



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de Recursos humanos de gestion
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Capacidad para aprender y para desarrollarse y la educación está en el centro de esa capacidad. Los procesos de desarrollo de las personas tienen una estrecha relación con la educación. Educar (del latín, educare) significa caextraer, llevar, arrancar. En otros términos, representa la necesidad que tiene el ser humano de llevar de adentro hacia fuera sus potenciales internos; significa exteriorizar ese estado latente y el talento creador de las personas. Cualquier modelo de formación, capacitación, educación, entrenamiento o desarrollo debe garantizar la posibilidad de realizar todo aquello que el hombre puede ser en razón de sus propios potenciales, ya sean innatos o adquiridos. CAPACITACIÓN EN BIOTERÁPICA ÁNFORA, S.A. En el mes de diciembre de cada año, acorde con la mejor tradición burocrática, la División de Recursos Humanos de Bioterapia Ánfora, S.A., enviaba a todos los gerentes una lista detallada de todos los cursos externos que se ofrecían en el mercado, para que cada uno escogiera los más adecuados para sus trabajadores y los agendara para el año entrante. La empresa destinaba una partida presupuestal anual de 3% de su facturación al Departamento de Capacitación (DC) para que la invirtiera en capacitación del personal ese año. Cada gerente debía hacer una lista de los trabajadores que, en su opinión, serían candidatos para los cursos externos, determinar fechas establecidas y enviar la lista a la división de recursos humanos, el cual, a continuación, aprobaba la lista y la enviaba al departamento de capacitación para que se encargara de las inscripciones y de efectuar los pagos correspondientes. En una reunión con otros ejecutivos de recursos humanos, Maria do Carmo Silveira, gerente de la división de recursos humanos, se enteró de que otras empresas estaban transformando el órgano de capacitación en un órgano de consultoría interna y de actuación estratégica. Maria do Carmo de inmediato se dio cuenta de que el departamento de capacitación de Ánfora era un simple órgano operacional e intermediario, que no se ocupaba de la capacitación, sino sólo del papeleo y de algunos asuntos de rutina. Así llegó a la conclusión de que era urgente modificarlo. ¿Usted cómo podría ayudarla? CAPACITACIÓN EN BIOTERÁPICA ÁNFORA S.A. Maria do Carmo, la gerente de la división de recursos humanos de Bioterapia Ánfora, se reunió con Jorge Pedreira, el supervisor del departamento de capacitación, para negociar con él los objetivos y las metas que debía alcanzar el órgano de capacitación. Ella quería que este departamento tuviera horizontes más amplios y pensaba convertirlo en un componente estratégico, ligado directamente a los negocios de la organización. Jorge no estaba acostumbrado a esa visión global y de largo plazo, pero comprendió que dejaría de ser un burócrata y se convertiría en un consultor interno de la organización. ALGUNAS DEFINICIONES DE CAPACITACIÓN La capacitación es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolos para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro de los objetivos de la organización. El propósito de la capacitación es influir en los comportamientos de los individuos para aumentar su productividad en su trabajo.1 La capacitación es el proceso de enseñar a los nuevos empleados las habilidades básicas que necesitan para desempeñar su trabajo.2 La capacitación es el proceso de
modificar, sistemáticamente, el comportamiento de los empleados con el propósito de que alcancen los objetivos de la organización. La capacitación se relaciona con las habilidades y las capacidades que exige actualmente el puesto. Su orientación pretende ayudar a los empleados a utilizar sus principales habilidades y capacidades para poder alcanzar el éxito.3 La capacitación es la experiencia aprendida que produce un cambio permanente en un individuo y que mejora su capacidad para desempeñar un trabajo. La capacitación implica un cambio de habilidades, de conocimientos, de actitudes o de comportamiento. Esto significa cambiar aquello que los empleados conocen, su forma de trabajar, sus actitudes ante su trabajo o sus interacciones con los colegas o el supervisor.4 La capacitación es el proceso educativo de corto plazo, que se aplica de manera sistemática y organizada, que permite a las personas aprender conocimientos, actitudes y competencias en función de objetivos definidos previamente. Sideraban que la capacitación era un medio para adecuar a cada persona a su trabajo y para desarrollar la fuerza de trabajo de la organización a partir de los puestos que ocupaban. Actualmente, el concepto se amplió y ahora se considera que la capacitación es un medio para apalancar el desempeño en el trabajo. La capacitación casi siempre ha sido entendida como el proceso mediante el cual se prepara a la persona para que desempeñe con excelencia las tareas específicas del puesto que ocupa. Actualmente la capacitación es un medio que desarrolla las competencias de las personas para que puedan ser más productivas, creativas e innovadoras, a efecto de que contribuyan mejor a los objetivos organizacionales y se vuelvan cada vez más valiosas. Así, la capacitación es una fuente de utilidad, porque permite a las personas contribuir efectivamente en los resultados del negocio. En estos términos, la capacitación es una manera efi caz de agregar valor a las personas, a la organización y a los clientes. Enriquece el patrimonio humano de las organizaciones y es responsable de la formación de su capital intelectual. Aun cuando en este capítulo hablaremos de tres concepciones de capacitación, la tercera será la que reciba mayor atención por su importancia. Existe una diferencia entre la capacitación y el desarrollo de las personas. Aun cuando sus métodos para afectar el aprendizaje sean similares, su perspectiva de tiempo es diferente. La capacitación se orienta al presente, se enfoca en el puesto actual y pretende mejorar las habilidades y las competencias relacionadas con el desempeño inmediato del trabajo. El desarrollo de las personas, en general, se enfoca en los puestos que ocuparán en el futuro en la organización y en las nuevas habilidades y competencias que requerirán ahí.6 Los dos, la capacitación y el desarrollo son procesos de aprendizaje.
Además de ocuparse de la información, las habilidades, las actitudes y los conceptos, ahora se orienta al desarrollo de ciertas competencias que desea la organización. Esta capacitación se basa en un mapa, trazado previamente, de las competencias esenciales para el éxito de la organización. A continuación, estas competencias esenciales se dividen en áreas de la organización y en competencias individuales. Todas las competencias —al nivel organizacional, divisional e individual — se definen de forma clara y objetiva para que todos los asociados las puedan entender. A partir de esta definición se establecen los programas de capacitación para todo el personal involucrado.
espacio, apoyo ni oportunidades para que las personas apliquen las competencias y los conocimientos que han adquirido. 5. La capacitación con base en resultados es la opción para, por una parte, contener la disipación (inversión exagerada) y, por la otra, la inanición (escasez de inversión). Debe haber pragmatismo. MERCEDES-BENZ CONSTRUYÓ UNA PEQUEÑA FÁBRICA PARA CAPACITAR A LOS TRABAJADORES La fábrica de automóviles de Mercedes-Benz (MB) en Juiz de Fora, Minas Gerais, fue inaugurada en febrero de 1999, pero el modelo Clase A se produce en el país desde fi nales de 1997. La empresa alemana instaló una verdadera fábrica en pequeña escala para capacitar a sus colaboradores. En un almacén de 6 000 metros cuadrados, cerca de 200 personas arman tres automóviles por día, con la orientación que les brindan obreros alemanes. Esos automóviles no son para venta a los clientes ni para que los utilice la empresa. El conjunto de piezas de Clase A llega a la fábrica directamente de Alemania y los trainees arman el vehículo como si estuvieran en una línea de montaje verdadera. El proceso es el mismo, los equipamientos también, pero la velocidad es menor. Es el entrenamiento en el puesto. Mercedes Benz invirtió 4.8 millones de reales en la pequeña fábrica, que funciona como su Centro de Califi cación Profesional. Contrató a 1 100 obreros con bachillerato terminado y tomó la decisión de capacitarlos en una verdadera línea de montaje porque el personal de la región no tenía experiencia anterior en vehículos. Al efecto, Mercedes-Benz invirtió 820 millones de dólares en la unidad fabril con capacidad para 70 000 unidades, pero sólo produjo 40 000 vehículos el primer año. El periodo de pruebas y la contratación de otros 900 trabajadores tuvieron lugar dos meses antes de iniciar la operación normal de la fábrica. TEORÍA DE LOS RESULTADOS ¿Los departamentos de capacitación y desarrollo han quedado obsoletos? La oferta de capacitación se está terciarizando o está siendo ofrecida por medio de proveedores de servicios en línea. En consecuencia, el número de personal en capacitación aumenta y los costos bajan. Existen servicios automatizados que ofrecen medios de capacitación, evaluación y otras funciones de recursos humanos. Muchos de ellos hacen mapas de información de las evaluaciones del desempeño a través de modelos de competencias. Ahora muchas organizaciones recortan sus inversiones en capacitación. Esperan que los nuevos candidatos admitidos estén capacitados y preparados para el trabajo. Con ello, está surgiendo un nuevo papel: el CLO (Chief Learning Offi cer). Sus actividades incluyen la planifi cación de cómo las empresas pueden desarrollar experiencias a lo largo de proyectos de capacitación que sirvan para las demandas de talento del futuro. Resumen del capítulo El capital humano se debe aplicar y desarrollar bien. La capacitación es una fuente de rentabilidad porque aumenta dicho capital, enriquece el patrimonio humano de la organización. La capacitación es un proceso sistemático de mejora del comportamiento de las personas para que alcancen los objetivos de la organización. La capacitación y el desarrollo (CyD) constituyen procesos de aprendizaje, es decir, modifi can el comportamiento de las personas por medio de cuatro tipos de cambios: transmisión de información, desarrollo de habilidades, de
actitudes y de conceptos. La capacitación es un proceso de cuatro etapas: diagnóstico, diseño, implantación y evaluación. El diagnóstico signifi ca levantar un inventario de las necesidades de capacitación por medio de métodos, como el análisis organizacional, el análisis de los recursos humanos, el análisis de la estructura de los puestos y el análisis de la capacitación. Por lo general se basa en indicadores a priori o a posteriori. Una vez hecho el diagnóstico, se sigue con el diseño del programa, es decir, quién debe ser capacitado, cómo capacitar, en qué capacitar, quién capacita, dónde, cuándo y para qué capacitar. La tecnología de la información moderna infl uye en la tecnología de la capacitación e implica recursos audiovisuales, teleconferencias, comunicaciones electrónicas, correo electrónico, multimedia, etcétera. La conducción del programa de capacitación se hace por medio de técnicas para diseminar información, como lecturas, instrucción programada, y también a través de la capacitación en el puesto y en clase. Las técnicas de capacitación se clasifi can en razón del uso, del tiempo y del lugar y se basan en la aplicación de la teoría del aprendizaje. La evaluación del programa de capacitación se puede basar en datos concretos, medidas Preguntas 1° ¿que proporciona la capacitación? Internamente y Externamente 2° Menciona 3 puntos de lo que proporciona la capacitación Internamente