Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla periódica de los elementos., Ejercicios de Química

Contiene ejercicios fundamentales para adquirir conocimientos acerca de los elementos.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 15/04/2025

maggie-perez-3
maggie-perez-3 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
C.E.N.S. ANEXO “LOS TAMARINDOS AÑO QUIMICA
1
DOCENTE: SUAREZ, GRACIELA
CIENCIAS 3 QUIMICA
CONOCIENDO LA TABLA PERIODICA
CONTENIDOS:
Tabla periódica moderna
Conceptos: grupo, periodo, bloques.
Clases de elementos químicos. Símbolos, nombres y propiedades.
OBJETIVOS:
Continuar en el avance de los contenidos planificados y PDA para la solución de la
problemática presentada para:
Reconocer y comprender la organización de los elementos químicos en grupos y
periodos.
Comprender la estructura de la tabla periódica, su relación con las propiedades
periódicas y su ordenamiento de acuerdo al número atómico.
Aplicar el pensamiento crítico para extraer conclusiones y reflexionar sobre ellas.
Transferir los conceptos aprendidos a la resolución de situaciones problemáticas
TEMA: LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Para la comprensión y correcto aprendizaje de los contenidos de esta guía deberá contar
con una TABLA PERIDOICA DE LOS ELEMENTOS que la puede adquirir en cualquier
librería (no es costosa). Se recomienda el uso de la tabla en formato papel y no digital.
ACTIVIDAD 1: CONCEPTOS
Los elementos químicos son sustancias puras formadas por solo una clase o tipo de
átomos. Son los constituyentes de toda la materia debido a que pueden combinarse entre
formando un gran número de sustancias compuestas o compuestos químico como
por ejemplo el agua (H2O) que resulta de la combinación entre un átomo de oxigeno (O) y
dos de hidrogeno (H) o el cloruro de sodio
(NaCl) (nombre científico de la sal de
mesa) que se forma por la combinación
entre un átomo de sodio (Na) y uno de cloro
(Cl).
El simbolismo formado por letras y números,
como H
2
O o NaCl, recibe el nombre de
formula química
y representa la composición
de una sustancia compuesta o compuesto
químico.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 39
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla periódica de los elementos. y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

DOCENTE: SUAREZ, GRACIELA

“CONOCIENDO LA TABLA PERIODICA”

CONTENIDOS:

  • Tabla periódica moderna
  • Conceptos: grupo, periodo, bloques.
  • Clases de elementos químicos. Símbolos, nombres y propiedades.

OBJETIVOS:

Continuar en el avance de los contenidos planificados y PDA para la solución de la

problemática presentada para:

  • Reconocer y comprender la organización de los elementos químicos en grupos y

periodos.

  • Comprender la estructura de la tabla periódica, su relación con las propiedades

periódicas y su ordenamiento de acuerdo al número atómico.

  • Aplicar el pensamiento crítico para extraer conclusiones y reflexionar sobre ellas.
  • Transferir los conceptos aprendidos a la resolución de situaciones problemáticas

TEMA: LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS

Para la comprensión y correcto aprendizaje de los contenidos de esta guía deberá contar

con una TABLA PERIDOICA DE LOS ELEMENTOS que la puede adquirir en cualquier

librería (no es costosa). Se recomienda el uso de la tabla en formato papel y no digital.

ACTIVIDAD 1 : CONCEPTOS

Los elementos químicos son sustancias puras formadas por solo una clase o tipo de

átomos. Son los constituyentes de toda la materia debido a que pueden combinarse entre

formando un gran número de sustancias compuestas o compuestos químico como

por ejemplo el agua (H 2 O) que resulta de la combinación entre un átomo de oxigeno (O) y

dos de hidrogeno (H) o el cloruro de sodio

(NaCl) (nombre científico de la sal de

mesa) que se forma por la combinación

entre un átomo de sodio (Na) y uno de cloro

(Cl).

El simbolismo formado por letras y números,

como H 2 O o NaCl, recibe el nombre de

formula química y representa la composición

de una sustancia compuesta o compuesto

químico.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 39

DOCENTE: SUAREZ, GRACIELA

El químico Dimitri Mendeleiev (1834–1907) organizó los elementos químico, conocidos

hasta ese momento, según sus masas atómicas (A) y propiedades en común.

Su ordenamiento tuvo varias falencias pero sirvió de base para la elaboración de la tabla

periódica moderna , utilizada actualmente, en donde se ordenan según su número

atómico (Z) creciente.

En esta tabla los elementos se disponen en columnas verticales llamadas grupo y filas

horizontales l lamadas período.

Son 18 grupos que pueden estar indicados de la siguiente manera:

✓ Por números romanos y letras en donde a los elementos ubicados en los grupos A

se los llama “ elementos representativos” y los del grupo Bno representativos o de

transición

✓ Por números del 1 al 18 en forma corrida comenzando con el grupo 1 en la primera

columna de la izquierda y finalizando con el grupo 18 en la última columna de la derecha.

Los elementos de un mismo grupo tienen el mismo números de electrones en su última

orbita por lo que sus propiedades son similares.

Los periodos son 7 y el número de orbitas de un elemento coincide con el número de

periodo en el que se encuentra. El primer periodo corresponde a la primera fila horizontal y

el periodo 7 a la última fila.

La siguiente imagen es de la tabla periódica moderna. Observe atentamente su estructura e

información. Acompañe esta observación y análisis con su tabla al lado. Identifique los

grupos con sus dos formas de numeración y disposición de los periodos.

CONOCIENDO LA TABLA PERIODICA

DOCENTE: SUAREZ, GRACIELA

Los elemento no metálico o no metales se ubican a la derecha en el sector que queda

delimitado por la línea quebrada y el último grupo (VIII A o 18) donde se disponen los

gases nobles.

Las propiedades más distintivas de ellos son:

a Elemento metálico o metales:

❖ Son de coloración blanquecina, dorados o plateados.

❖ Buenos conductores del calor y la electricidad además de ser

maleables y dúctiles.

❖ Son ejemplos el Potasio (K), Aluminio (Al), Sodio (Na), Plata (Ag) etc.

b- Elementos no metálicos o no metales

❖ Puede ser solidos como el Azufre (S), líquidos como el Bromo (Br) o gaseoso como

el Oxígeno (O).

❖ Presentan coloraciones muy variadas.

❖ Son malos conductores del calor y de la electricidad.

c Gases Nobles, raros o inertes

❖ Son monoatómicos (su molécula está formada por un solo átomo), inodoros e

incoloros.

❖ No reaccionan químicamente con ningún elemento por lo que no participan en

compuestos químicos.

❖ El Argón (Ar), Neón (Ne), Xenón (Xe) son ejemplos de gases nobles.

ACTIVIDAD 2 : EJERCITACION

1 - Luego de haber leído los conceptos de esta guía responda:

a- ¿En qué producto de uso frecuente o diario encontramos elementos químicos?

b- ¿Cómo se clasifican los elementos químicos según sus propiedades físicas?

c- ¿Cómo es su organización en la tabla periódica moderna?

d- ¿Qué información nos proporcionara la tabla? (menciona 3)

2 - De acuerdo a lo expuesto, complete el siguiente texto.

La Tabla Periódica Moderna es el ........................................... de los elementos químicos según

su… ................................................................................. creciente.

Se organizan en siete filas horizontales llamadas ........................................... y dieciocho grupos

correspondiente al ordenamiento… ......................................... Cada elemento posee un nombre

y un .................................................................................. representado por una o dos letras.

CONOCIENDO LA TABLA PERIODICA

DOCENTE: SUAREZ, GRACIELA

3 - Encuentra en la sopa de letras diez palabras relacionada con el tema visto y que

aparecen en esta guía. Elabore una definición para cada una de ellas según lo explicado.

P K X Z W M W F N L / Q Z P T M

Q E L E M E N T O X H J N R B V

A / S C J Y U W M Q R F G C / Z

/ D G H J E M M E C T U M Q Y N

S D F R F T E E T P E R I O D O

Z X C V B N R N A E R Y U / U G

A D G J K L O D L C V B A N D A

Q E R T Y U A E E P / A L S D S

X T D S A Z T L S B N D E / T E

S I M B O L O E V B F D S W R S

F G H D / X M I D F G / L M Q N

S / D F B V I E A G R U P O I O

A Z Q X / E C V C R / F V T G B

D U C T I L O N P I T E S Z C L

C S M A S A A T O M I C A T M E

T V Q R I N P A E Z P C O S W S

4 - Con la ayuda de su Tabla Periódica, complete la siguiente tabla.

Nombre del

elemento

Símbolo

químico

Clasificación Grupo Periodo

Numero

atómico(Z)

Masa

atómica(A)

Ej.: Oxigeno

O No metal VII A o 16 2 8 15,

Magnesio

Cl

I A o 1 4

5 - Le doy las siguientes propiedades de un elemento químico muy conocido. Lea

atentamente y descubra que elemento es.

Este elemento es de color amarillo fuerte, de olor desagradable y arde con llama azul. Está

presente en la corteza terrestre y en zonas volcánicas aparece en “estado nativo” (sin

combinarse con otros elementos).

Es muy importante para nuestro organismo ya que es necesario para la síntesis

de proteínas. Su ingesta mejora la función del hígado, alivia los dolores reumáticos, regula

CONOCIENDO LA TABLA PERIODICA