



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Músculos posteriores de Tronco inserción, origen, función, inervación y irrigación
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tabla músculos Karen Belen de Jesus Torres 8mo Cuatrimestre LFT. Nancy Judith Ochoa Rocha Fisioterapia en Ginecología y Obstetricia 16 de enero del 2025
Músculos Superficiales. Músculo. Origen. Inserción. Función. Inervación. Irrigación. Trapecio (fibras medias e inferiores) Medio Vértebras T1-T (apófisis espinosas) Ligamentos supraespinosos. Inferior : Vértebras T6-T (apófisis espinosas) Ligamentos supraespinosos Escápula (borde acromial interno y labio superior de la cresta de la espina escapular). Medio : Aduce la escápula (retracción) (con los romboides). Inferior : Aduce, hace descender, rota en sentido superior la escápula y rota la escápula, de manera que la glenoides mira hacia arriba. Nervio accesorio (XI par craneal) y los ramos anteriores de los nervios espinales C3-C4. Arteria cervical transversa. Dorsal ancho. T6-T12, vértebras lumbares y sacras (apófisis espinosas mediante ligamentos supraespinosos), cresta ilíaca posterior, fascia toracolumbar, costillas 9-
Húmero (suelo del surco bicipital) Fascia profunda del brazo. Hiperextiende la columna (ambos lados). Aduzca el brazo levantado contra resistencia. Actúa en espiración fuerte. Eleva la pelvis con brazos fijos. Nervio toracodorsal C6-C8 (ramos ventrales) Arteria toracodorsal. Elevador de la escápula. Vértebras C1-C (apófisis transversas). Escápula (borde vertebral entre el ángulo superior y la raíz de la espina escapular). Eleva la escápula y la rota hacia abajo. Nervio dorsal de la escápula (C5) y los ramos anteriores de los nervios espinales C3 y C4. Arterias cervicales dorsal y ascendente. Romboides menor. Vértebras C7-T (apófisis espinosas) Ligamento nucal (inferior). Escápula (borde vertebral en la raíz de la espina). Rota la escápula en sentido inferior (la glenoides mira hacia abajo) Eleva la escápula. Nervio dorsal de la escápula, C5. Arteria escapular dorsal y la rama profunda de la
Espinoso torácico. Vértebras T11-T12 y L1-L2 (apófisis espinosas). Vértebras T1-T4 o hasta vértebras T (apófisis espinosas). Extiende la columna. Ramos dorsales T1-T (variable). Arterias intercostales posteriores. Semiespinoso. Vértebras T6-T (apófisis transversas). Vértebras C6-T (apófisis espinosas). Extiende la columna torácica. Nervios espinales T1- T12 (ramos dorsales), variable. Arterias occipital, vertebral y cervical profunda. Multífidos. Sacro (posterior hasta S4), aponeurosis del erector de la columna, espina ilíaca posterosuperior y cresta ilíaca, ligamentos sacroilíacos posteriores, apófisis mamilares L1-L5, apófisis transversas T1-T12 y apófisis articulares C4-C7. Apófisis espinosa: las fibras superficiales alcanzan la 3.ª o 4.ª vértebra superior, las medias la 2.ª o 3.ª, y las profundas conectan vértebras contiguas. Extiende la columna Dobla lateralmente la columna (músculo de un lado) Rota hacia el lado contrario. Nervios espinales (a todo lo largo de la columna), segmentaria (ramos dorsales). rama medial de la rama dorsal. Rotadores. Vértebras T1 a T (apófisis transversas). Vertebras superiores (láminas). Extiende la columna torácica Rota hacia el lado contrario. Nervios espinales T1- T12 (ramos dorsales). Arterias supraescapular, subescapular, circunfleja escapular, circunflejo humeral posterior, y toracodorsal. Cuadrado lumbar. Ilíaco (cresta y labio interno) Ligamento iliolumbal. 12.a costilla (borde inferior) Vértebras L1-L4 (apófisis Dobla lateralmente la columna lumbar hacia el Nervios espinales T12- L3 (ramos ventrales). Ramas de la arteria lumbar, subcostal,
transversas) Vértebra T12 (cuerpo). mismo lado (con pelvis fija). Fija y desciende la 12.ª costilla. Extiende la columna lumbar (actuando bilateralmente sacra media e iliolumbar. Interespinosos torácicos Torácicos: (3 pares) entre apófisis espinosas de vértebras contiguas (T1-T2; T2- T3; T11-T12) Véase origen Extiende la columna Nervios espinales T1- T3 y T11-T (irregulares) (ramos dorsales). Arterias intercostales superior y posterior, y la arteria subcostal Intertransversos torácicos T1-L1 (apófisis transversa, superficies superiores). T10-T12 (apófisis transversa, superficies inferiores). Dobla lateralmente hacia el mismo lado (músculo de un lado) Rota hacia el lado contrario. Nervios espinales T1- T12 y L1-L5 (ramos dorsales). Ramas de las arterias intercostales posteriores