
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
De diapositivas que semejanzas a los desarrollos de los tesis de la profesión de educación inicial
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS
SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL,
Y BILINGUE
ASIGNATURA : DISEÑO Y ELABORACION DE
PROYECTO DE INVESTIGACION
CICLO : VII
AÑO : 2022-II
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : EEHH
LIRCAY-PERU
2022
By: Alex Manuel
El problema debe ser redactado en
forma clara y precisa y en forma de
pregunta que ayude a descubrir la o
las hipótesis.
redacta el objetivo general y la hipótesis central, en este marco, la formulación debe tener claridad, concisión
y operatividad.
investigación. Asimismo, se origina o se construye uniendo las variables que representan el universo
problemático, y lógicamente, contiene a los problemas específicos.
debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad (¿qué efecto?, ¿en qué condiciones?,
¿cuál es la probabilidad de?, ¿cómo se relacionan … con.
fase más relevante de la investigación, supone poseer una base teórica y debe contener las variables del
estudio.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
problema general planteado. Al igual que el problema general, la
correcta formulación de los problemas específicos orienta la
formulación de los objetivos e hipótesis específicas, las variables,
dimensiones y los indicadores.
problema general, para formular los problemas específicos se debe
determinar previamente los indicadores de las variables
correspondientes y, éstos guían la formulación de:
Los objetivos específicos
Las hipótesis especificas
DEL PROBLEMA GENERAL,
POR EJEMPL0: GESTION DE
TALENTO HUMANO
Taller N°
OBJETIVOS
TÍTULO
PROBLEMA
GENERA------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS OBJETIVOS DE
INVESTIGACION
ESCUELA DE POST GRADO
Es lo que pretendemos alcanzar con la investigación expresado en
forma de enunciados en términos de perspectiva en cuanto a las
fines y metas a lograr.
Objetivos general.- Se enmarca mas en la perspectiva
integral de lo busca la investigación. Son mas abstractos
Objetivos específicos : Son los que concretan
respuestas a propósitos precisos y de particularidades
inherentes al problema. Están relacionadas con las
dimensiones de las variables de estudio.
Determinar el objetivo general y los específicos
(No necesariamente, depende por cierto del
contenido de la investigación)
Enunciarlos en forma clara y unívoca. De largo
plazo para los Generales y de corto plazo para los
específicos.
Elaborarlos en función al problema y sugerir la
dirección en la formulación y contrastación de las
hipótesis.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNVERBOS USADOS DE ACUERDO AL
NIVEL DE INVESTIGACIÓN:
Nivel exploratorio: Conocer, descubrir, definir, detectar, estudiar,
explorar, indagar, sondear.
Nivel descriptivo: Analizar, calcular, caracterizar, clasificar, comparar,
cuantificar, describir, examinar, identificar, medir.
Nivel correlacional: Determinar, comparar, estudiar, establecer,
relacionar.
Nivel explicativo: Comprobar, demostrar, determinar, establecer, evaluar,
explicar, inferir, relacionar, verificar.