Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Son apuntes de la optativa de adulto, Apuntes de Anatomía

Apuntes que te van a ayudar para estudiar el parcial

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 22/04/2025

mariana-g-23
mariana-g-23 🇨🇴

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síndrome aórtico aguda
La aorta es la arteria principal que sale del corazón y deja por el tórax el abdomen. Cuando se
habla de síndrome aórtica agudo nos referimos a un conjunto de emergencias que pueden
aparecer de repente y poner la vida en riesgo. Éstas emergencias incluyen la decisión aórtica el
hematoma intra modal y la viscera penetrante
Sé cima que la mayoría de pacientes son varones, alrededor de los 60 65 años y que un
porcentaje importante fallece antes de llegar al hospital lo cual muestra lo grave que puede llegar
a ser .
Cuándo hablamos de esta patología hacemos referencia a dos patologías puntuales
-Síndrome aórtico agudo
-Aneurisma de la aorta
Síndrome aórtico agudo : dentro de esta patología va a haber una sintomatología en común y
es el dolor torácico hay que hacer un diagnóstico diferencial para conocer si es o no es
Entonces lo que hay que tener en cuenta es la presentación del dolor y la irradiación .
Características del dolor torácico: el dolor del síndrome aórtico agudo es súbito y disminuye con
el transcurso de las horas; el dolor es anteroposterior y y la irradiación del dolor a nivel
escapular lumbar y abdominal
Diagnóstico diferencial: el diagnóstico diferencial con infarto que empieza gradual y se agudiza con
el paso de las horas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Son apuntes de la optativa de adulto y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Síndrome sórtico aguda La aorta es la arteria principal que eale del corazón y deja por el tórax el abdomen. Cuando ee habla de eíndrome aórtica agudo noe referimos a un conjunto de emergencias que pueden aparecer de repente y poner la vida en rieego. Éstas emergencias incluyen la decición aórtica el hematoma intra modal y la viecera penetrante Sé cima que la mayoría de pacientes son varones, alrededor de los 60 65 años y que un porcentaje importante fallece antes de llegar al hospital lo cual mueetra lo grave que puede llegar aser. Cuándo hablamos de ecta patología hacemos referencia a doe patologías puntuales “Síndrome aórtico agudo -Aneuriema de la aorta Síndrome sórtico agudo : dentro de esta patología va a haber una sintomatología en común y es el dolor torácico hay que hacer un diagnóstico diferencial para conocer si es o no es Entonces lo que hay que tener en cuenta es la preeentación del dolor y la irradiación . Características del dolor torácico: el dolor del edrome aórtico agudo ee eúbito y dieminuye con el tranecureo de las horas; el dolor es anteroposterior y y la irradiación del dolor a nivel eecapular lumbar y abdominal Diagnóstico diferencial: el diagnóetico diferencial con infarto que empieza gradual y ee agudiza con el paeo de las horas El síndrome aórtico agudo se va a presentar con tree componentes: diseccion aórtica Hematoma intramural ulcera penetrante Diagnóstico diferencial: ei tenemos una irradiación a nivel eecapular hay que hacer el diagnóstico diferencial para TED el TED va acompañado del dolor eecapular de dienea secreciones con espuma rosada Diagnóstico diferencial: ei el dolor ee de origen abdominal descartar que no eea de tipo visceral por medio de palpación de cuadrantes abdominal y resistencia. Cuándo tenemos que el dolor es lumbar debemos conocer o identificar que eee dolor no sea origen renal por medio de puño percusión Esta patología tiene alta mortalidad ya que: el 20% fallece antes de llegar al hospital el 30% durante la hoepitalización el 20% en los primeros 1O años No ee puede conocer una frecuencia de presentación por eso Cuando ee presenta una decición aórtica ee una emergencia 3 con el paeo de lae horas aumenta el porcentaje de mortalidad por cada hora la mortalidad ce aumenta del | al 2%. L.Raíz aórtica: abarca la unión sino tubular encontramos la válvula y la incerción de las arterias coronarias 2. Aorta ascendente: a partir de la unión ei no tubular hasta la bifurcación del troncobronquiocefálico 3. Arco sórtico: conformado por el troncobronquiocefálico, arterias carótidas común izquierda y subclavia izquierda termina en la eubclavio izquierda 4. Aorta descendente: al terminar la eubelavio izquierda encontramoe que la aorta descendente conforma la aorta toráxica de estas ealen las bifurcacionee para formar las arterias intercostales Anatómicamente lo que e la aorta ascendente y el arco aórtico ee una estructura móvil y la deecendente y abdominal ee una estructura fija. Capas de la arteria: adventicia Media íntima En el síndrome aórtico agudo la capa que se va a ver principalmente afectada es la media pero el daño proviene de la íntima Cuándo ee presenta una decisión a nivel aórtico en lae decisiones ee generan una doble luz, una verdadera y una luz falea, la circulación eanguínea o el flujo arterial va a diecurrir por la luz falca y esto hace que finalmente la luz verdadera quede comprimida y haya una hipoperfueión a órganos fundamentales como cerebro médula espinal y miembros inferiores - Cuándo ee presentan estos pacientes como hay una luz falea y una verdadera el problema de las digecciones aórticae es que se pueden extender bien «e a nivel proximal o a nivel distal Cuando ee extienden a nivel proximal de la raíz aórtica es un problema cobre todo de lae disecciones tipo bajo ; ya que puede generar afectación de la válvula aórtica generando insuficiencia aórtica o puede afectar lae arteriae coronariae y en pacientes ee puede infartar Sino ee corrige también puede dezgarrar el pericardio y la pleura generando la muerte súbita del paciente Entonces loe pacientes no eólo ee presentan con dolor torácico eino con hipoperfución y sintomatología asociada a esto Si hay eignos de hipoperfución cerebral tipo ACU hemorrágico, o desviación de la comisura Si hay signos de hipoperfución de miembros inferiores eeñalan hipoperfución distal Si hay signos de hipoperfución a nivel renal : Si hay signos de hipoperfución abdominal ee muestran como signos de isquemia mesentérica, dolor abdominal, náuseas, vómito y hiperlactamia Disección aórtica: corresponde al 80% de loe casos, ee produce una doble luz en el lumben de la aorta y se identifica claramente en el sitio de deegarro primario de la íntima. Ese deegarro se puede generar por la debilidad de la pared , por alteracionee del tejido conectivo, por eso una edad promedio en que se preeenta una disección aórtica ee a partir de loe 60 añoe y ez por el proceeo de envejecimiento, también puede generaree por traumatiemos o cuando ee hacen procedimientos invasivos cardiovaeculares. Factores de rieego para síndrome aórtico agudo: Comorbilidades: hiperteneión arterial 76% Ya que el vaso sube todo al nivel de la aorta aecendente no logra equilibrar la presión ejercida cuando se aumenta la postcarga Aortopatiae=eíndrome cinéticos: Marfan, Tuner; ehlere, danlos, loeye-dietz Mutuacciones Válvula aórtica de bicúspide latrogénicos : postcateteriemo cardiaco y postcirugía cardiovascular Otros: ee estado posparto, trauma cerrado o penetrante tórax Clasificación de disección aórtica DeBakey Stanford I '" Ma lib A B Ascendente y Ascendente Descendente Ascendente Cualquier descendente disección que no afecte aorta ascendente Manifeetaciones clínicae: L. Dolor torácico: se puede irradiar a región eecapular, región abdominal lumbar, siempre hay dolor anteroposterior 2. Signos de hipoperfusión - Cerebral: ACU Visceral: manifeetacionee de iequemia mesenterica Insuficiencia circulatoria: hipoperfusión en miembros inferiores ei hay compromiso de la iliacae Examen físico: registrar presión arterial : principal factor de rieego pacientes van a estar hiperteneos Caracterícticas de los puleos: tomar puleo en cuatro extremidades y monitorizar presión arterial y miembros inferiores en los puleos vamos a valorar debilidad ausentes esto nos juetifica más el diagnóstico Auecultación cardiaca: eoplos en diástole lineuficiencia aórtica): la diferencia mmHg en presión arterial de miembros inferiores y euperioree para eaber que un paciente está haciendo una decisión aórtica la diferencia Diagnósticos: como hay que hacer diagnóstico diferencial con TEP y con síndrome coronario agudo hay que realizar un EKG Rayos X tórax: para que una patología respiratorio no esté aeociado, lo que voy a buscar es enganchamiento de mediastino borramiento del cordón sórtico, derrame pleural izquierda y desviación de la tráquea Diagnóstico diferencial de TE : dímero D >500mg/DI ambas patologías lo elevan entonces lo que hay que hacer-ee-un Angio tac de tórax El Angio Tag es el gol estándar o un tac Aneuriema aórtica: Es dilatación del paco eanguíneo y se clasifica en + aneurisma fusiforme: se ubican en forma circunferencial en todo el vaso sanguíneo, tiene forma de botella de vino + Aneuriema eaculares: ee ubica en una parte del vaso eanguíneo y eu dilatación es en forma de grano. Manejo aneuriema: -Endoprotesie: para la exclusión de la aneuriema garantizando que el flujo eanguíneo pase por el etent que se coloca, el abordaje se hace principalmente inguinal inanejO de la | nuyeceon apo Se_axuxa nm kw con um nr MLrmayntado A juro Cerode Je Lau te Iberacio du Simr En la porcros Parma! y dp Oonsulricena 6) para e) pa cacharro | E] Medio Gere | | || [ | non pradraacralo :- ek 2 prcuro Y] L Seo lucen Gectarolo Y | - pu | Ural E 1 Plisto Unnaro Alaciaje: - Maca emi l - ferora! como Lilalrar (03-20) 7 hntomremia | = lso durecho | [ | Ed pa den! contrata kon | | | Ayudas Pare porter ¡dehgrer lel |] lenro 1000 vd Nz vertaga y fbo ye quee pac | ¡E2] clelze Leer va Aute Molocarda : Tap orto) redrokg uo | du SAS A THupohsros naaa 200 A 400 se pa al Ue la euro) der arómiror da! read arto est con fx e vida dm pOcLclinagaro mmecljar_ [corte | pare ciman” Ve fo Y et mou dle la Sip pare que er Slip | ques PY — holgada - ¿nafade con Lelós