








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción general de la peritonitis, la colecistitis y la obstrucción intestinal, incluyendo sus causas, síntomas y cuidados de enfermería. Se explica la importancia de la identificación temprana y el manejo adecuado de estas afecciones abdominales, así como la necesidad de educar al paciente sobre la importancia de seguir las indicaciones postoperatorias y los signos de alarma.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PERITONITIS ,COLECISTITIS Y
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL: CUIDADO
DE ENFERMERÍA
HAY DOS TIPOS DE PERITONITIS
.Peritonitis bacteriana espontánea. Esta
infección es causada por una bacteria. Puede
presentarse cuando la persona tiene una
enfermedad hepática, como cirrosis, o
enfermedad renal.
.Peritonitis secundaria. La peritonitis puede
deberse a un orificio, también denominado
rotura, dentro de un órgano del abdomen. O
bien, puede ser causada por otras
enfermedades.
Los síntomas de la peritonitis incluyen los siguientes:
Dolor o sensibilidad abdominal.
Hinchazón o sensación de llenura en el abdomen.
Fiebre.
Malestar estomacal y vómitos.
Pérdida del apetito.
Diarrea.
Disminución de la orina.
Sed.
Incapacidad de defecar o expulsar gases.
Cansancio.
Confusión.
Si recibes diálisis peritoneal, los síntomas de la peritonitis también
pueden incluir los siguientes:
Líquido de diálisis turbio.
Motas blancas, filamentos o grumos, que se conocen como fibrina,
en el líquido de diálisis.
Estos son algunos factores que aumentan el riesgo de tener peritonitis
tratamiento.
peritonitis:
Cirrosis del hígado
Apendicitis
Úlceras estomacales
Diverticulitis
Enfermedad de Crohn
Pancreatitis
puede ser mayor que en el caso de alguien que nunca la tuvo.
Monitoreo del estado hemodinámico :
Controlar signos vitales ( PA,FC,FR y temperatura).
Administración de antibióticos :
Según prescripción medica.
Control del dolor :
Administración de analgésicos.
Mantenimiento del equilibrio hídrico :
Monitorizar líquidos y electrolitos, administración de fluido IV.
Preparación para cirugía :
Si es necesario, ayudar en la preparación del paciente para una posible intervención
quirúrgica.
MONITOREO DEL DOLOR :
Administración de analgésicos según indicación.
Monitoreo de signos vitales :
Controlar posibles signos de infección o sepsis.
DIETA :
Mantener al paciente en ayuno hasta que sea evaluado y se determine el manejo ( medico o
quirúrgico).
PREPARACIÓN PARA CIRUGÍA :
Si el tratamiento quirúrgico es indicado ( colecistectomía ), preparar al paciente para la
cirugía.
EDUCACIÓN AL PACIENTE :
Enseñar sobre dieta baja en grasas postcirugía y signos de alarma
DEFINICIÓN :
Bloqueo parcial o total del intestino que impide
el paso de los alimentos o líquidos
CAUSAS :
Adherencias postoperatorias
Hermias
SÍNTOMAS :
Dolor abdominal tipo cólico
Distensión abdominal