Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla Comparativa de Sociedades Mercantiles en México: Guía para la Formación de Empresas, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Corporativo

Esta tabla comparativa ofrece una visión general de las diferentes sociedades mercantiles en méxico, incluyendo su definición, requisitos de constitución, responsabilidad de los socios, administración y otros aspectos relevantes. Es una herramienta útil para estudiantes de derecho, administración de empresas y emprendedores que buscan información sobre las diferentes opciones legales para formar una empresa en méxico.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 19/02/2025

ana-jazmin-aguilar
ana-jazmin-aguilar 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla Comparativa de Sociedades Mercantiles en México: Guía para la Formación de Empresas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Corporativo solo en Docsity!

Tabla Comparativa de Sociedades Mercantiles en México

Tipo de Sociedad Definición Socios Personas Físicas y Morales Constituci ón Integració n de Capital Objeto Social Administraci ón Vigilancia Responsabili dad de los Socios Ingresos (Límites, etc.) Liquidació n y Disolució n ¿Es necesa ria alta ante notario ? Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C.) Todos los socios responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria a las obligaciones sociales. Mínimo 2 socios. Puede haber socios industria les y capitalist as. Personas físicas o morales Mediante fedatario público No existe mínimo No especif icado Puede ser uno o varios administrado res. Existe la figura del intervent or. Ilimitada, responde con su patrimonio personal. No hay límite de ingresos. Separació n del fondo de reserva (5% de utilidades ). Sí Sociedad en Comandita Simple (S. en C.S.) Se compone de socios comanditado s (responsabili dad ilimitada) y comanditario s (responsabili dad limitada). Mínimo 2 socios: comandi tados y comandi tarios. Personas físicas o morales Mediante fedatario público No existe mínimo No especif icado Administrad ores designados por el contrato social Los comandit arios solo pueden vigilar, no administr ar. Comanditado s: ilimitada. Comanditario s: limitada. No hay límite de ingresos. Proceso de disolución según el contrato social. Sí Sociedad de Los socios solo Mínimo 2, Personas físicas o Mediante fedatario Capital mínimo No especif Un gerente o varios No especific Limitada al monto de las No hay límite de Conforme a los Sí

Sociedad por Acciones Simplifica da (S.A.S.) Se constituye por medios electrónicos en 24 horas. Accionis ta único o varios socios con e.firma. Solo personas físicas Por medios electrónic os, sin notario. Desde $ peso mexicano. No especif icado Administrad or único. Acuerdos por medios electrónicos. No aplica Limitada al monto de las aportaciones. Ingresos anuales limitados (actualiz ados cada año). Si se superan los ingresos permitido s, debe transform arse. No