Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tabla de farmacologia, Resúmenes de Semiología

medicamento de farmacologia tablas

Tipo: Resúmenes

Antes del 2010

Subido el 04/05/2025

maria-valentina-ortiz-esguerra
maria-valentina-ortiz-esguerra 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tabla comparativa
Inmunodeficiencias
primarias
¿Por qué se caracteriza?
Defecto genético
identificado
Cuadro clínico básico que
permite su identificación
Anomalía de Di
George
Desarrollo defectuoso de
la tercera y cuarta bolsa
faríngea durante la
embriogénesis, lo que
lleva a hipoplasia o aplasia
del timo y las glándulas
paratiroides.
Microdeleción en
la región q11.2 del
cromosoma 22
(22q11.2).
Hipocalcemia: debido a
hipoparatiroidismo.
Defectos cardíacos
congénitos:
principalmente
conotruncales.
Anomalíasfaciales:
micrognatia, fisura
palatina, orejas de
implantación baja.
Inmunodeficiencia:
susceptibilidad a
infecciones por hongos,
virus y bacterias
intracelulares debido a
la hipoplasia tímica.
Agammaglobulinemia
ligada al sexo
La Agammaglobulinemia
Ligada al Sexo (ALS),
también conocida como
Enfermedad de Bruton, se
caracteriza
fundamentalmente por una
deficiencia severa o
ausencia casi completa de
inmunoglobulinas
(anticuerpos) en la sangre.
Esta deficiencia es la
consecuencia directa de un
bloqueo en la maduración
de los linfocitos B.
Mutaciones en el
gen BTK (tirosina
quinasa de Bruton)
ubicado en el
cromosoma X.
Infecciones bacterianas
recurrentes: sinusitis,
otitis media, neumonía
que comienzan después
de los 6 meses de edad,
cuando disminuyen los
anticuerpos maternos.
Ausencia o marcada
disminución de tejido
linfoide: amígdalas y
ganglios linfáticos
pequeños o ausentes.
Niveles séricos muy
bajos de todas las
clases de
inmunoglobulinas
Defecto de C3
Defecto de C3 se
caracteriza principalmente
por una mayor
vulnerabilidad a
infecciones bacterianas,
especialmente por
organismos encapsulados,
Mutaciones en el
cromosoma
19p13.3
Infecciones bacterianas
piógenas recurrentes:
especialmente por
bacterias encapsuladas
como Streptococcus
pneumoniae y
Neisseria meningitidis.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tabla de farmacologia y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

Tabla comparativa

Inmunodeficiencias primarias ¿Por qué se caracteriza? Defecto genético identificado Cuadro clínico básico que permite su identificación Anomalía de Di George Desarrollo defectuoso de la tercera y cuarta bolsa faríngea durante la embriogénesis, lo que lleva a hipoplasia o aplasia del timo y las glándulas paratiroides. Microdeleción en la región q11.2 del cromosoma 22 (22q11.2).

  • Hipocalcemia: debido a hipoparatiroidismo.
  • Defectos cardíacos congénitos: principalmente conotruncales.
  • Anomalíasfaciales: micrognatia, fisura palatina, orejas de implantación baja.
  • Inmunodeficiencia: susceptibilidad a infecciones por hongos, virus y bacterias intracelulares debido a la hipoplasia tímica. Agammaglobulinemia ligada al sexo La Agammaglobulinemia Ligada al Sexo (ALS), también conocida como Enfermedad de Bruton, se caracteriza fundamentalmente por una deficiencia severa o ausencia casi completa de inmunoglobulinas (anticuerpos) en la sangre. Esta deficiencia es la consecuencia directa de un bloqueo en la maduración de los linfocitos B. Mutaciones en el gen BTK (tirosina quinasa de Bruton) ubicado en el cromosoma X.
  • Infecciones bacterianas recurrentes: sinusitis, otitis media, neumonía que comienzan después de los 6 meses de edad, cuando disminuyen los anticuerpos maternos.
  • Ausencia o marcada disminución de tejido linfoide: amígdalas y ganglios linfáticos pequeños o ausentes.
  • Niveles séricos muy bajos de todas las clases de inmunoglobulinas Defecto de C3 Defecto de C3 se caracteriza principalmente por una mayor vulnerabilidad a infecciones bacterianas, especialmente por organismos encapsulados, Mutaciones en el cromosoma 19p13.
  • Infecciones bacterianas piógenas recurrentes: especialmente por bacterias encapsuladas como Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis.

debido a la alteración en la opsonización y, en menor medida, en la lisis directa de patógenos y la eliminación de inmunocomplejos.

  • Aumento de la susceptibilidad a infecciones por microorganismos que son normalmente eliminados por la opsonización.
  • Mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes y glomerulonefritis por inmunocomplejos. **Síndrome de Chediak
  • Higashi** Función defectuosa de los lisosomas y orgánulos relacionados, afectando la formación de gránulos en neutrófilos, melanocitos y células nerviosas. Mutaciones en el gen LYST (Lysosomal Trafficking Regulator).
  • Albinismo oculocutáneo parcial.
  • Infecciones bacterianas recurrentes y graves: especialmente por Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes ).
  • Neuropatía progresiva.
  • Linfoproliferación hemofagocítica: fase acelerada con fiebre, hepatoesplenomegalia, pancitopenia.
  • Presencia de gránulos gigantes en neutrófilos y otras células en frotis de sangre periférica.

Referencias:

1. Abbas AK, Lichtman AH, Pillai S. Cellular and Molecular Immunology. 9th ed. Philadelphia: Saunders/Elsevier; 2018. 2. Janeway CA, Travers P, Walport M, Schlomchik MJ. Immunobiology: The Immune System in Health and Disease. 6th ed. New York: Garland Science; 2005. 3. McDonald-McGinn DM, Sullivan KE, Marino SE, Philip N, Elias ER, Hubbell V, et al. 22q11.2 deletion syndrome. Nat Rev Dis Primers. 2015;1:15071.