Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Suturas y más cosas........, Apuntes de Medicina

Suturas........................

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 11/06/2025

daiana-gisel-correa
daiana-gisel-correa 🇦🇷

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Esquizofrenia
Descripción general
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta el modo de
pensar, sentir y comportarse de las personas. Puede dar lugar a una
mezcla de alucinaciones, ideas delirantes y pensamientos y
comportamientos desorganizados. Las alucinaciones consisten en ver
cosas o escuchar voces que los demás no ven ni escuchan. Las ideas
delirantes son creencias firmes sobre cosas que no son ciertas. Puede
parecer que las personas con esquizofrenia han perdido contacto con la
realidad, lo que puede dificultar mucho su vida cotidiana.
Las personas con esquizofrenia necesitan recibir tratamiento de por vida.
Esto incluye medicamentos, terapia de conversación y ayuda para
aprender a ocuparse de las actividades de la vida diaria.
Dado que muchas personas con esquizofrenia no saben que padecen una
enfermedad mental y pueden creer que no necesitan tratamiento, en
muchos estudios de investigación se han analizado los resultados de la
psicosis no tratada. Las personas con psicosis no tratada suelen tener
síntomas más graves, más hospitalizaciones, peores habilidades de
razonamiento y procesamiento, peores resultados sociales, lesiones e,
incluso, pueden morir. Sin embargo, el tratamiento temprano suele ayudar
a controlar los síntomas antes de que surjan complicaciones graves, lo que
mejora el pronóstico a largo plazo.
Médicos y
departamentos
Síntomas
La esquizofrenia cambia la forma de pensar en las personas , a
continuación veremos los síntomas en los que debemos enfocarnos.
Ideas delirantes.&Esto ocurre cuando las personas creen en cosas que no
son reales ni verdaderas. Por ejemplo, las personas con esquizofrenia
podrían pensar que están siendo perjudicadas o acosadas cuando no es
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Suturas y más cosas........ y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Esquizofrenia

Descripción general

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta el modo de pensar, sentir y comportarse de las personas. Puede dar lugar a una mezcla de alucinaciones, ideas delirantes y pensamientos y comportamientos desorganizados. Las alucinaciones consisten en ver cosas o escuchar voces que los demás no ven ni escuchan. Las ideas delirantes son creencias firmes sobre cosas que no son ciertas. Puede parecer que las personas con esquizofrenia han perdido contacto con la realidad, lo que puede dificultar mucho su vida cotidiana. Las personas con esquizofrenia necesitan recibir tratamiento de por vida. Esto incluye medicamentos, terapia de conversación y ayuda para aprender a ocuparse de las actividades de la vida diaria. Dado que muchas personas con esquizofrenia no saben que padecen una enfermedad mental y pueden creer que no necesitan tratamiento, en muchos estudios de investigación se han analizado los resultados de la psicosis no tratada. Las personas con psicosis no tratada suelen tener síntomas más graves, más hospitalizaciones, peores habilidades de razonamiento y procesamiento, peores resultados sociales, lesiones e, incluso, pueden morir. Sin embargo, el tratamiento temprano suele ayudar a controlar los síntomas antes de que surjan complicaciones graves, lo que mejora el pronóstico a largo plazo. Médicos y departamentos

Síntomas

La esquizofrenia cambia la forma de pensar en las personas , a continuación veremos los síntomas en los que debemos enfocarnos. Ideas delirantes. Esto ocurre cuando las personas creen en cosas que no son reales ni verdaderas. Por ejemplo, las personas con esquizofrenia podrían pensar que están siendo perjudicadas o acosadas cuando no es

así. Podrían pensar que son el blanco de ciertos gestos o comentarios cuando no es así. Pueden pensar que son muy famosas o que tienen una gran habilidad cuando no es así. O bien podrían pensar que está a punto de ocurrir una catástrofe cuando no es cierto. La mayoría de las personas con esquizofrenia tienen ideas delirantes. Alucinaciones. Por lo general, implican ver o escuchar cosas que otras personas no ven ni escuchan. Para las personas con esquizofrenia, estas cosas parecen reales. Las alucinaciones pueden estar relacionadas con cualquiera de los sentidos, pero escuchar voces es la más común. Discurso y pensamiento desorganizados. Un discurso desorganizado causa un pensamiento desorganizado. Las personas con esquizofrenia pueden tener dificultades para hablar con otras personas. Las respuestas que las personas con esquizofrenia dan a las preguntas pueden no estar relacionadas con lo que se les pregunta o pueden estar incompletas. En ocasiones poco frecuentes, las personas hablan sin sentido y unen palabras que no están relacionadas, es decir, hacen una ensalada de palabras. Comportamiento motor extremadamente desorganizado o inusual. Se puede ver reflejado de varias formas, desde niñerías hasta agitarse sin motivo. El comportamiento no está enfocado en un objetivo, así que es difícil hacer las tareas. Las personas con esquizofrenia quizás no quieran seguir instrucciones. Es posible que se muevan de formas que no son típicas o que no son apropiadas para el entorno social. O bien puede que no se muevan mucho o no respondan en absoluto. Síntomas negativos. Las personas con esquizofrenia pueden no ser capaces de funcionar como lo hacían antes de que comenzara la enfermedad. Por ejemplo, puede que no se bañen, no hagan contacto visual ni muestren emociones. Pueden hablar con voz monótona y ser incapaces de sentir placer. Además, pueden perder interés por las actividades cotidianas, retraerse socialmente y tener dificultades para planificar el futuro. El tipo y la gravedad de los síntomas pueden variar. Por momentos, los síntomas pueden mejorar o empeorar. Algunos síntomas pueden estar presentes todo el tiempo. Las personas con esquizofrenia suelen recibir el diagnóstico entre el final de la adolescencia y los primeros años de la tercera década de vida. En los hombres, los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar cuando finaliza

Los cambios en ciertos químicos cerebrales que se producen naturalmente, como los neurotransmisores dopamina y glutamato, pueden tener un papel en el desarrollo de la esquizofrenia. Los estudios de neuroimágenes muestran cambios en la estructura del cerebro y el sistema nervioso central de las personas con esquizofrenia. Si bien los investigadores aún no han podido aplicar estos hallazgos a tratamientos nuevos, los resultados demuestran que la esquizofrenia es una enfermedad cerebral.

Factores de riesgo

Aunque se desconoce la causa de la esquizofrenia, estos factores parecen aumentar la probabilidad de tener la enfermedad:  Antecedentes familiares de esquizofrenia  Experiencias de vida, como vivir en la pobreza, con estrés o en peligro  Algunos problemas relacionados con el embarazo y el parto, como una nutrición insuficiente antes o después del nacimiento, peso bajo al nacer o exposición a toxinas o virus antes del nacimiento que pueden afectar el desarrollo del cerebro  Consumir drogas que alteran la mente, las cuales se conocen como psicoactivas o psicotrópicas, en la adolescencia o en la juventud

Complicaciones

Si no se trata, la esquizofrenia puede derivar en problemas graves que afectan a todos los ámbitos de la vida. Las complicaciones que la esquizofrenia puede causar o con las que esta puede estar relacionada incluyen las siguientes:  Suicidio, intentos de suicidio y pensamientos de suicidio  Trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo

 Depresión  Abuso del alcohol o de otras drogas ilegales, incluida la nicotina  No poder trabajar ni ir a clases  Problemas financieros y falta de vivienda  Aislamiento social  Problemas médicos y de salud  Recibir un trato injusto  Comportamiento agresivo o violento, aunque las personas con esquizofrenia son más propensas a ser agredidas que a agredir a otros

Prevención

No existe una manera segura de prevenir la esquizofrenia. Sin embargo, seguir el plan de tratamiento puede ayudar a evitar que los síntomas reaparezcan o empeoren. Los investigadores esperan que, al obtener más información sobre los factores de riesgo de la esquizofrenia, se puedan elaborar un diagnóstico y un tratamiento más rápidos.

Ayudar a alguien que podría tener esquizofrenia

Si alguien que conoces tiene síntomas de esquizofrenia, háblale de tus preocupaciones. Si bien no puedes obligar a una persona a buscar ayuda, puedes darle aliento y apoyarla. También puedes ayudarla a encontrar un profesional de atención médica o de salud mental. Si las personas son un peligro para sí mismas o para los demás, o no tienen comida, ropa ni refugio, es posible que tengas que llamar al 911 en EE. UU. o a otros servicios de emergencia para pedir ayuda. Es necesario que un profesional de la salud mental las evalúe. Algunas personas pueden necesitar una hospitalización de emergencia. Las leyes sobre los tratamientos de salud mental contra la voluntad de una persona varían según el estado. Puedes comunicarte con las agencias de salud mental de la comunidad o los departamentos de policía de tu área para obtener más detalles.

Crear obligaciones rutinarias para evitar que esté desocupado o que permanezca largas horas encamado. Orientarle a recursos de terapia ocupacional.

  • Favorecer la reinserción social y el contacto con la gente y con el mundo externo. El objetivo general es intentar que el paciente adquiera la máxima independencia para que pueda valerse por sí mismo, tanto socialmente como dentro del ámbito familiar, consiguiendo así la mejor calidad de vida posible.

Conclusión

Los cuidados de enfermería en pacientes con esquizofrenia tendrán dos fases bien diferenciadas. La primera controlará el estado físico del paciente y vigilará estado nutricional e higiene, así como aparición de conductas violentas características de esta enfermedad. La segunda es controlar la medicación necesaria y favorecer la independencia y la reinserción social del paciente.

Bibliografía

1.- Schulz SC, Goerke D, O’Sullivan D, Jasberg SG. Early-stage schizophrenia. In: Gabbard GO, ed. Gabbard’s Treatments of Psychiatric Disorders. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2014: chap 8. 2.- American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

3.- Freudenreich O, Brown HE, Holt DJ. Psychosis and schizophrenia. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016: chap 28