



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se realiza soluciones a dilemas eticos por medio de un metodo de decisiones.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
“El prisionero Evadido” Un hombre fue sentenciado a 10 años de prisión. Después de un año, sin embargo, se escapó de la cárcel, se fue a otra parte del país y tomó el nombre falso del señor Cruz. Durante 8 años trabajó mucho y poco a poco ahorró bastante dinero para montar un negocio propio. Era cortés con sus clientes, pagaba sueldos altos a sus empleados y la mayoría de sus beneficios los empleaba en obras de caridad. Ocurrió que un día la señora Trévelez, su antigua vecina, lo reconoció como el hombre que había escapado de la prisión ocho años atrás, y a quien la policía había estado buscando. Por lo que, el dilema es: ¿Debe o no la Sra. Trévelez denunciar al Sr. Cruz y hacer que vuelva a la cárcel? ¿Por qué?
1. Antecedentes a. Personas involucradas i. Prisionero prófugo: Hombre previamente condenado a 10 años de prisión, prófugo al año de cumplir su sentencia. ii. Señora Trévelez: Antigua vecina del prisionero, cuya reconoció al prisionero de haber escapado y que sabe que la policía lo está buscando. b. Información que se sabe i. El prisionero cometió un acto ilícito al cual fue condenado por un periodo no concluido de 10 años, los cuales no completo por haberse escapado al año de estar en prisión. ii. La policía ha estado buscando al prisionero, por lo que claramente escaparse es otro acto ilícito y lleva a un acto con carga penal. iii. Trévelez reconoció al prisionero por ser su antigua vecina, y sabe que esta siendo buscado dicho prisionero, por lo que trévelez tiene la oportunidad de informar la ubicación o delatar la estancia del prisionero. iv. El prisionero muestra ser ya una persona diferente que se comporta cortésmente su negocio propio en el que esta y no ha llamado la atención de ningún modo, de cierta manera contribuye socialmente
con su buena conducta hacia sus clientes, trabajadores y eventos de caridad. v. El negocio que montó fue a trabajo propio y de ahorros por lo que todo logro obtenido no ha sido por acciones ilícitas. c. Información que se requiere i. Motivos por los cuales fue condenado a 10 años de prisión. ii. Implicaciones o medios por los cuales obtuvo su escape de prisión, guardias heridos o muertos, medios de transporte robados o utilizados, sobornos u otro tipo de truco de escape. iii. Motivos por los cuales realizo el escape. iv. Afiliación de la antigua vecina respecto con el prisionero.
2. Conflictos éticos a. Principios que están en conflicto i. Conflicto de cursos de acción que repercuten a favor y en contra a un grupo: El prisionero creo un empresas y genera ingresos para la sociedad así como empleos para ciudadanos del mismo país, ni hablar en si de las acciones caritativas que constantemente realiza para el mismo país, por lo que, el delatarlo claramente seria recogerlo e imponerle una sentencia por el escape mas aparte la que se tenía pendiente y muy posiblemente una macha al negocio al cual pararía y dejaría personas si empleo y grupos caritativos sin su caridad. ii. Conflicto entre la moral y la ley: El conflicto que atraviesa Trévelez es grande por el hecho de saber que repercute a varias personas empleadas por delatarlo y seria perder las buenas acciones que realizaba el mismo prisionero, sin embargo la moral de trévelez puede decir que con que seamos buenos y cambiemos de parecer, se puede perdonar, por otro lado, la ley dicta que hay que cumplir con las reglas mismas de cumplir con las sentencias penales impuestas sobre el prisionero. 3. Cursos de Acción
“El dilema de la Esposa de Heinz” En Europa hay una mujer que padece una grave enfermedad y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede salvar. Es una forma de radio que un médico de la misma ciudad acaba de descubrir. El medicamento es caro, pero el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le ha costado a él hacerlo. Él pagó 200 dólares por el radio y está cobrando 2000 dólares por una pequeña cantidad del medicamento. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todas las personas que conoce para pedir prestado el dinero, pero sólo logra reunir 1000 dólares, que es la mitad de lo que necesita. Le dice al farmacéutico que su esposa se está muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o que le permita pagar más tarde. El farmacéutico se niega, pues quiere ganar dinero con su descubrimiento. Heinz está desesperado y piensa en atracar el establecimiento para robar la medicina para su mujer. Por lo que el dilema es: ¿Qué alternativa debe escoger Heinz, robar el medicamento o no hacerlo? Justifica tu respuesta.
1. Antecedentes a. Personas involucradas i. Médico: Persona quien acaba de descubrir un medicamento que POSIBLEMENTE pueda curar la enfermedad que tiene la esposa de Heinz. ii. Heinz: Persona que tiene que decidir y tomar acciones para poder salvar a su esposa. iii. La esposa de Heinz: Persona quien padece de una enfermedad grave que puede morir pronto. b. Información que se sabe i. Heinz es una persona de pocos recursos para pagar el nuevo medicamento que posiblemente dicen que puede salvar a su esposa. ii. La farmacéutica esta vendiendo el producto a una cantidad excesiva por se un producto muy nuevo, sabiendo que su costo de producción es demasiado bajo al impuesto en el mercado, es decir que de 200
dlls cuesta 10 veces más, unos 2000dlls por cual dicha cantidad Heinz no puede pagar. iii. Heinz reunión dinero de préstamos y cooperación de otras personas y solo obtuvo la mitad del costo del medicamento. iv. Heinz esta considerando preparar un atraco para poder robar la medicina y así salvar a su esposa. v. La farmacéutica no acepto el realizar una rebaja de dicha invención para poder salvar a la esposa de Heinz. c. Información que se requiere i. El motivo por el cual la farmacéutica no accedió a proporcionar una medicina a mitad de precio. ii. Si Heinz considero negocia con pagos a plazos u otra forma más susceptible de pagar para que pueda obtener el medicamento que necesita su esposa. iii. Motivos por los cuales Heinz se limita a tener que realizar un atraco o no hacer nada. iv. Porcentaje de certeza de dicho medicamento salve a su esposa ya que se supone que la salvara pero, solamente se piensa que lo hará. v. Propósitos por las cuales se vende un producto medico que puede salvar gente a un alto precio sin consideraciones a casos especiales, etc.
2. Conflictos éticos a. Principios que están en conflicto b. En conflicto con la ley: La ley estipula como en todos los lugares que robares un acto ilícito, por lo que el realizar el atraco implica una sanción que muy seguramente le impondrá varios años a la cárcel, puesto que también el acto de agresividad de provocar un robo puede causas incidentes que no son controlables, sin embargo el no realizar esta medida, seria estar destinado a aceptar el la impotencia de no poder realizar ninguna acción que permita salvar a su esposa.