




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada sobre qué es una sonda vesical, los diferentes tipos y configuraciones existentes, así como los pasos a seguir para su correcta colocación. Además, se abordan las indicaciones y contraindicaciones para su uso, y se detallan los cuidados de enfermería necesarios tanto para sondajes vesicales temporales como permanentes. Con esta información, los profesionales de la salud podrán comprender a fondo el manejo adecuado de este dispositivo médico, lo que contribuirá a mejorar la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2
Una sonda vesical (s.v) es un catéter fino de material plástico, generalmente látex, es introducido a través de la uretra hasta llegar a la vejiga. Su colocación permite un drenaje continuo de la orina.
Reconstrucció n uretral o cirugía vesical.
Antecedentes de dificultad para colocación de catéter previo.
Obtener una muestra de orina estéril para examinarla.
.Valorar permeabilida d de la sonda .Vigilar cualquier signo o síntoma de infección .Realizar cambio de sonda solo cuando no sea permeable .Mantener bolsa recolectora .Detección de signos y síntomas de cistitis, pielonefritis y uretritis. .Detección de obstrucción en sonda .Balance hídrico adecuado
8