





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trata sobre los problemas estaticos
Tipo: Ejercicios
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejercicios propuestos respecto al tema 1
Datos
𝑝
18
𝑝
26
𝑝
42
a)
para: 18 𝑠 < 𝑡 ≤ 26 𝑠: 𝑣
𝑝
𝑝
entonces 𝑡 = 26 𝑠: 25 𝑚 𝑠
𝑝
𝑝
2
Además: 𝑥 𝑝
1
2
𝑝
2
Entonces: 𝑡 = 26 𝑠 (𝑥 𝑝
26
1
2
2
2
Para: 26 𝑠 < 𝑡 ≤ 42 𝑠 𝑥 𝑃
𝑝
26
𝑝
26
Entonces:𝑡 = 42 𝑠 (𝑥 𝑝
42
𝑝
42
b)
𝑀
𝑀
Entonces: 𝑡 = 42 𝑠, 𝑥
𝑀
𝑃
𝑀
𝑀
𝑀
a) para el corredor A:
𝐴
𝐴
0
𝐴
2
Entonces: 𝑡 = 1. 82 𝑠
𝑨
𝟐
𝑨
𝟐
Además: 𝑣
𝐴
𝐴
0
𝐴
Entonces: (𝑣
𝐴
𝟐
para el corredor B
𝐵
2
𝐵
𝐵
Cuando:
𝐵
𝐴
𝐵
2
𝐵
𝐵
2
b) para el corredor B
𝐵
𝐵
𝐵
Entonces:
2
𝐵
𝐵
➢ El corredor debería comenzar a correr 2.59 s antes de que antes de que el corredor A
llegue el intercambio.
𝐴
Vamos a usar la ecuación (3)
𝐵
𝐵
𝐵
a) nosotros tenemos:
𝐴
𝐴
0
𝐴
𝐴
0
𝐴
Entonces: 𝑡 = 8 𝑠
𝐴
𝐴
2
b) nosotros tenemos
𝐴
𝐴
0
1
2
𝐴
2
𝐴
0
𝐵
𝐵
0
1
2
𝐵
2
𝐵
0
Entonces: 𝑡 = 8 𝑠 𝑥 𝐴
𝐵
2
2
𝑩
2
𝐵
2
a) nosotros tenemos
𝐴
𝐴
0
𝐴
2
𝐴
0
Entonces: 𝑡 = 40 𝑠 1000 𝑚 = ( 30 𝑚 ⁄𝑠 )( 40 𝑠) +
1
2
𝐴
2
𝐴
2
Además: 𝑥 𝐵
𝐵
0
1
2
𝐵
2
𝐵
0
Entonces: 𝑡 = 42 𝑠 1000 𝑚 = ( 17. 5 𝑚 𝑠
1
2
𝐵
2
𝐵
2
b) vamos a calcular cuando los autos se cruzan
𝐴
𝐵
Entonces: ( 30 𝑚 ⁄𝑠 )𝑡 𝐴𝐵
1
2
𝐴𝐵
2
𝐴𝐵
2
𝐴𝐵
2
𝐴𝐵
2
𝐴𝐵
2
Resolviendo obtenemos esto:
𝐴𝐵
c) nosotros tenemos:
𝐵
𝐵
0
𝐵
Entonces: 𝑡 = 𝑡 𝐴𝐵
𝐵
2
𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
a) con 𝑡 𝐴𝐵
𝐴
2
𝐴
2
b)
𝐴𝐵
Nota: no se puede encontrar una solución aceptable si se supone que 𝑡 𝐴𝐵
c) nosotros tenemos: 𝑑 = 𝑥 + (𝑥 𝐵
𝐴𝐵
2
2
2
𝐴
2
𝐴
0
2
𝐴
𝐴
𝐴
𝐴
𝑚𝑎𝑥
𝐴
𝑓𝑡
𝑠
2
𝐴
𝐴
2
𝐴
2
𝐴
𝐴
0
1
2
𝐴
2
𝐵
1
2
𝐵
2
𝐴
1
𝐵
1
𝑏
𝐴
1
𝐵
1
𝐵
3 , 4
𝐴
𝐵
𝐴
𝐵
𝐴
𝐵
𝐵
𝐵
𝐵
𝐷
𝐵
𝐷
𝐷
𝐴
𝐶
𝐴
𝐶
𝐶
𝐶𝐷
𝐶
𝐷
𝑚
𝑠
𝑚
𝑠
𝐶𝐷
𝐵
𝐵
𝑡
𝐵
20
3
𝑚
𝑠
2
𝐵
𝐵
𝐵
0
1
2
20
3
2
2
𝐵
𝐵
0
𝐶
𝐸
𝐶
𝐸
𝐸
𝐶
𝐸
𝐶
𝑊
𝐸
𝑊
𝐸
𝑊
𝐸
𝑊