Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Mecánica de Fluidos: Manómetros, Compuertas y Fuerzas Resultantes, Ejercicios de Mecánica de Fluidos

Una serie de ejercicios relacionados con la mecánica de fluidos, incluyendo el análisis de manómetros, el cálculo de fuerzas sobre compuertas y la determinación de fuerzas resultantes sobre áreas sumergidas. Los ejercicios son ideales para estudiantes de ingeniería que buscan practicar conceptos clave de la mecánica de fluidos.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 01/12/2024

hector-fabio-cardona
hector-fabio-cardona 🇨🇴

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1) En la figura, A contiene agua y el fluido del manmetro tiene una densidad relativa
de 2.94. Cuando el menisco izquierdo se encuentra en cero (0) de la escala , PA =
100 mm H2O. Encontrar la lectira del menisco derecho para PA=8 kPa, si no se
ajusta ni el tubo en U ni la escala.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Mecánica de Fluidos: Manómetros, Compuertas y Fuerzas Resultantes y más Ejercicios en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

  1. En la figura, A contiene agua y el fluido del manó metro tiene una densidad relativa de 2.94. Cuando el menisco izquierdo se encuentra en cero (0) de la escala , PA = 100 mm H2O. Encontrar la lectira del menisco derecho para PA=8 kPa, si no se ajusta ni el tubo en U ni la escala.
  1. En la figura se muestra una compuerta articulada en su parte inferior y sostenida con un apoyo simple en la superior. La compuerta separa dos fluidos. Calcule la fuerza neta sobre ella por la acció n del fluido en cada uno de sus lados. Despué s calcule la fuerza ejercida sobre la bisagra y sobre el apoyo.