

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para el contenido de la unidad didáctica.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Basado en el texto: Duración estimada: Dije al empezar 1 – 2 horas de Gonzalo Arango Edad recomendada: 17 años
Fomentar la escritura libre y crítica a partir de la lectura del texto promoviendo una reflexión personal y social desde la perspectiva del nadaísmo. Dije al empezar ,
1️ Actividad: Rompehielos ( Conversación grupal 15 min). Pregunta base: que antes aceptabas y ahora cuestionas? Algunos temas a hablar ¿Qué ideas o creencias actuales conside: religión, política, familia, cultura, educación.ras incuestionables? ¿Hay alguna
2️ Lectura del texto ( 10 min) Actividad: El vuelva a leer, el/la/la docente Lectura participativa de leerá el texto de manera minuciosa, luego, si los estudiantes desean que se docente repetirá la lectura. Mientras tanto, los estudiantes tomarán Dije al empezar apuntes libres sobre lo que dice el texto.
3 Conversación (10 min) Actividad: Preguntas orientadoras: Diálogo reflexivo Los estudiantes que deseen participar dirán que opinaron del escrito y dirán cómo este se ve reflejado en su contexto o día a día, si no se ve reflejado, también pueden decirlo
4️ Escritura creativa ( 25 min) Producto: Preguntas disparadoras (opcionales): Poema, cuento, crónica o ensayo libre. ¿De qué manera el nadaís¿Crees que el nadaísmo responde a las preguntas cotidianas?mo influye en tu visión de la vida? ¿Qué le dirías hoy a Gonzalo Arango? Opcional: entregar frases del autor como disparadores si algún estudiante lo necesita. 5️ Actividad: Reflexión final ( Lectura voluntaria de textos. 10 min) Cierre: ¿Qué te dejó este taller? ¿Qué cambiarías si pudieras empezar de nuevo?
Copias del texto Dije al empezar