


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
taller numero 7 de fisicoquimica 2025-1
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller 7A: FUERZA ELECTROMOTRIZ – ELECTRÓQUÍMICA
Los electrones fluyen del ánodo al cátodo en una celda galvánica debido a una diferencia en
el potencial eléctrico.
Si se invierte una semirreacción de reducción, esta se convierte en una oxidación y el signo
de su potencial también se invierte.
Al multiplicar una semirreacción por un número entero, el valor del potencial estándar de
electrodo también se multiplica.
En una celda voltaica, el cátodo siempre es el electrodo donde ocurre la oxidación.
Un puente salino se utiliza para mantener la neutralidad eléctrica dentro del circuito
de una celda galvánica.
El potencial de una celda voltaica es siempre positivo y se obtiene de la suma del
potencial de oxidación y reducción respectivamente.
En una celda voltaica, la oxidación se lleva a cabo en el cátodo y la reducción en el
ánodo.
En una celda voltaica, se produce electricidad a partir de una reacción de oxido -
reducción no espontaneo.
Se tiene dos semiceldas con un puente salino, una contiene una solución de 1 M de CrCl 3,
en la cual se
sumerge un alambre de cromo la otra celda contiene una solución de cobre en 1 M
de CuCl 2
en la cual se
sumerge un alambre de cobre. Asumir que el alambre de cromo funciona como un ánodo.
Zn(s) + Cu
2+
(ac) → Zn
2+
(ac) + Cu (s)
E° (Zn
2+/
Zn) = - 0 , 76 V; E° (Cu
2+
/Cu) = + 0.34 V. Rpta: E°celda= 1.10V
desconocida utilizando el valor de la FEM brindado. Rpta: 2.5 x 10
°
(Cd
2+
/Cd) = − 0.40V, E
°
(Ni
2+
/Ni) = − 0.25V, n = 2:
Cd(s) ∣ Cd
2+
(x M) ∣∣ Ni
2+
(1.0M) ∣ Ni(s)
proceso es espontáneo. Rpta: E°celda = 1.24 V, Proceso espontáneo, Tipo: celda galvánica.
Datos: E
°
(Fe
2+
/Fe) = − 0.44V, E
°
(Ag
/Ag) = + 0.80 V, n = 2.
Fe(s)∣Fe
2+
(0.10M) ∣∣Ag
(1.0M) ∣ Ag(s)
Co(s) + Fe
2+
(ac,1.94M) ⟶ Co
2
(ac,0.15M) + Fe(s)
fundidas. Los electrodos son de carbono. Calcular a) la masa de aluminio metálico depositada
si por la cuba pasa una corriente de 175 A durante 6 horas. b) Escribe la semirreacción que se
produce en el cátodo. Rpta: 352.58g
siguiente reacción a 25 °C? E° (Cu²⁺/Cu) =+0.34V, E°(Al³⁺/Al) = - 1.66V. Rpta:
3
kJ/mol, K es muy grande.
2Al(s)+ 3 Cu
2+
(ac) ⟶ 2 Al
3+
(ac) +3Cu(s)
2+
°
2+
2
4
3
4
4
2
a. Escriba la ecuación química de equilibrio de la solución amortiguadora
b. ¿Cuál es el pH final de la mezcla?
−
. ¿Cuál será
el pH antes y después de diluir al doble el volumen? Utilice la Ecuación de Henderson-Hasselbalch, que es ideal
para soluciones tampón: RESPUESTA: pH= 4.
como ácido) y 0.30 mol de Na₂HPO₄ (hidrogenofosfato, actúa como base conjugada) en 1 litro de solución. Tiene
un pKa de 7.21. ¿Cuál es el pH de esta solución amortiguadora? RESPUESTA: pH=7.
) se utiliza como agente blanqueador y limpiador. Calcule las
concentraciones de todas las especies presentes en el equilibrio de una disolución 0,10M.
Datos:
Ka= 6,5 x 10
) y (HC 2
Ka= 6,1 x 10
Resultado: [H 2
] = 6,1x
- 5