Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tabla comparativa de la nueva escuela mexicana, Resúmenes de Derecho

tabla sobre la nueva escuela mexicana y el colonialismo

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/12/2023

carmina-cruz-vargas
carmina-cruz-vargas 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 2
L.E. Carmina Cruz Vargas
ASPECTOS
BASES PEDAGÓGICAS
DEL MARCO
CURRICULAR
PAPEL DEL
DOCENTE
PAPEL DEL
ALUMNO
PAPEL DE LA
COMUNIDAD
IMPORTANCIA DE
LOS SABERES
COMUNITARIOS
LOS SABERES
COMUNITARIOS SON
FUNDAMENTALES EN
LA EDUCACIÓN POR
VARIAS RAZONES:
Educación
preescolar
Estas bases
pedagógicas en el
ámbito preescolar
para el año 2022
buscarían
proporcionar un
marco curricular que
propicie un ambiente
propicio para el
desarrollo integral de
los niños, atendiendo
a sus particularidades
y promoviendo
experiencias
educativas
significativas y
adecuadas a su
etapa de desarrollo.
Asume un rol más
activo como
facilitador del
aprendizaje,
diseñador de
experiencias
educativas
relevantes,
mediador del
conocimiento,
evaluador del
progreso de los
estudiantes y
agente de
cambio e
innovación en el
aula, todo en
De acuerdo a
las necesidades
de cada grupo
se realizan
proyectos de las
diferentes
metodologías y
se construyen
con los alumnos
Trabajar en
proyectos en
conjunto con
padres, madres y
alumnos en
general llevando
a cabo
proyectos
comunitarios y
rescatar las
tradiciones y
costumbres que
hay en cada
comunidad
La integración de
los saberes
comunitarios en la
educación
preescolar no solo
enriquece el
proceso de
aprendizaje, sino
que también
promueve el
respeto por la
diversidad cultural,
fortalece la
identidad de los
niños y establece
una conexión más
significativa entre el
aprendizaje escolar
y su entorno.
Contextualización
cultural: Los saberes
comunitarios reflejan
la cultura,
tradiciones,
costumbres y
conocimientos
propios de la
comunidad en la
que se desarrolla el
niño. Integrar estos
saberes en el entorno
educativo permite a
los niños comprender
y valorar su entorno
cultural desde una
edad temprana.
Conexión con la
realidad: Al
incorporar los saberes
locales, se establece
una conexión más
significativa entre lo
que se enseña en el
aula y la vida
cotidiana de los
niños. Esto hace que
Educación
primaria
Estas bases
pedagógicas
proporcionan
orientación y
fundamentos para el
los estudiantes
elaborarán
proyectos a
partir de los
aprendizajes
Entre los
principales
cambios se
encuentran que
los estudiantes
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tabla comparativa de la nueva escuela mexicana y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

ASPECTOS

BASES PEDAGÓGICAS

DEL MARCO

CURRICULAR

PAPEL DEL

DOCENTE

PAPEL DEL

ALUMNO

PAPEL DE LA

COMUNIDAD

IMPORTANCIA DE

LOS SABERES

COMUNITARIOS

LOS SABERES COMUNITARIOS SON FUNDAMENTALES EN LA EDUCACIÓN POR VARIAS RAZONES: Educación preescolar Estas bases pedagógicas en el ámbito preescolar para el año 2022 buscarían proporcionar un marco curricular que propicie un ambiente propicio para el desarrollo integral de los niños, atendiendo a sus particularidades y promoviendo experiencias educativas significativas y adecuadas a su etapa de desarrollo. Asume un rol más activo como facilitador del aprendizaje, diseñador de experiencias educativas relevantes, mediador del conocimiento, evaluador del progreso de los estudiantes y agente de cambio e innovación en el aula, todo en De acuerdo a las necesidades de cada grupo se realizan proyectos de las diferentes metodologías y se construyen con los alumnos Trabajar en proyectos en conjunto con padres, madres y alumnos en general llevando a cabo proyectos comunitarios y rescatar las tradiciones y costumbres que hay en cada comunidad La integración de los saberes comunitarios en la educación preescolar no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que también promueve el respeto por la diversidad cultural, fortalece la identidad de los niños y establece una conexión más significativa entre el aprendizaje escolar y su entorno. Contextualización cultural: Los saberes comunitarios reflejan la cultura, tradiciones, costumbres y conocimientos propios de la comunidad en la que se desarrolla el niño. Integrar estos saberes en el entorno educativo permite a los niños comprender y valorar su entorno cultural desde una edad temprana. Conexión con la realidad: Al incorporar los saberes locales, se establece una conexión más significativa entre lo que se enseña en el aula y la vida cotidiana de los niños. Esto hace que Educación primaria Estas bases pedagógicas proporcionan orientación y fundamentos para el los estudiantes elaborarán proyectos a partir de los aprendizajes Entre los principales cambios se encuentran que los estudiantes

TABLA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PLAN 2022

diseño del Marco Curricular 2022 en educación primaria, buscando promover una educación de calidad y pertinente para las necesidades y desafíos actuales de los estudiantes. Es importante tener en cuenta que las especificidades pueden variar según el contexto educativo y las políticas implementadas en cada país o región. consonancia con los objetivos y enfoques curriculares actualizados. Le dan al docente la oportunidad de concretar proyectos que favorezcan un aprendizaje significativo y autónomo, además de potenciar las capacidades, habilidades y valores en niños y adolescentes. adquiridos y los profesores podrán utilizar métodos de evaluación distintos a los tradicionales. elaborarán proyectos a partir de los aprendizajes adquiridos y los profesores podrán utilizar métodos de evaluación distintos a los tradicionales. el aprendizaje sea más relevante y tangible para ellos. Respeto y valoración de la diversidad: Al reconocer y valorar los saberes comunitarios, se promueve el respeto por la diversidad cultural. Los niños aprenden a apreciar las diferencias y a desarrollar una actitud de respeto hacia las distintas manifestaciones culturales presentes en su entorno. Fortalecimiento de identidad: La integración de saberes comunitarios contribuye al fortalecimiento de la identidad de los niños, ya que les permite reconocerse como parte de una comunidad con una historia, tradiciones y conocimientos propios. Aprendizaje colaborativo: La inclusión de saberes Educación secundaria Estas bases pedagógicas en el ámbito preescolar para el año 2022 buscarían proporcionar un marco curricular que se centra en actividades mas complejas y orientadas hacia la autonomía del estudiante, ser capaz de auto-dirigirse, auto-evaluarse y auto- monitorearse, tener habilidades de auto- aprendizaje que le permitan aprender para toda la vida, saber resolver problemas, ser Implica el desplazamiento de una educación basada en asignaturas hacia un modelo que contempla la interacción del conocimiento de diversas disciplinas”, se explica en el documento.