Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

T2 INVESTIGACION DE MERCADO, Resúmenes de Investigación de Mercado

T2 INVESTIGACION DE MERCADO, PAUTAS PARA PRESENTACION DE EXAMEN

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 29/06/2025

tania-victoria-davila-lirio
tania-victoria-davila-lirio 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Propuesta de Investigación de Mercados
Tipo de participación : Grupal
Medio de presentación : Aula virtual / Menú principal / T2
II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Elabora una propuesta de plan investigación de mercados en el que sustente el avance del
proyecto, considerando para ello la elección de un producto y/o servicio al cual se realizará
la investigación. Para la primera etapa, se desarrollará una investigación exploratoria de
enfoque cualitativo incorporando los lineamientos y herramientas de esta metodología
para una adecuada aplicación y presentación del informe preliminar con los hallazgos e
interpretaciones de la información brindada por los consumidores, abriendo paso a la
construcción de la investigación concluyente.
III. INDICACIONES
Para esta actividad se debe considerar:
1. Revisar comprensivamente los materiales y recursos de los módulos 4, 5 y 6,
estudiados en la primera y segunda unidad, sobre la “Introducción a la Investigación de
Mercados y la Investigación Cualitativa y Cuantitativa”, compuesta por los siguientes
temas:
El diseño de la investigación: Investigación Exploratoria.
La Investigación cualitativa – Focus Group.
La Investigación cualitativa – Entrevistas en profundidad, técnicas proyectivas.
2. Emplear para esta propuesta de investigación: un producto, un servicio o un
emprendimiento, el cual requiere una investigación de mercados. Tener en cuenta que
este producto, servicio y/o emprendimiento servirá como insumo para el examen final.
Pág. 1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga T2 INVESTIGACION DE MERCADO y más Resúmenes en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

ACTIVIDAD CALIFICADA – T

TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:

● Título : Propuesta de Investigación de Mercados

● Tipo de participación : Grupal

● Medio de presentación : Aula virtual / Menú principal / T

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Elabora una propuesta de plan investigación de mercados en el que sustente el avance del

proyecto, considerando para ello la elección de un producto y/o servicio al cual se realizará

la investigación. Para la primera etapa, se desarrollará una investigación exploratoria de

enfoque cualitativo incorporando los lineamientos y herramientas de esta metodología

para una adecuada aplicación y presentación del informe preliminar con los hallazgos e

interpretaciones de la información brindada por los consumidores, abriendo paso a la

construcción de la investigación concluyente.

III. INDICACIONES

Para esta actividad se debe considerar:

1. Revisar comprensivamente los materiales y recursos de los módulos 4, 5 y 6,

estudiados en la primera y segunda unidad, sobre la “Introducción a la Investigación de

Mercados y la Investigación Cualitativa y Cuantitativa”, compuesta por los siguientes

temas:

☑ El diseño de la investigación: Investigación Exploratoria.

☑ La Investigación cualitativa – Focus Group.

☑ La Investigación cualitativa – Entrevistas en profundidad, técnicas proyectivas.

2. Emplear para esta propuesta de investigación: un producto, un servicio o un

emprendimiento, el cual requiere una investigación de mercados. Tener en cuenta que

este producto, servicio y/o emprendimiento servirá como insumo para el examen final.

3. La propuesta de investigación solicitada debe cumplir el siguiente esquema:

  • Capítulo 1: Introducción

o La introducción debe presentar los siguientes elementos: La propuesta de

investigación debe indicar el nombre de la marca, producto y/o

emprendimiento, planteamiento del problema (propósito), público

objetivo, objetivo general y objetivos específicos de la investigación.

  • Capítulo 2: Desarrollo

o Aplicación de la investigación exploratoria, indicando las fuentes

consultadas para el recojo de información.

o Elaboración de la Guía de pautas para el recojo de información, la cual se

aplicará a la muestra representativa no medible de la población

seleccionada del target objetivo.

o Desarrollo y presentación online de dinámica de focus group o entrevistas

en profundidad, de acuerdo a los objetivos de la investigación (2 dinámicas

en el caso de realizar focus group y 10 entrevistas en profundidad para

utilizar esta herramienta).

  • Capítulo 3: Informe cualitativo

o Presentación de informe cualitativo considerando dentro del mismo, la

presentación de 5 conclusiones y 5 recomendaciones (como mínimo).

o Bibliografía, debe presentarse en formato APA.

4. Condiciones para el envío:

● El documento debe ser presentado en formato WORD (.doc).

● Grabar el documento con el siguiente nombre:

T2_Investigación-de-mercados_Apellidos y nombres completos

Ejemplo: T2_Investigación-de-mercados_Cerdan Vallejos Claudia Pamela

5. Extensión del trabajo:

La extensión mínima debe ser de 8 páginas (caras) y un máximo de 10 páginas (caras).

6. Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío; de lo

contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio, su puntuación automática será

cero (0).

(2 puntos) No presenta errores gramaticales u ortográficos, lo que facilita la lectura y comprensión del informe solicitado. de las ideas planteadas. Presenta algunos errores gramaticales u ortográficos, lo que dificulta ciertos aspectos en la comprensión del informe solicitado. Presenta varios errores gramaticales u ortográficos, lo que dificulta la lectura y comprensión del informe solicitado. 2 1 0