







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los ligamentos del cuerpo humano, centrándose en las articulaciones del hombro, codo, mano y cadera. Incluye tablas que especifican el origen, la inserción y la acción de cada ligamento, ofreciendo una guía concisa para estudiantes de medicina y profesionales de la salud. El texto facilita la comprensión de la anatomía y la función de los ligamentos en la estabilización y el movimiento de las articulaciones, siendo un recurso valioso para el estudio y la referencia rápida. Además, se mencionan ligamentos importantes como el ligamento anular, colateral radial y cubital, así como los ligamentos de la cadera como el iliofemoral y el pubofemoral, destacando su papel en la biomecánica del cuerpo. Ideal para repasar conceptos clave y comprender la complejidad de las estructuras ligamentosas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esternoclavicular (anterior, posterior y superior) lig. anterior: parte anterior de la clavícula lig posterior: parte posterior de la clavícula lig superior: parte superior de la clavícula lig anterior: parte anterior del manubrio lig. posterior: parte posterior del manubrio lig superior: Parte superior del manubrio Refuerzos de la articulación en la parte anterior y posterior. Sostiene el peso de la extremidad superior. Ligamento interclavicular/ yugular borde superior de la carilla articular, extremo distal de la clavicula X borde superior de la carilla articular en el extremo distal clavícula Y Se encuentran entre las capsulas de ambas articulaciones esternoclaviculares y cruzan la escotadura yugular Ligamento costoclavicular Cara superior de la primera costilla Cara inferior de la clavícula Controla el movimiento clavicular en la elevación y movimientos laterales. Ligamento acromioclavicular Parte posterior del acromion Se dirige hacía la clavicula Ayuda a la estabilización y permite la estabilización de la parte superior de la cápsula articular, y de la clavícula y escápula Ligamento subclavio cara posterior de la primera costilla parte inferior de la clavícula, en el surco Actúa como estabilizador de la cintura escapular ligamentos coracoclaviculares proceso coracoides/ apófisis coracoides tubérculo coronoides, cara inferior de la clavícula Ayuda a mantener la relación entre escapula y clavícula, previene movimientos antero- posteriores y supero-inferiores de la escápula. ligamento coracoclavicular (trapezoide) borde medial del segmento horizontal en la apófisis coracoides clavícula (línea trapezoidea) previene movimientos antero-posteriores y supero-inferiores de la escápula. LIGAMENTOS DEL HOMBRO
Ligamento Anular Parte anterior escotadura radial del cúbito Parte posterior, escotadura radial del cúbito al margen posterior de la escotadura radial Rodea y apoya la cabeza del radio, por tanto mantiene el radio en la articulación Ligamento colateral radial en el epicóndilo lateral del humero, Lig anterior: parte anterior de la escotadura radial Lig medio: en la parte posterior de la escotadura radial Lig. posterior: en la cara externa del olecranon se distribuyen desde la apófisis coracoides hasta el húmero, da estabilidad y apoyo a la articulacion por lateral Ligamento colateral cubital se distribuye en el epicóndilo medial del humero anterior: medial en la apofisis coracoides medio: parte interna del cubito posterior: cara externa en el olecranon apoya a la articulación por medial y resiste la fuerza en valgo Ligamento cuadrado inicia en la parte inferior de la escotadura radial en la parte inferior del cuello del radio^ evita las luxaciones hacía inferior Ligamento anular del radio Borde anterior de la escotadura radial del cúbito Borde posterior de la escotadura radial del cúbito mantiene al tendón del bíceps en la corredera LIGAMENTOS DEL CODO Y MANO
ligamento psiganchoso En la cara palmar del pisiforme en el hueso ganchoso, (en su gancho) Ligamento Psimetacarpiano cara palmar del hueso psiforme en la base del quinto metacarpiano ligamento mediocarpiano posterior cara dorsal del piramidal Fascículo posterior: Cara dorsal del escafoides Fascículo trapecio trapezoideo: Cara dorsal del trapecio y trapezoide Ligamentos radiocarpiano palmar parte anterior de la apófisis estiloides inferior: Cara palmar del hueso grande y escafoides Fascículo medio o radio-anterior: Cara palmar del hueso piramidal. También llamado ligamento supinador ligamento radiocarpiano dorsal en el borde posterior de la extremidad inferior del radio inferior: Hueso escafoides y grande radiopiramidal posterior: Hueso piramidal. También llamado ligamento pronador Fascículo superior: Hueso semilunar ligamento cubitocarpiano dorsal borde posterior del disco articular de la articulación radiocarpiana hueso piramidal ligamento colateral radial del carpo apofisis estiloides en el radio tubérculo del escafoides en los fascículos anterior y lateral LIGAMENTOS DEL CODO Y MANO
ligamento colateral cubital del carpo apófisis estiloides del cubito hueso pisiforme y cara medial del piramidal Ligamento carpometacarpiano interóseo intersticio, entre los huesos de la segunda fila del carpo en la base de los metacarpianos ligamentos carpometacarpianos dorsales y palmares cara dorsal y palmar de los huesos en la segunda fila del carpo base de los metacarpianos ligamentos metacarpianos interóseos cara contigua en las bases de los metacarpianos caras contiguas en la base de los metacarpianos intracapsulares ligamentos metacarpianos palmares y dorsales engrosamiento de capsula de una base del metacarpiano va hacia la base del otro metacarpiano por la cara dorsal y palmar ligamentos colaterales medial y lateral cabeza de los metacarpianos base de la falange y ligamento palmar ligamento metacarpiano transverso profundo banda fibrosa transversal una las cabezas de los metacarpianos uniéndose a las placas palmares LIGAMENTOS DEL CODO Y MANO
Ligamento sacroiliaco dorsal espina iliaca posteroinferior superficie pelvica del sacro mantiene la relación entre el sacro e ilion ligamento sacroilíaco ventral en la superficie pélvica del sacro en la superficie pélvica del ilion mantiene la relación entre el sacro y el ilion. ligamento púbico fibras transversas en el cuerpo del pubis Hacía el cuerpo del pubis mantiene la relación entre los huesos púbicos Ligamento interóseo en la tuberosidad del ilion se dirige hacía la tuberosidad del sacro evita el desplazamiento inferior del sacro debido al peso corporal ligamento iliofemoral o de Bertin espina iliaca anteroinferior surco intertrocantéreo del fémur mediante dos fascículos: superior o transverso e inferior o descendente. debajo del recto anterior del cuadriceps, apoya a la cadera por anterior, y resiste movimientos de extensión, rotación interna y rotación externa. ligamentos isquiofemoral acetábulo posterior en la parte posterior capsular (en la zona del isquion) ligamento iliofemoral. en la parte anterior de la fosa digital del trocanter mayor resiste la aducción y la rotación interna. ligamento pubofermoral eminencia iliopubica y cresta obturadora, espina pubica, rama superior a la linea intertrocanterea parte anterior, fosa digital del trocanter menor (femúr) se tensa en la extensión de la cadera, resiste la aduccion y la rotación externa LIGAMENTOS DE LA CADERA
ligamento articular (redondo) en la escotadura isquiopubiana fosa de l cabeza del femúr sin función mecánica, lleva vasos sanguíneos a la cabeza del fémur ligamentos pubicos (anterior, posterior, superior, inferior) anterior: superpuesto en la parte anterior de la art. de la sinfisis del pubis posterior: membrana fibrosa en la parte posterior superior: entre las ramas de ambos pubis inferior: entre ramas isquiopubicas anterior: inserciones pubicas de musculos aductores y pared anterolateral del abdomen posterior: membrana fibrosa superior: ramas superiores del pubis inferior: borde inferior de la art. absorben en impacto a la hora de caminar ligamentos sacroiliacos anterior: cara anterior S1-S interoseo: tuberosidad del sacro posterior: contorno de la tuberosidad iliac anterior: fasciculos anterosuperior e inferior del ilion interoseo: tuberosidad iliaca posterior: cresta sacra lateral (fibras profundas) cresta sacra medial (fibras superficiales) mantienen la relacion entre el sacro y el ilion Ligamento sacrotuberoso tuberosidad isquiática borde lateral del cóccix y sacro hasta espina iliaca posterosuperior Ligamento sacroespinoso espina ciática borde lateral del cóccix y sacro LIGAMENTOS DE LA CADERA Y RODILLA
Ligamento oblicuo posterior expansión del musculo semimmbranoso expansión del musculo semimembranoso apoya y refuerza a la capsula articular por la parte posterior y medial ligamento transverso parte anterior del menisco interno, menisco medial parte anterior del menisco externo, menisco lateral conecta los meniscos entre si TOBILLOTOBILLO (^) TOBILLO Ligamento Talofibular (anterior, posterior) anterior: maleolo lateral posterior: maleolo lateral posterior interno anterior: cuello del talus posterior: superficie posterior del talus anterior: limita el desplazamiento anterior del pie o inclinación del talo, limita flexión plantar e inversión posterior: limita la flexión plantar dorsiflexión, inversión, refuerza el tobillo lateral Ligamento Taotibial (anterior, posterior) anterior: borde anterior de la tibia posterior: tibia anterior: borde anterior del talus posterior: talus detrás de la faceta articular anterior: limita flexión y abducción del pie posterior: limita flexión plantar y refuerza al tobillo en la parte medial ligamento talocalcaneo talus anterior, porterior y medial hacia el calcaneo refuerza a la articulación subtalar ligamento calcaneocuboideo Calcaneo superficie dorsal del cuboides limita el movimiento de inversión LIGAMENTOS DE LA RODILLA Y TOBILLO
Ligamento calcaneocuboideo plantar superficie inferior del calcáneo superficie inferior del cuboides refuerza el arco plantar ligamento calcaneofibular maleolo lateral tubérculo del calcáneo resiste el desplazamiento posterior del pie, y resiste la inversión ligamento calcaneonavicular plantar en el margen anterior del calcáneo superficie inferior del hueso navicular refuerza el arco plantar, y limita la abducción Ligamento deltoideo maléolo medial hacia el talus, navicular y calcáneo limita la plantiflexión, dorsiflexión, eversión y abducción. resiste fuerzas en valgo Ligamento tarsometatarsiano (dorsal) en el tarso hacía los metatarsianos mantiene la relación entre el tarso y los metatarsianos, refuerza el arco plantar ligamento calcaneocuboideo dorsal calcaneo en el cuboides, cara dorsal limita la inversión ligamento talonavicular dorsal cuello del talus superficie superior del navicular refuerza la articulación talonavicular LIGAMENTOS DE LA RODILLA Y TOBILLO
Ligamento amarillo lamina a lamina entre laminas limita la flexión de tronco, ayuda a la extensión de tronco, mantiene constante la tension sobre el disco ligamento longitudinal anterior casro, cuerpo vertebral y disco anterior cuerpo y disco anterior adyacente atlas. limita la hiperextensión de columna, limita el deslizamiento anterior de la vertebra ligamento longitudinal posterior cuerpo vertebral y disco posterior al cuerpo disco posterior de la siguiente vertebra limita flexion del trondo supraespinosa proceso espinoso proceso espinoso de la vertebra siguiente limita flexión del tronco, resiste anterior sobre la vertebra interespinoso de proceso espinoso a proceso espinoso limita flexión del tronco LIGAMENTOS DE TOBILLO Y COLUMNA