

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tablas con resumenes sobre diferentes antibioticos para estudiar en donde se marca mecanismo de acción , dosis , uso y efectos adversos
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Infecciones de transmisión sexual^ Faringitis estreptocócica Otitis por Estreptococos Estafilococos MRSA Y MRSS sensible Pseudomonas Anillo B-lactamico y anillo Tiazolidina^ Estructura: Inhiben a las Transpeptidación^ Mecanismo de acción: (Proceso en donde se unen 2 cadenas PBP : Proteína de unión de las penicilinas^ peptídica s por la^ enzima Transpeptidasa -->Transpeptidasa) Mecanismo de defensa:^ Bactericida
1. 2. - - Inactivación del antibiótico por betalactamasaModificación del PBP(Transpeptidasa) Solo actúan en GRAM " porinas" - ya que deben de pasar por membrana externa por canales llamados 3. 4. - - (^) Penetración alterada del fármaco a PBPProteína alterada del fármaco a PBP 5.- Bomba de flujo NOTAS: NATURALES Coco- ESPECTO AMPLIADO ANTI ESFAFILOCÓCICAS Aminopenicilinas ANTI PSEUDOMONAS (^) BECTALACTAMASASINHIBIDORES DE G-Benzatínica • No atraviesa barrera hematocefalica - Vía Intramuscular - Vida media más larga (3 semanas) Faringitis estreptocócica - • betahemolítica Sifilis G-Cristalina • Para cuadros agudos - Vía intravenosa - SI ATRAVIESA barrera hematocefalica ósea Meningitis - Neonatal cada hepática 12hrs por inmadurez - • Adulto cada Listerya monocitogenes 6hrs - • Sifilis Gonorrea - Meningococo G-Procaínica • 1 diaria por 10 días - Vía intramuscular - 12 a 24 hrs V- potásica • 25Omg Vía oral SOBRE TODO EN RN - • 4 a 6 hrs GRAM (+) - Susceptibles Infecciones leves o moderada por - estreptococos - Ampicilina 100 ml/kg/día cada 6 hrs adulto Etapa neonatal cada 12 hrs - • Amoxicilina Sinusitis concentra bastante bien oído medio (otitis) Estreptococos Dicloxacilina Se da en infección por - estafilococo , MRSA Y MRSS Sensible - Osteomielitis Carboxi • Prototipo - penicilinas Carbeni-cilina Ureico Prototipo - penicilinas Pipera-cilina + - Tazubactam betalactamasas ) (inhibidor de OJO generación también son para Las cefalosporinas de 3era pseudomonas pero son más caras• Ceftriaxona - Cefotaxima Pseudomonas aureginosas • Cefoperazona - Ceftazidima - Ácido clavulánico - Antibiótico o antimicrobiano) Sulbactam ( EFECTO - Tazubactan Combaten las betalactamasas , eliminando así un mecanismo de defensa de las bacterias
MENINGITIS 3ERA GENERACIÓN Infecciones de la piel Infecciones de las vías urinarias Neumonías Pseudomonas^ Gonorrea Tiene anillo b-lactamico y Radical 2 para mejorar farmacocinética^ Estructura: Inhibición de la transpeptidación^ Mecanismo de acción: Mecanismo de defensa:^ Bactericida 1.2. Cefalosporinasas Modificación del Sitio de acción PBP 3.4. Alteración del transporte Bombas de flujo Administración : Vía parenteral MSSA MRSA- (^) - SENSIBLE RESISTENTE Dicloxacilina Vancomicina ^ NO CAMBIAR ANTES DE LAS 72 HORAS SON NECROTOXICAS LAS CEFALOSPORINAS Y AMINOGLUCOSICOS 1era generación Cefazolina Cefalexina VO piel EXCEPTO^ COCOS Gram + : Enterococos , MRSA y S. epidermidis^ BASILOS GRAM^ - Anaerobios de la boca si menos Bacteroides fragilis s Cefalexina - infecciones de la piel EXCELENTE y vías respiratorias
Inhiben la síntesis proteica al unirse a las subunidades ribosómicas^ Mecanismo de acción: 30s de microorganismos sensibles Bactericida Mecanismo de resistencia: Administración : Inactivación enzimática Vía parenteral
-- >Tracto respiratorio^ Mycoplasma, Ureoplasma, Chlamydia NEUMONIA EN LA COMUNIDAD Enfermedad de Transmisión Sexual Gastritis por H-pylori Inhiben la síntesis proteica al unirse a las subunidades ribosómicas^ Mecanismo de acción: 50s de microorganismos sensibles Bacteriostáticos Mecanismo de resistencia: Administración : Modificación del sitio de acción SIEMPRE VÍA ORAL →→ Llegan a la próstata Si llegan a la placenta Prolongación del QT. Arritmogénico^ Efectos adversos: Inhiben la función de los anticonceptivos^ NO RECIEN NACIDOS O EMBARAZADAS Eritromicina B 50mg /kg/d entre 3 Vía oral Oftalmo profilaxis Fidaxomicina Clostridium difficile 20mg/kg/ día Claritromicina C H. pylori 15mg/kg/d entre 2 Vía oral Excreción más biliar Atraviesa placenta No BHE Gastritis por H.pylori Neumonía atípicas Azitromicina B Haemophilus ducreyi 10mg/kg /d entre 1 Vía oral y vía intravenosa TA: 24 hrs Vida media: 40 a 68hrs 12% renal Gonorrea y sifilis Enfermedad inflamatoria pélvica Espiramicina Neumonía atípicasPARA EMBARAZADAS CON TOXOPLASMOSIS DICE EL DOC CONJUTIVITIS ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA
Mycoplasma, Ureoplasma, Ch Infecciones del tracto urin Infecciones de las vías respir Otorrinolaringologicas Mecanismo de acción:^ Neumonía Inhiben la Inhiben la síntesis de DNA girasa TOPOISOMERASA II "desenrolla" en cé Inhiben la TOPOISOMERA IV "separa" (blanco pr Mecanismo de resistenc^ Bacteriostáticos
nario^ lamydia s^ atorias : élulas eucariotas GRAM imario) GRAM + - e codifican el DNA girasa o^ ia: acteria al y próstata , heces, bilis, res y 17 hombres 3era generación "respiratorias" 4ta generación Cocos y bacilos Gram + Anaerobios Anaerobios a Levofloxacina respiratoria Quinolona
Mycoplasma, Ureoplasma, Chlamydia Enfermedad de Lyme
Estreptococos resistentes a la penicilina Enterococos resistentes a la ampicilina Infecciones MRSA--> Neumonia por Stafilococos aeurus resistensis como^ Neumococo tratamiento empírico Endocarditis Alergia a la penicilina^ Sepsis Colitis pseudomembranosa (VÍA ORAL) Al ser tan grande NO atraviesa porinas GRAM^ Estructura - Inhiben la reacción de la transglucosilasa al unirse a la terminación D^ Mecanismo de acción: - alanil D-alanina de la unidad precursora de la pared celular unida a su portador lípido y bloquea la unión al polímero glucopéptido
FDA :C COTRIMOXAZOL Uso: Cistitis no complicada^ Pseudomonas Cistitis complicada 10 Prostatitis bacteriana-14 días Mecanismo de acción:^ Bacteriostático Enzima que inhiben las sulfonamidas en la misma biosecuencia sintética.^ Inhibe la dihidrofolato reductasa bacteriana Administración y dosis : Efectos adversos: Toxicidad para paciente con deficiencia de folato Megaloblastosis Trombocitopenia^ Leucopenia Trastornos de coagulación^ Animas Granulocitopenia Agranulocitosis Púrpura de Henoch Sulfhemoglobinemia- Schon-lein Neumonía por P.jirovechi 20mg/kg/ em^ Sx Stevens^ - jonhnson Vibrio Colera Pneumocystis
Profilaxis para cirugía colorrectal Vaginosis bacteriana Amebiasis --> Colititis amebiana y absceso hepático^ Tricomoniasis Infección por C. difficile leve (vancomicina en enfermedad grave)
Enfermedad Pélvica Inflamatoria^ Acné vulgar Profilaxis en intervenciones dentales Periodontitis Neumonía adquirida en la comunidad Abscesos pulmonares Infecciones de la piel^ Faringoamigdalitis Osteomielitis Neumonitis Mecanismo de acción:^ Bacteriostático Se une a la subunidad 50S de los ribosomas bacterianos y suprime la síntesis de proteínas Administración y dosis : Efectos adversos: Se encuentra en la categoría de^ Colitis pseudomembranosa riesgo B: No está contraindicada en el embarazo dado que no existe evidencia de malformaciones o alteraciones en el desarrollo del producto Ertitromicina y cloranfenicol puede inh
M. tuberculosis TUBERCULOSIS INFECCIONES DE VPIAS URINARIAS^ MENINGITIS Brucelosis Más usos:
Fiebre tifoidea, meningitis bacteriana, enfermedad por rickettsia Bactericida^ Más usos:
Son lactámicos β que contienen un anillo lactamico β fusion miembros que difiere de las penicilinas porque es insaturad del FDA: B átomo de azufre. Importancia lactámicos β.: tiene un espectro de actividad más amplio qu