




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SUTURAS Y VENDAJES EN ENFERMERIA
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los vendajes son técnicas utilizadas en enfermería para cubrir y proteger heridas, inmovilizar articulaciones lesionadas o sostener dispositivos médicos como sondas o catéteres. Existen diferentes tipos de vendajes, cada uno con su función específica:
Vendaje compresivo: Se utiliza para reducir la inflamación y la hinchazón en una zona lesionada. Consiste en aplicar una venda de compresión alrededor de la zona afectada para limitar la circulación de líquidos y reducir la inflamación. Vendaje abdominal: Es un procedimiento en el que se utiliza una venda elástica para envolver y ajustar firmemente el área del abdomen. Se utiliza con diversas finalidades, como por ejemplo para proporcionar soporte postoperatorio, prevenir hernias o como medida de compresión en caso de distensión o lesiones abdominales. El vendaje abdominal se realiza enrollando la venda elástica alrededor del abdomen, asegurándose de que no quede demasiado ajustada pero lo suficientemente firme como para proporcionar soporte y compresión. MATERIAL: Venda de 5cm Venda de 30cm Venda de 10cm Tela adhesiva Tijeras PROCEDIMIENTO: Vendaje en espiga: Usamos la venda de 10m. El vendaje en espiga es un método utilizado para asegurar y proteger un área específica del cuerpo, especialmente en lesiones musculares o articulares. 1.- previo al lavado de manos y haber preparado el material, colocamos la cara externa de la venda en el inicio de nuestra extremidad. Aseguramos con 2 vueltas de la venda. 2.- después de una forma ascendente subiremos la venda, y después de forma descendente bajamos lavanda, quedara en forma de tipo cruz.
4.- volvemos a llevar la venda al otro lado de la extremidad, y así sucesivamente hasta que nuestra venda se acabe, fijamos con tela adhesiva. Vendaje abdominal. Utilizamos la venda de 30cm. El vendaje abdominal es una técnica que se utiliza para sostener y proteger la pared abdominal. Se utiliza comúnmente después de cirugías abdominales, lesiones abdominales o para proporcionar soporte durante el embarazo. 1.- con las manos previamente lavadas preparamos nuestro material. 2.- depende de la complexión de la persona a la cual le vamos a colocar la venda será la forma en la que haremos la venda. Ya que si es una complexión grande se hace el vendaje en forma ¨N¨, y si es complexión delgada en forma de una ¨M¨. 3.-Le pedimos a nuestra paciente que levante la cadera para colocar la venda a la altura de su abdomen, en dado caso de que no pueda, utilizamos nuestras sabanas para poder moverla. 4.- Una vez hecho esto, tomamos un lado de la venda, agarrando la primera capa la pasamos al otro extremo del abdomen. 5.- Asegurando el otro extremo de la venda pasamos la venda del otro lado del abdomen, y así sucesivamente hasta que las capas de nuestra venda se terminen 6.- Aseguramos con tela adhesiva. EVIDENCIA:
Los vendajes nos facilitan en la forma de que podemos otorgar estabilidad, compresión etc., a cualquier parte del cuerpo en caso de requerirla También es importante tener en cuenta que los vendajes deben ser aplicados por profesionales capacitados para garantizar un resultado efectivo y seguro. También es necesario seguir las instrucciones de cuidado adecuadas y realizar cambios regulares del vendaje para prevenir complicaciones. FUENTES DE INFORMACIÓN: El vendaje en enfermería. (2016). Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/vendaje-enfermeria/ Ocronos, R., & Ocronos, R. (2021). Abordaje de enfermería: tipos de vendajes según función, técnica y material. Ocronos - Editorial Científico-Técnica. https://revistamedica.com/vendajes-tecnica/