

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cerca de 300 a.C., Aristóteles fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas, silogismos, que describen una parte del funcionamiento de la mente humana y que, al seguirlas paso a paso, produce conclusiones racionales a partir de premisas dadas. Visión computacional: • Determinar la identidad y localización de objetos en una imagen • Construir una representación tridimensional de un objeto • Analizar un objeto para determinar su calidad
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cerca de 300 a.C., Aristóteles fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas, silogismos, que describen una parte del funcionamiento de la mente humana y que, al seguirlas paso a paso, produce conclusiones racionales a partir de premisas dadas.
Visión computacional:
Determinar la identidad y localización de objetos en una imagen Construir una representación tridimensional de un objeto Analizar un objeto para determinar su calidad Descomponer una imagen u objeto en diferentes partes
Ejemplo:
En 1847 George Boole estableció la lógica proposicional (booleana) mucho más completa que los silogismos de Aristóteles, pero aun algo poco potente.
En 1879 Gottlob Frege extiende la lógica booleana y obtiene la lógica de primer orden la cual cuenta con un mayor poder de expresión y es utilizada universalmente en la actualidad.
En 1937 Alan Turing público un artículo de bastante repercusión sobre los “números calculables” un artículo que estableció las bases teóricas para todas las ciencias de computación. En este artículo introdujo el concepto de máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que formalizo el concepto de algoritmo y resulto ser la precursora de las computadoras digitales. En 1903 lee de Forest inventa el triodo, también llamado bulbo o válvula de vacío.
En 1943 Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas artificiales, el cual se considera el primer trabajo del campo de inteligencia artificial, aun cuando todavía no existía el término.
En 1879 Gottlob Frege extiende la lógica booleana y obtiene la lógica de primer orden la cual cuenta con un mayor poder de expresión y es utilizada universalmente en la actualidad
En 1950vturing consolido el campo de la inteligencia artificial con su artículo Computing Machinery and Intelligence, en el que propuso una prueba concreta para determinar si una maquina era inteligente o no, por lo que se le consideraba el padre de la inteligencia artificial.
En 1956 se acuño el término “inteligencia artificial” en Dartmouth durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon. En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provoco el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
En 1987 Martin Fischles y Oscar Firschein describieron los atributos de un agente inteligente. En 1951 William Shockley inventa el transistor de unión, el invento hizo posible una nueva generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas.
En los 90’s surgen los agentes inteligentes. En la actualidad se están tan lejos de cumplir la famosa prueba de turing como cuando se formuló. El programa Artificial Linguistic Internet Computer Entity (A.L.I.C.E) ganó el premio Loebner al Chatbot más humano en 2000, 2001 y 2004, y en 2007 el programa Ultra Hal Assistant ganó el premio. Existirá inteligencia artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas.
La visión computacional trata de intentar en las computadoras la capacidad que tienen nuestros ojos. Es decir, trata de interpretar las imágenes recibidas por dispositivos como cámaras y reconocer los objetos, ambiente y posición en el espacio; totalmente basada en la visión humana y trabaja en el proceso de modelado y replica de esa visión usando software y hardware ultra avanzados.