Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

soplos cardiacos enfoque completo, Esquemas y mapas conceptuales de Clínica Medica

resumen completo de focos cardiacos con todo su enfoque completo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 15/04/2025

ana-paula-rodriguez-13
ana-paula-rodriguez-13 🇦🇷

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro de Soplos Cardíacos
Tipo de Soplo CaracterísticasCausas ComunesÁrea de Auscultación
Soplos Sistólicos
Holosistólico
(Pansistólico) Se escucha durante toda la sístole,
de intensidad uniforme.Insuficiencia mitral
Insuficiencia tricuspídea
CIVFoco mitral (ápice) para
insuficiencia mitral
Foco tricuspídeo para
insuficiencia tricuspídea
Mesosistólico Aumenta y luego disminuye en
intensidad, en forma de rombo; inicia
después de S1 y termina antes de
S2. Estenosis aórtica
Estenosis pulmonar
Cardiomiopatía hipertróficaFoco aórtico (2º EIC
derecho) para estenosis
aórtica
Foco pulmonar (2º EIC
izquierdo) para estenosis
pulmonar
Telesistólico Se escucha al final de la sístole,
después de un clic mesosistólico.Prolapso de la válvula
mitralFoco mitral (ápice)
Soplo Continuo Comienza en la sístole y continúa en
la diástole, en "máquina".Ductus arterioso
persistente (DAP)Foco pulmonar (2º EIC
izquierdo)
Soplos Diastólicos
Protodiastólico Inicia inmediatamente después de
S2 y decae en intensidad.Insuficiencia aórtica
Insuficiencia pulmonarFoco aórtico para
insuficiencia aórtica
Foco pulmonar para
insuficiencia pulmonar
Mesodiastólico Se escucha en la mitad de la
diástole y decae lentamente; puede
presentar refuerzo presistólico en
ritmo sinusal.Estenosis mitral
Estenosis tricuspídeaFoco mitral (ápice) para
estenosis mitral
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga soplos cardiacos enfoque completo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

Cuadro de Soplos Cardíacos

Tipo de Soplo CaracterísticasÁrea de AuscultaciónCausas Comunes Soplos Sistólicos Holosistólico (Pansistólico) Se escucha durante toda la sístole, de intensidad uniforme.Insuficiencia mitral Insuficiencia tricuspídea Foco mitral (ápice) paraCIV insuficiencia mitral Foco tricuspídeo para insuficiencia tricuspídea Mesosistólico Aumenta y luego disminuye en intensidad, en forma de rombo; inicia después de S1 y termina antes de S2. Estenosis aórtica Estenosis pulmonar Foco aórtico (2º EICCardiomiopatía hipertrófica derecho) para estenosis aórtica Foco pulmonar (2º EIC izquierdo) para estenosis pulmonar Telesistólico Se escucha al final de la sístole, después de un clic mesosistólico.Prolapso de la válvula Foco mitral (ápice)mitral Soplo Continuo Comienza en la sístole y continúa en la diástole, en "máquina".Ductus arterioso Foco pulmonar (2º EICpersistente (DAP) izquierdo) Soplos Diastólicos Protodiastólico Inicia inmediatamente después de S2 y decae en intensidad.Insuficiencia aórtica Foco aórtico paraInsuficiencia pulmonar insuficiencia aórtica Foco pulmonar para insuficiencia pulmonar Mesodiastólico Se escucha en la mitad de la diástole y decae lentamente; puede presentar refuerzo presistólico en ritmo sinusal.Estenosis mitral Foco mitral (ápice) paraEstenosis tricuspídea estenosis mitral

Foco tricuspídeo para estenosis tricuspídea Telediastólico (Presistólico) Se escucha al final de la diástole, justo antes de S1, con refuerzo presistólico. Estenosis mitral con ritmo sinusal Foco mitral (ápice) paraEstenosis tricuspídea estenosis mitral Foco tricuspídeo para estenosis tricuspídea Diastólico en "rueda dentada" Timbre bajo y mejor audible con la campana del estetoscopio.Foco mitralEstenosis mitral Soplo de Graham Steell Tipo de soplo protodiastólico en insuficiencia pulmonar por hipertensión pulmonar.Hipertensión pulmonar (insuficiencia pulmonar Foco pulmonarfuncional)