La paciente tiene Desnutrición? (indique que grado y tipo) Pérdida de peso del 8% en un mes, lo cual es clínicamente significativo. IMC de 18, que en personas mayores se considera bajo (<22 kg/m²). Circunferencia del brazo (25.5 cm) y de la pantorrilla (24 cm) por debajo de los valores de referencia, lo que refleja pérdida de masa muscular. Atrofia muscular evidente, especialmente en músculos temporales. Todo esto indica que Julia se encuentra en un estado de desnutrición severa.