









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre el curso de diseño de vías ii, enfocado en la ingeniería de vías y aeropistas, impartido en la escuela de ingenieros militares (esing) de la universidad militar nueva granada en bogotá, colombia. Abarca conceptos clave como la carpeta asfáltica, taludes de corte y terraplén, secciones transversales de carreteras y aeropistas, así como la organización y funciones específicas relacionadas con la planeación y construcción de vías urbanas y rurales. También se describen ejemplos de vías importantes en bogotá, como el eje ambiental y la avenida norte quito sur (nqs), destacando aspectos de seguridad, tecnología y servicios para los usuarios. El documento proporciona una visión general del diseño y construcción de infraestructura vial, con un enfoque en la ingeniería civil y aeroportuaria.
Tipo: Ejercicios
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 1
ACTIVIDAD No 2 CORTE I ING. TUTOR OCTAVIO VEGA CASTRO INTEGRANTES DEL GRUPO Evelyn Adriana Vallejo Vanegas Código: 0120202073 Manuel Sebastián Guzmán Zea Código: 0120202033 Oscar Mauricio Acevedo Bernal Código: 0120202001 Fabián Eduardo Díaz Sarmiento Código: 0120202018 ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES (ESING) INGENIERIA CIVIL BOGOTA - COLOMBIA 2024 - I
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 2 Propósito Antes de iniciar cada capítulo del presente curso de Ingeniería de Vías y Aeropistas es necesario recordar y tener presente conceptos ya estudiados de las asignaturas anteriores que tienen que ver con el tema, la topografía, aerofotogrametría, geometría vial. PRUEBA DE ENTRADA.
1. Describa y dibuje una sección transversal mixta de una carretera, indicando todas sus partes [1].
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 4
Elaborado en Auocad.
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 5
2. Describa y dibuje una sección transversal de una aeropista, indicando todas sus partes. [2]
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 7
3. Describa y dibuje una planta de una aeropista, indicando las partes.
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 8
4. Visite entidades que estén encargadas de la planeación de carreteras y aeropistas Indique su organización, misión, visión, organización, funciones específicas. Nosotros realizamos visita al Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca - ICCU, entidad pública descentralizada de orden departamental, la cual tiene por objeto atender la estructuración. contratación, los negocios de. Infraestructura de transporte que se desarrollen directamente o con la participación de capital privado, previstos en el Plan Departamental de Desarrollo y los planes y programas sectoriales, así como realizar las operaciones necesarias las operaciones necesarias para la distribución, asignación y cobro de las contribuciones de valorización. Organización Misión Ejecutar proyectos de infraestructura física y acciones de mantenimiento y mejoramiento, para que los habitantes se movilicen de manera adecuada, disfruten del espacio público, mejoren su calidad de vida y alcance el desarrollo sostenible. Se tendrá como base el respeto al ciudadano y se implementaran mecanismos de participación orientados a generar un sentido de pertenencia. Visión Ser líderes en gestionar y ejecutar proyectos de infraestructura física publica, con miras a lograr el desarrollo sostenible y un crecimiento integral para mejorar la calidad de vida de la comunidad cundinamarquesa.
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 10
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 11
Es un corredor de buses tipo BRT con 3 estaciones entre las intersecciones de la Avenida Caracas y la Avenida El Dorado. [5]
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 13 Este tipo de carreteras pueden ser de calzadas divididas según las exigencias particulares del proyecto. Las carreteras consideradas como Primarias deben funcionar pavimentadas. ¿POR QUE? De acuerdo al artículo 2° del Código Nacional de Tránsito. Ley 769 del 2002, se define como: vía de calzadas separadas, cada una con dos (2) o más carriles, control total de acceso y salida, con intersecciones en desnivel o mediante entradas y salidas directas a otras carreteras y con control de velocidades mínimas y máximas por carril. [8]
8. Identifique 3 corredores viales que considere ejemplo de destacar y justi fique e ilustre sus razones.
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 14
Para destacar esta obra de infraestructura vial es necesario haber transitado por ella, al ser de Boyacá, me permite destacarla por su excelente estado en este momento. Es una ruta que conecta la capital del país con el turismo de los pueblos más reconocidos de Boyacá. Hace 10 años el tiempo de duración Sogamoso- Bogotá era en promedio de 4 a 5 horas, con la adecuación de doble calzada con 2 carriles y corrección de muchas curvas que estaban muy abiertas se disminuyó el tiempo de 2. horas a 3.5 horas. Tiempos que favorecen en gran manera al transportador y cultivador campesino. Su excelente estado y mantenimiento hasta ahora han permitido que sea una de las vías más seguras del país. Es importante para Boyacá conectar con la capital del país ya que esto incentiva el turismo, la economía de todo el departamento. Actualmente la vía se encuentra totalmente terminada y en servicio, con una longitud total origen – destino de 206 kilómetros contando con servicios gratuitos para los usuarios de la vía como: Ambulancia, Grúas, Carro Taller, Vehículos de Inspección, entre otros. Adicionalmente cuenta con Hitos S.O.S cada 2 kilómetros, los cuales son postes de comunicación diseñados con sistemas de telefonía que permiten comunicarse de manera gratuita las 24 horas con el centro de control de operaciones a lo largo del corredor vial y tres áreas de servicio que son instalaciones construidas y/o adecuadas para prestar los servicios destinados a la cobertura de las necesidades de la circulación y propios de la concesión en atención a los usuarios, tiene servicios como teléfonos públicos, zonas de alimentación, sanitarios, zonas para estacionamiento, oficina de policía de carreteras, oficina de administración, zonas de recibo y circulaciones.
Ingeniería de vías y aeropistas Ingeniería Civil 16
[1] J. Cardenas, «Diseño geometrico de carrteras,» 2013. [2] G. Cortes, «Ingenieria de vias y aeropistas,» 2006. [3] [En línea]. Available: https://www.invias.gov.co/index.php/informacion- institucional/2-uncategorised/2706-clasificacion-de-las-carreteras. [4] [En línea]. Available: https://mintransporte.gov.co/glosario/p/?genPag=2. [5] [En línea]. Available: https://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_Jim%C3%A9nez. [6] wukipedia. [En línea]. Available: https://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_Boyac%C3%A1_(Bogot%C3%A1). [7] invias. [En línea]. Available: https://www.invias.gov.co/index.php/informacion- institucional/2-uncategorised/2706-clasificacion-de-las-carreteras. [8] «MINISTERIO DE TRANSPORTE,» [En línea]. Available: https://mintransporte.gov.co/glosario/a/?genPag=2. [9] [En línea]. Available: https://mintransporte.gov.co/glosario/a/?genPag=2.