









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta tabla presenta una descripción detallada de las arterias y venas del cuerpo humano, incluyendo su origen, ramas, y función. Es una herramienta útil para estudiantes de medicina, enfermería y otras áreas de la salud que buscan comprender la anatomía del sistema circulatorio.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Arteria maxilar
Mentoniana, milohidea, dentales y peridentales.
Irriga a dientes inferiores, encía bucal, mentón y labio inferior.
Arteria infraorbitaria Dentales y peridentales. Irriga a los incisivos y caninos.
ARTERIA ALVEOLAR POSTERIOR SUPERIOR Arteria maxilar Dentales y peridentales. Irriga los molares y premolares. ARTERIA ANGULAR (^) Rama terminal de la arteria facial.
No posee. No posee.
Continuación de la aorta torácica en el hiato aórtico del diafragma
Tronco cefálico, mesentérica superior, mesentérica supeior, frénica inferior, renal, suprarrenal media, testicular (hombre), ovárica (mujer), sacra media, lumbar e iliaca común.
Irriga el hígado, el estómago, el duodeno, el páncreas, y el bazo.
Ventrículo izquierdo Arteria coronaria derecha, coronaria izquierda. Continua como el cayado de la aorta.
Irriga el corazón.
Continuación del cayado de la aorta en la cuarta vertebra dorsal.
Arteria pericárdica, bronquial, esofágica, mediastinica, frénica superior, intercostal superior (III – XI), subcostal. Continua como la aorta abdominal.
Irriga el pulmón y los bronquios.
Continuación de la aorta ascendente directamente de la parte posterior del manubrio del esternón.
Tronco braquiocefálico, carótida común izquierda, subclavia izquierda.
No posee.
ARTERIA APENDICULAR (^) Arteria ileocolica No posee. irrigan al apéndice.
Arterias interlobulares Arterias interlobulillares.
irrigan segmentos diferentes del riñón y son arterias terminales.
Arteria cubital, rama superficial palmar de la arteria radial.
Arterias digitales palmares comunes
Irriga la parte superior de la palma de la mano y de los dedos.
ARCO PALMAR Arteria palmar lateral.
Tres arterias perforantes, cuatro arterias metatarsianas plantares y numerosas ramas a los músculos, piel y fascias de la planta.
Irriga a los músculos lumbricales segundo, tercero y cuarto.
Arteria pedía. Arterias metatarsianas segunda, tercera y cuarta.
Irrigación en los dedos del pie.
Arteria maxilar. Arteria temporo mandibular.
Irriga en la piel del conducto auditivo externo, membrana timpánica, articulación temporomandibular
Arteria carótida externa Arteria estilomastoidea, auricular, occipital y parótida.
Irriga en el pabellón auricular, piel del hélix, piel del antihélix, tegumentos de la región mastoidea, glándula parótida, músculo digástrico y otros músculos.
Continuación de la arteria subclavia en la axila que empieza en el borde externo de la primera costilla.
Arteria torácica superior, toracocromial, torácica lateral, subescapular, circunfleja humeral posterior, circunfleja humeral anterior.
Irriga en el miembro superior, axila, tórax y hombro.
Desde la unión de las arterias vertebrales derecha e izquierda.
Arteria cerebelosa inferoanterior, laberínticas, pontinas, cerebelosa superior
Irriga en el tronco del encéfalo, oído interno, cerebelo y región posterior de los hemisferios cerebrales.
Se origina en la arteria axilar Ascendente
Irriga la Articulación del hombro; cabeza larga del bíceps braquial, músculo coracobraquial, músculo pectoral mayor
HUMERAL POSTERIOR Tiene origen en la arteria axilar
Descendente, nutricia, articular y muscular
Irriga músculo deltoides; articulación del hombro; músculo redondo menor; músculo tríceps braquial.
Se origina en la arteria iliaca externa No posee
Irriga a: músculo tensor de la fascia lata; músculo iliopsoas; músculo oblicuo interno abdominal; músculo oblicuo externo abdominal; músculo transverso del abdomen; pliegue abdominal. ARTERIA CIRCUNFLEJA ILIACA SUPERFICAL
Arteria femoral Superficial y profunda
irriga a la ingle, pared abdominal
Arteria hepática derecha Anastomotica
Irriga a la vesícula biliar, conducto cístico.
ARTERIA COLATERAL CUBITAL INTERIOR
Tiene origen en la arteria braquial a unos 5cm por encima del codo
Anastomotica No posee.
Se origina en la arteria braquial y ocasionalmente a la braquial profunda
Anastomotica
Irriga a la articulación del codo; músculo tríceps braquial
Arteria braquial profunda Anastomotica
Irriga Músculo tríceps braquial; articulación del codo
ARTERIA COLATERAL RADIAL
Continuación de la arteria braquial profunda Anastomotica
Irriga en los Músculo braquiorradial; músculo braquial
Se origina en la arteria mesentérica superior. No posee
Irriga Colon ascendente, flexura cólica derecha.
Arteria mesentérica inferior Ascendente y descendente
Irriga en el Colon descendente, flexura cólica izquierda, parte izquierda del colon transverso.
Arteria maxilar
Arterias nasales posteriores laterales y septales posteriores.
Irriga a los cornetes y a los senos maxilares y etmoidales, también al tabique en su porción antero inferior.
ARTERIA ESPINAL ANTERIOR Arteria vertebral cerca de su terminación. Arteria central
Irriga los cordones anteriores, las astas anteriores, la base de los cordones posteriores, el área periependimaria, y zonas anteromediales de los cordones laterales.
ARTERIA ESPINAL POSTERIOR
Arteria cerebelosa inferoposterior o arteria vertebral.
Arteria dorsal y ventral
Irriga las puntas de las astas posteriores y el cordón posterior.
ARTERIA ESPLENICA Tronco encefálico
Arterias pancreáticas, esplénica, gástrica corta y gastroepiploica izquierda.
Irriga el bazo y emite ramos al estómago y al páncreas.
Arteria occipital, arteria tiroidea superior y ocasionalmente la arteria carótida externa.
No posee. No posee.
Arteria auricular posterior Arteria timpánica posterior, mastoidea y estapedia.
Irrigar la cavidad timpánica, el antro mastoideo, las celdillas mastoideas y los conductos semicirculares.
Arteria Subclavia o a. transversa del cuello
Musculares
Irriga el músculo dorsal ancho, músculo elevador de la escápula; músculo romboides mayor; músculo romboides menor; músculo trapecio
DORSAL DE LA NARIZ
Arteria Oftálmica No posee
Irriga la piel del dorso de la nariz
Arteria Pudenda interna No posee
Irriga el clítoris
Arteria Pudenda interna No posee
Irriga el glande,corona del glande, prepucio Arteria Femoral aprox. 1
Occipital, A. Auricular posterior, A. Temporal superficial, A. Maxilar
ARTERIA CAROTIDA INTERNA (^) Arteria carótida comun
irrigación sanguínea a la porción anterior del cerebro.
Arteria oftálmica A. superior, A. inferior, A. hialoidea
Irriga todas las fibras nerviosas que forman el nervio óptico, esta transporta la información visual al lóbulo occipital de la corteza cerebral, incluyendo aquellas que alcanzan la fóvea.
ARERIA CEREBELOSA SUPERIOR
Arteria basilar Arteria laberintica Irriga en la cara superior del cerebelo
ARERIA CEREBELOSA INFEROPOSTERIOR
Arteria vertebral
Arteria medial, Arteria lateral, Arteria espinal posterior
Irriga gran parte del bulbo raquídeo y la porción inferior de los hemisferios cerebelosos.
Arteria basilar cerca de su terminación Ninguna
Irriga a la superficie superior delcerebelo, parte del núcleo dentado, los pedúnculos cerebelosos superior y medio,tegmento de la porción
SUPERIOR (^) superiordel puente, la epífisis y el velo medular superior.
Arteria carótida interna
A. comunicante anterior, ramas centrales, A. frontobasal, A. medial, A. medial, A. callosomarginal, A. paracentral, A. precuneal, A. paracentral, A. precuneal, A. pericallosa, A. hipofisaria superior
Irriga la corteza orbitaria, corteza frontal, corteza parietal, cuerpo calloso, diencéfalo; cuerpo estriado, cápsula interna, plexo coroideo del ventrículo lateral
Arteria carótida interna
A. estriada medial, A. estriada lateral, A. insular, A. frontobasal lateral, A. temporal anterior, A. temporal media, A. temporal posterior, A. coroidea anterior
Surcos
Irriga corteza orbitaria, corteza frontal, corteza parietal, corteza temporal, cuerpo estriado, capsula interna
dorsal del carpo, arco palmar profundo y arco palmar superficial.
hasta la parte del distal de la mano.
DIGITALES PALMARES COMUNES
Arco palmar superficial Digital palmar propia No aparece.
Digitales palmares comunes Dorsal
Dedos de la mano.
Metatarsianas plantares Digital plantar propia No aparece
Digitales No posee Dedos del pie.
ARTERIA DORSAL DEL PIE Continuación de la arteria tibial anterior.
arteria lateral del tarso, arterias mediales del tarso, arteria arcuata del pie, arteria plantar profunda
Irriga a la arteria superficie dorsal del pie
Arteria ilíaca primitiva Ureteral, epigástrica, circunfleja ilíaca.
Irriga la arteria femoral.
ARTERIA RENAL Aorta abdominal
suprarrenal inferior, ureterica, anterior y posterior
Irrigan a la glándula suprarrenal (Arteria suprarrenal inferior) y a la grasa perirrenal (Arterias capsuloadiposas).
ARTERIA SUPERFICIAL TEMPORAL
Arteria carótida externa
Arteria auricular, Arteria temporal profunda posterior, Arteria cigomático, orbitaria.
Irriga las partes superior y lateral del cuerpo cabelludo.
Aorta abdominal
Arteria pancreaticoduodenal inferior.
Arterias intestinales: Arterias yeyunales e ileales.
Arteria ileocólica, o ileobicecoapendiculocólico, Arteria
Irriga todo el intestino delgado, colon ascendente, parte del transverso y una parte del páncreas y se conecta con el tronco celíaco a través de la arteria pancreáticoduodenal
cólica derecha o arteria del ángulo derecho y del colon transverso, Arteria cólica media o accesoria del colon transverso.
inferior y con la arteria mesentérica inferior a través de la arteria cólica media.
Arteria poplítea
Arteria recurrente tibial anterior, Arteria maleolar anterior medial, Arteria maleolar anterior lateral.
Irriga la parte anterior de la pierna, arteria dorsal del pie o arteria pedía
ARTERIA CELIACA Aorta abdominal
Arteria gástrica izquierda, arteria hepática común y arterias esplénicas
Irriga el estómago, el duodeno proximal, el bazo, el hígado y páncreas
Continuación de la arteria iliaca externa distal al ligamento inguinal
Epigástrica superficial, circunfleja ilíaca superficial, pudenda externa superficial, pudenda externa profunda, descendente de la rodilla, femoral profunda.
Irriga las caras anterior y anteromedial del muslo.
Tronco celiaco
Gastroduodenal, pancreaticoduodenal, gástrica derecha y cística.
Irriga las divisiones mediales y laterales de las porciones derecha e izquierda del hígado
ARTERIA POPLITEA Continuación de la arteria femoral
Superior lateral, superior medial, media, inferior lateral, e inferior medial de la rodilla.
Irriga la cápsula y los ligamentos de la articulación de la rodilla.
Tronco braquiocefálico Arterias cervicales profundo Arterias cervicales transversa Arteria supraescapular Arteria intercostal
Irriga el brazo derecho
Cayado de la aorta
la arteria vertebral, , la arteria supraescapular o escapular superior, la arteria escapular posterior o dorsal de la escápula y la arteria mamaria interna
Irriga el brazo izquierdo
Arteria radial Arterias metacarpianas palmares Irriga la arteria de la mano
Arteria mesentérica superior Vena mesentérica superior.
Desemboca en la vena mesentérica superior.
Unión de las dos venas ilíacas, externa e hipogástrica.
venas glúteas superiores, venas glúteas inferiores venas pudendas internas venas obturadoras, Venas sacras laterales, Vena hemorroidal media, Vena vesical, vena uterina, venas vaginales
Anastomosis de los vasos que integran la red venosa dorsal del pie, constituida por las venas dorsales de los dedos del pie, y el árbol venoso de los espacios.
Venas metatarsianas plantares.
Drena la superficie plantar de los dedos del pie.
Arco palmar superficial venas intercapitulares, arco venoso palmar superficial
Drena Superficie palmar de los dedos de la mano.
Arteria radial, arteria cubital. Venas metacarpianas dorsales. Drena la Vena periungeal concéntrica de la raíz de la uña.
Se origina Desde la parte posterior del pie, ascienden por la parte posteriro de la pierna hasta el borde inferior del musculo poplíteo
vena plopitea
Reciben la sangre de las venas plantares media y lateral y drenan el compartimento posterior de la pierna y la superficie plantar del pie a la vena poplítea que se forma cuando se une con la vena tibial anterior.
se originan en las redes de capilares de los lobulillos pulmonares
dos troncos paralelos al bronquio derecho y otros dos paralelos al bronquio izquierdo
Drena el corazón
Se origina de la vena axilar Vena braquiocefalica Drena en miembros superiores y cabeza
Se origina en la cara anterior de la aorta abdominal Vena porta hepática
drena sangre de Duodeno y colon transverso hacia la vena porta hepática.
SENO SAGITAL SUPERIOR Discurre a lo largo del borde superior de la hoz del cerebro
No posee drena al cerebro
La unción de venas braquiales y venas basílicas
V. basílica, Vv. Braquiales, V. cefálica, V. subescapular, V. torácica
Drenan en ella la vena humeral y esta drena los ganglios braquiales o extremos de la axila.
Inicia el recorrido donde se unen Las venas radiales y las venas cubitales
Braquial profunda, V. nutriente del humero, V. cubital colateral Superior, V. cubital colateral inferior, Vv, radiales, Vv. Cubitales
Forma la vena axilar
Red venosa dorsal de la mano
Arco venoso dorsal de la mano, V. Cubital intermedia, V. ante braquial intermedia
Ayuda a drenar la sangre de parte de la mano y el antebrazo
VENA CEFALICA
Las venas superficiales del miembro superior.
Arco venoso dorsal de la mano, V. cefálica accesoria
Desemboca en la vena axilar
Arco venoso dorsal
V. dorsal del pie, V. maleolar anterior lateral, V. maleolar anterior medial, V. tibial recurrente posterior, Arco venoso dorsal
Drenan la sangre procedente del antepié.
Borde de la hoz del cerebro Senos de duramadre impares Drena Encéfalo
venas ilíacas primitivas izquierda y derecha
aurícula derecha Drena miembros inferiores vísceras abdominales
Se desprende de la arteria tibial posterior en la parte superior de la pierna, justo bajo la rodilla
Drena a la vena ilíaca que es una vena de gran tamaño que conduce la sangre venosa a través de la pelvis hacia la vena cava inferior
VENA POPLITEA
Vena tibial anterior y posterior Vena tibial anterior y posterior, Vena iliaca común
Drena la rodilla