Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller 4 unaidad 6, estudio para exmen y presentacion, Guías, Proyectos, Investigaciones de Microprocesadores

Calificscion, y eapuntes para la ´presentacion de examen

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 16/02/2025

laurarojasp
laurarojasp 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Fundamentos y Generalidades de Investigación
Código: 150001
Guía de aprendizaje Fase 1 Reconocimiento del contexto territorial,
educativo y político.
1. Datos de la Fase 1
Tabla 1. Tabla de descripción
Aspecto
Descripción
1. Tipo de actividad
Independiente
2. Momento de la evaluación
Inicial
3. Unidad gestora
Vicerrectoría de inclusión social
para el Desarrollo Regional y
Proyección Comunitaria VIDER
4. Puntaje de la Fase
25 puntos
5. La actividad inicia el:
lunes, 3 de febrero de 2025
6. La actividad finaliza el:
domingo, 16 de febrero de
2025
7. Horas de trabajo
independiente del
estudiante
2
2. Descripción detallada de la actividad de aprendizaje
Con el desarrollo de esta actividad se espera que se alcance el siguiente
resultado de aprendizaje: Comprender su rol como autogestor del
conocimiento en el saber situado considerando la acción pedagógica, la
proyección social, el desarrollo regional y la acción comunitaria en el
marco de una sociedad glocal.
La actividad consiste en:
1. Realizar el reconocimiento del entorno del curso, la aceptación de
las normas y condiciones y la actualización del perfil.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller 4 unaidad 6, estudio para exmen y presentacion y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Microprocesadores solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Fundamentos y Generalidades de Investigación Código: 150001 Guía de aprendizaje – Fase 1 Reconocimiento del contexto territorial, educativo y político.

1. Datos de la Fase 1 Tabla 1. Tabla de descripción **Aspecto Descripción

  1. Tipo de actividad** Independiente **2. Momento de la evaluación Inicial
  2. Unidad gestora** Vicerrectoría de inclusión social para el Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER **4. Puntaje de la Fase 25 puntos
  3. La actividad inicia el:** lunes, 3 de febrero de 2025 6. La actividad finaliza el: domingo, 16 de febrero de 2025 7. Horas de trabajo independiente del estudiante

2. Descripción detallada de la actividad de aprendizaje Con el desarrollo de esta actividad se espera que se alcance el siguiente resultado de aprendizaje: Comprender su rol como autogestor del conocimiento en el saber situado considerando la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la acción comunitaria en el marco de una sociedad glocal. La actividad consiste en:

  1. Realizar el reconocimiento del entorno del curso, la aceptación de las normas y condiciones y la actualización del perfil.
  1. Teniendo en cuenta su lugar de residencia o procedencia y el programa académico que cursa, deberá dar respuesta a las siguientes preguntas orientadoras en el foro de discusión de la Fase 1.
  • ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS agenda 2030?
  • ¿Qué es el enfoque territorial?
  • ¿Cuáles son las principales etapas de la Investigación Acción Participativa IAP?
  • ¿Cuál es el programa académico que usted cursa y cuál es su papel en el desarrollo de su comunidad o territorio como estudiante y futuro profesional Unadista?
  1. Identifique integrantes y/o líderes de su comunidad, e invítelos a participar de manera colectiva en la construcción conjunta de las respuestas a las preguntas de reconocimiento territorial, teniendo en cuenta el programa académico que cursa en la UNAD. Preguntas de reconocimiento territorial: A. ¿Cuáles son las principales potencialidades de su comunidad o territorio? Mencione dos potencialidades. B. ¿Cuáles son las principales necesidades de su comunidad o territorio? Mencione dos necesidades. C. ¿Cuáles son las principales personas u organizaciones que se podrían interesar por resolver dichas necesidades y cuales por abordar las potencialidades? D. ¿Cuál (es) problema (s) se pueden generar si no se resuelven dichas necesidades? Con las respuestas anteriores, construya la siguiente matriz DOFA. Tabla 1. Matriz DOFA
  1. Comparta el mural territorial elaborado anteriormente a través de las siguientes redes sociales: Opción A : Desde su cuenta X, compartir el mural territorial a través de la cuenta del Observatorio Intersistémico Regional @ElOIRdelaRegion mediante la etiqueta #unadinvestigaIAP/ODS. Opción B : Cuenta en Facebook: facebook.com/ElOIRdelaRegion Cuenta en Facebook SISSU: https://www.facebook.com/sissu.unad.9/ Cuenta en TikTok: www.tiktok.com/@eloirdelasregionesunad Canal en YouTube: https://www.youtube.com/@oirunad
  2. En el entorno de evaluación, usted deberá cargar un documento en PDF que contenga los siguientes elementos:
  • Portada.
  • Captura de las respuestas de las preguntas orientadoras expuestas en el foro de discusión de la Fase 1.
  • Respuestas de las Preguntas de reconocimiento territorial y diligenciamiento de la matriz DOFA.
  • Construcción del mural territorial.
  • Enlace y captura donde se evidencie el mural territorial compartido en redes sociales
  • Referencias bibliográficas

Para el desarrollo de esta actividad se requieren los siguientes materiales y recursos: Primero : En el entorno de Información inicial debe: Consultar la agenda del curso para identificar el tiempo de duración de esta actividad, fecha de inicio y fecha de entrega. Segundo : En el entorno de Aprendizaje y evaluación debe: Descargar y leer detenidamente la guía de actividades de la Fase 1, los anexos y los criterios establecidos para la evaluación de los entregables. Revisar las referencias bibliográficas disponibles en el entorno de aprendizaje y que se asocian al Resultado de Aprendizaje del Curso 1 - RAC1. En este espacio contará con referentes que complementan la conceptualización de temas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, el enfoque territorial desde sus cosmovisiones y la Investigación Acción Participativa IAP. Tercero : En el entorno de Aprendizaje y evaluación debe: Enviar el archivo en PDF, con los elementos definidos en el numeral 6 y teniendo en cuenta las Normas APA séptima edición. Para el desarrollo de esta actividad debe seguir los siguientes pasos: Paso 1: Ingrese al campus virtual y acepte las normas y condiciones de la plataforma. Además, seleccione una fotografía y utilícela como foto de perfil. Paso 2 : Consulte las diferentes fuentes que le permitan conocer acerca de los ODS, el enfoque territorial y la IAP. Paso 3 : Ingrese al foro de discusión de la Fase 1 y responda cada una de las preguntas orientadoras del numeral 2. Paso 4 : Convoque a un grupo de integrantes o líderes de su comunidad y construyan de manera colectiva las respuestas de las preguntas de reconocimiento territorial del numeral 3. Paso 5 : Sintetice cada una de las respuestas obtenidas de las preguntas de reconocimiento territorial del numeral 3 y diligencie la matriz DOFA, ubicando la respuesta sintetizada de la siguiente manera: A en fortalezas, B en debilidades, C en oportunidades y D en amenazas.

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

4. Situaciones de orden académico Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad” Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.