Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sonda Vesical: Indicaciones, Tipos, Cuidados de enfermería, Diapositivas de Enfermería

En esta presentacion encontraras las indicaciones terapeuticas, procedimiento, materiales, cuidados de enfermeria y complicaciones de las sondas vesicales.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/04/2025

oscar-fabian-castiblanco-montalvo
oscar-fabian-castiblanco-montalvo 🇨🇴

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SONDA VESICAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sonda Vesical: Indicaciones, Tipos, Cuidados de enfermería y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

SONDA VESICAL

CONTENIDO

1. ¿QUÉ ES UNA SONDA VESICAL?

2. CUÁNDO SE USA

3. MATERIALES

4. TÉCNICA

5. COMPLICACIONES

6. CUIDADOS DE ENFERMERÍA

TIPOS DE SONDA VESICAL

  • Sonda nelaton
Es una sonda usada para drenar o recolectar orina de la vejiga
sin necesidad de mantener la sonda dentro del cuerpo mucho
tiempo.
  • Sonda Foley de dos vías
Se usa cuando se necesita drenar de manera constante la orina
del paciente, llevar un control estricto de líquidos eliminados o
cuando la condición medica del paciente así lo demande.
  • Sonda Foley de tres vías
Se usa como método de administración de “cistoirrigación” con
la finalidad de eliminar restos de sangrado vesicouretral,
también se usa como método de administración de algunos
medicamentos directamente a la vejiga.

TIPOS DE SONDA VESICAL

Sondas Nelaton Sondas Foley

MATERIALES

  • Campo Estéril
  • Guantes Estériles
  • Lubricante/anestésico
  • Sonda
  • Jeringa de 10cc
  • Agua Estéril
  • Bolsa colectora de orina
  • Fijación
  • Colector de Muestras
  • Jabón y solución antisépticos
  • Gasas

TÉCNICA PARA HOMBRES

  • Explicar el procedimiento al paciente
  • Colocar al paciente en decúbito

supino

  • Lavado de manos
  • Colocación de guantes estériles
  • Lavado de genitales
  • Secado de la zona
  • Preparación de campo estéril
  • Lavado de manos/colocación de

guantes estériles

  • Lubricación de la uretra y la sonda
  • Ubicar la uretra perpendicular al

cuerpo del paciente

  • Introducir la sonda suavemente
    • Una vez introducido el catéter en la

vejiga se llenara el balón con agua

estéril

  • Regresar el prepucio a su posición

COMPLICACIONES

TRAUMA URETRAL

Suele relacionarse con la mala técnica o paso

forzado de la sonda vesical puede presentarse

con dolor suprapúbico, hematuria, infección y salida de liquido a la cavidad peritoneal.

INFECCIÓN

Relacionados con la mala asepsia a la hora de la inserción y manejo de la sonda. (educación)

TENESMO

VESICAL

Reacción de la vejiga a un cuerpo extraño (sonda) presentando contracciones involuntarias del musculo causando incomodidad y angustia.

CUIDADOS DE

ENFERMERÍA

  • Realiza lavado de manos antes y después de manipular la sonda.
  • Realizar higiene adecuada de los genitales sin tirar de la sonda.
  • No desconectar la sonda de la bolsa de recolección.
  • Realizar el vaciado de la bolsa a través de la llave.
  • Mantener la bolsa por debajo del nivel de la cadera.
  • Evitar acodamientos de la sonda.
  • Informar sobre perdidas de orina, cambios de volumen, color, olor, densidad, fiebre, dolor abdominal o lumbar.

GRACIAS