

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan apuntes sobre el método de integración de funciones rationales en el curso de cálculo integral. Se incluyen conceptos básicos como las sumas de riemann, áreas irregulares y su calculo, características de las sumas de riemann y donde se aplican. Además, se realiza una actividad de aprendizaje en la que se socializa con el grupo sobre el tema y se elabora un organizador gráfico por equipos. Finalmente, se presenta una situación práctica para resolver.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura: Cálculo integral Grupo: 6D Semestre: Sexto Puntos: _______ Alumno(a): ___________________________________________ Turno: Matutino En este método que consiste en realizar una serie de sumas de áreas para aproximarnos al área total comprendida bajo una curva delimitada por una función dada. Para hacer esto, es necesario aplicar una sumatoria de dichas áreas, así que primero entendamos como aplicar esta operación. Actividad de aprendizaje: Sumas de Riemann (Pagina 89, Pearson) 1.-¿conoces las sumas de Riemann? 2.- ¿Cuáles son sus características? 3.- ¿Dónde se aplican? 4.-¿Qué es un área iregular? 5.- ¿Cómo se calcula el área irregular? 6.- ¿En tu vida cotidiana en dónde encuentras áreas irregulares?
Socializa con tus compañeros de grupo las nociones que tengas sobre el cálculo del área bajo la curva. Escucha atentamente los comentarios que ellos realicen al respecto y junto participen en la elaboración de un organizador gráfico por equipos de 4 integrantes que sintetice lo expuesto. En el espacio siguiente pueden hacer el boceto de su organizador gráfico. Relación de integrantes: