Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Son diapositivas que es para la educación inicial los cuáles favorecen a los estudian, Diapositivas de Psicología Educacional

De diapositivas que semejanzas a los desarrollos de los tesis de la profesión de educación inicial

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/10/2023

camila-chanco-subilete
camila-chanco-subilete 🇵🇪

2 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS
SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL,
Y BILINGUE
SEMANA 04
ASIGNATURA : DISEÑO Y ELABORACION DE
PROYECTO DE INVESTIGACION
CICLO : VII
AÑO : 2022-II
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : EEHH514
LIRCAY-PERU
2022
By: Alex Manuel
López Chocca
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Son diapositivas que es para la educación inicial los cuáles favorecen a los estudian y más Diapositivas en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS

SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL,

Y BILINGUE

SEMANA 04

ASIGNATURA : DISEÑO Y ELABORACION DE

PROYECTO DE INVESTIGACION

CICLO : VII

AÑO : 2022-II

CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : EEHH

LIRCAY-PERU

2022

By: Alex Manuel

CONTENIDO DE LA CLASES

Formulación del problema

Objetivos de la investigación e Hipótesis

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El problema debe ser redactado en

forma clara y precisa y en forma de

pregunta que ayude a descubrir la o

las hipótesis.

Problema General :

  • (^) Según Kerlinger, la formulación del problema se denomina también problema principal, a partir del cual se

redacta el objetivo general y la hipótesis central, en este marco, la formulación debe tener claridad, concisión

y operatividad.

  • (^) En ese sentido, el problema general expresa la motivación total que induce a realizar el trabajo de

investigación. Asimismo, se origina o se construye uniendo las variables que representan el universo

problemático, y lógicamente, contiene a los problemas específicos.

  • (^) Según Carrasco, el problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables. El problema

debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad (¿qué efecto?, ¿en qué condiciones?,

¿cuál es la probabilidad de?, ¿cómo se relacionan … con.

  • (^) Es preciso señalar que, expresa el problema en forma interrogativa, se relacionan dos o más variables, es la

fase más relevante de la investigación, supone poseer una base teórica y debe contener las variables del

estudio.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Ejemplo 1

Título: Los pasivos ambientales mineros y la

contaminación de la cuenca alta del río Osmore –

Huancavelica, año 2021

Problema general : ¿De qué manera los pasivos

ambientales mineros inciden en la contaminación de

la cuenca alta del río Osmore – Huancavelica, año

PROBLEMAS ESPECIFICOS

  • (^) Los problemas específicos, son aquellas que se desagregan del

problema general planteado. Al igual que el problema general, la

correcta formulación de los problemas específicos orienta la

formulación de los objetivos e hipótesis específicas, las variables,

dimensiones y los indicadores.

  • (^) Los problemas específicos permiten el tratamiento detallado del

problema general, para formular los problemas específicos se debe

determinar previamente los indicadores de las variables

correspondientes y, éstos guían la formulación de:

Los objetivos específicos

Las hipótesis especificas

Problemas Específicos

  • (^) SUBTEMAS O DIMENSIONES

DEL PROBLEMA GENERAL,

POR EJEMPL0: GESTION DE

TALENTO HUMANO

GESTION DE TALENTO
HUMANO
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
COMUNICACI0N
COMPENSACION
LABORAL

Taller N°

  • (^) TALLER 3: FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN y

OBJETIVOS

TÍTULO



PROBLEMA

GENERA------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



LOS OBJETIVOS DE

INVESTIGACION

ESCUELA DE POST GRADO

LOS OBJETIVOS DE

INVESTIGACION

Es lo que pretendemos alcanzar con la investigación expresado en

forma de enunciados en términos de perspectiva en cuanto a las

fines y metas a lograr.

Objetivos general.- Se enmarca mas en la perspectiva

integral de lo busca la investigación. Son mas abstractos

Objetivos específicos : Son los que concretan

respuestas a propósitos precisos y de particularidades

inherentes al problema. Están relacionadas con las

dimensiones de las variables de estudio.

Determinar el objetivo general y los específicos

(No necesariamente, depende por cierto del

contenido de la investigación)

Enunciarlos en forma clara y unívoca. De largo

plazo para los Generales y de corto plazo para los

específicos.

Elaborarlos en función al problema y sugerir la

dirección en la formulación y contrastación de las

hipótesis.

OBJETIVOS DE LA

INVESTIGACION

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNVERBOS USADOS DE ACUERDO AL

NIVEL DE INVESTIGACIÓN:

Nivel exploratorio: Conocer, descubrir, definir, detectar, estudiar,

explorar, indagar, sondear.

Nivel descriptivo: Analizar, calcular, caracterizar, clasificar, comparar,

cuantificar, describir, examinar, identificar, medir.

Nivel correlacional: Determinar, comparar, estudiar, establecer,

relacionar.

Nivel explicativo: Comprobar, demostrar, determinar, establecer, evaluar,

explicar, inferir, relacionar, verificar.