Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios Resueltos de Cinemática de Partículas: Dinámica para Ingeniería Mecánica, Ejercicios de Mecánica de Materiales

trata sobre los problemas estaticos

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 29/03/2023

melquisedec-guizar-aguilar
melquisedec-guizar-aguilar 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
CARRERA:
ING. MECANICA
ASIGNATURA:
DINAMICA
TEMA 1:
Cinemática de partículas
NOMBRE DEL PROFESOR:
JORGE PONDIGO MENDOZA
AUTOR:
JOSE FERNANDO CONDE CORTES
GRADO Y GRUPO:
CUARTO SEMESTRE ……...…GRUPO: 4B2
TRABAJO:
Ejercicios propuestos respecto al tema 1
10 DE JUNIO DE 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios Resueltos de Cinemática de Partículas: Dinámica para Ingeniería Mecánica y más Ejercicios en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

CARRERA:

ING. MECANICA

ASIGNATURA:

DINAMICA

TEMA 1 :

Cinemática de partículas

NOMBRE DEL PROFESOR:

JORGE PONDIGO MENDOZA

AUTOR:

JOSE FERNANDO CONDE CORTES

GRADO Y GRUPO:

CUARTO SEMESTRE ……...…GRUPO: 4B

TRABAJO:

Ejercicios propuestos respecto al tema 1

10 DE JUNIO DE 2020

EJERCICIOS PROPUESTOS

11.39 Un oficial de policía en una patrulla estacionada en una zona donde la rapidez es de

70 km/h observa el paso de un automóvil que marcha a una rapidez constante. Al oficial

le parece que el conductor podría estar intoxicado y arranca la patrulla, acelera

uniformemente hasta 90 km/h en 8 s y mantiene una velocidad constante de 90 km/h,

alcanza al automovilista 42 s después. Si se sabe que transcurrieron 18 s antes de que el

oficial empezara a perseguir al automovilista, determine a) la distancia que recorrió el

oficial antes de alcanzar al automovilista, b) la rapidez del automovilista.

Datos

𝑝

18

𝑝

26

𝑝

42

a)

para: 18 𝑠 < 𝑡 ≤ 26 𝑠: 𝑣

𝑝

𝑝

entonces 𝑡 = 26 𝑠: 25 𝑚 𝑠

𝑝

𝑝

2

Además: 𝑥 𝑝

1

2

𝑝

2

Entonces: 𝑡 = 26 𝑠 (𝑥 𝑝

26

1

2

2

2

Para: 26 𝑠 < 𝑡 ≤ 42 𝑠 𝑥 𝑃

𝑝

26

𝑝

26

Entonces:𝑡 = 42 𝑠 (𝑥 𝑝

42

𝑝

42

b)

𝑀

𝑀

Entonces: 𝑡 = 42 𝑠, 𝑥

𝑀

𝑃

𝑀

𝑀

𝑀

11.40 Cuando un corredor de relevos A ingresa a la zona de intercambio, de 20 m de largo,

con una rapidez de 12.9 m/s empieza a desacelerar. Entrega la estafeta al corredor B 1.

s después, y su compañero deja la zona de intercambio con la misma velocidad.

Determine a) la aceleración uniforme de cada uno de los corredores, b) el momento en el

que el corredor B debe empezar a correr.

a) para el corredor A:

𝐴

𝐴

0

𝐴

2

Entonces: 𝑡 = 1. 82 𝑠

𝑨

𝟐

𝑨

𝟐

Además: 𝑣

𝐴

𝐴

0

𝐴

Entonces: (𝑣

𝐴

  1. 82

𝟐

para el corredor B

𝐵

2

𝐵

[

𝐵

]

Cuando:

𝐵

𝐴

𝐵

2

𝐵

𝐵

2

b) para el corredor B

𝐵

𝐵

𝐵

Entonces:

2

𝐵

𝐵

➢ El corredor debería comenzar a correr 2.59 s antes de que antes de que el corredor A

llegue el intercambio.

𝐴

Vamos a usar la ecuación (3)

𝐵

𝐵

𝐵

11.42 En una carrera de lanchas, la lancha A se adelanta a la lancha B por 120

ft y ambos botes viajan a una rapidez constante de 105 mi/h. En t 0, las

lanchas aceleran a tasas constantes. Si se sabe que cuando B rebasa a A, t

=8 s y vA = 135 mi/h, determine a) la aceleración de A, b) la aceleración de B.

a) nosotros tenemos:

𝐴

𝐴

0

𝐴

𝐴

0

𝐴

Entonces: 𝑡 = 8 𝑠

𝐴

𝐴

2

b) nosotros tenemos

𝐴

𝐴

0

1

2

𝐴

2

𝐴

0

𝐵

𝐵

0

1

2

𝐵

2

𝐵

0

Entonces: 𝑡 = 8 𝑠 𝑥 𝐴

𝐵

2

2

𝑩

2

𝐵

2

11.44 Dos automóviles A y B se aproximan uno al otro en los carriles

adyacentes de una autopista. En t = 0, A y B están a 1 km de distancia, sus

velocidades son vA = 108 km/h y vB = 63 km/h, y se encuentran en los puntos

P y Q, respectivamente. Si se sabe que A pasa por el punto Q 40 segundos

después que B, y que B pasa por el punto P 42 s después que A, determine a)

las aceleraciones uniformes de A y B, b) cuándo los vehículos pasan uno al

lado del otro, c) la rapidez de B en ese momento.

a) nosotros tenemos

𝐴

𝐴

0

𝐴

2

𝐴

0

Entonces: 𝑡 = 40 𝑠 1000 𝑚 = ( 30 𝑚 ⁄𝑠 )( 40 𝑠) +

1

2

𝐴

2

𝐴

2

Además: 𝑥 𝐵

𝐵

0

1

2

𝐵

2

𝐵

0

Entonces: 𝑡 = 42 𝑠 1000 𝑚 = ( 17. 5 𝑚 𝑠

1

2

𝐵

2

𝐵

2

b) vamos a calcular cuando los autos se cruzan

𝐴

𝐵

Entonces: ( 30 𝑚 ⁄𝑠 )𝑡 𝐴𝐵

1

2

𝐴𝐵

2

𝐴𝐵

2

𝐴𝐵

2

𝐴𝐵

2

𝐴𝐵

2

Resolviendo obtenemos esto:

𝐴𝐵

c) nosotros tenemos:

𝐵

𝐵

0

𝐵

Entonces: 𝑡 = 𝑡 𝐴𝐵

𝐵

2

𝐵

𝐴𝐵

𝐴𝐵

a) con 𝑡 𝐴𝐵

𝐴

2

𝐴

2

b)

𝐴𝐵

Nota: no se puede encontrar una solución aceptable si se supone que 𝑡 𝐴𝐵

c) nosotros tenemos: 𝑑 = 𝑥 + (𝑥 𝐵

𝐴𝐵

[

]

2

2

2

11.46.- Dos bloques A y B se colocan sobre un plano inclinado, como se

muestra en la figura. En t = 0, A se proyecta hacia arriba sobre el plano con

una velocidad inicial de 27 ft/s y B se suelta desde el reposo. Los bloques

pasan uno junto al otro 1 s después, y B llega a la parte baja del plano

inclinado cuando t = 3.4 s. Si se sabe que la máxima distancia que alcanza el

bloque A desde la base del plano es de 21 ft y que las aceleraciones de A y B

(debidas a la gravedad y la fricción) son constantes y están dirigidas hacia

abajo sobre el plano inclinado, determine a) las aceleraciones de A y B, b) la

distancia d, c) la rapidez de A cuando los bloques pasan uno junto al otro.

Solución

a) Tenemos 𝑣

𝐴

2

𝐴

0

2

𝐴

[

𝐴

]

Cuando 𝑋

𝐴

𝐴

𝑚𝑎𝑥

𝐴

Entonces 0 = ( 27

𝑓𝑡

𝑠

2

𝐴

𝐴

2

𝐴

2

Ahora 𝑋

𝐴

𝐴

0

1

2

𝐴

2

Y 𝑋

𝐵

1

2

𝐵

2

A t= 1s, los bloques se cruzan

𝐴

1

𝐵

1

A t= 3.4 s, 𝑥

𝑏

Entonces

𝐴

1

𝐵

1

𝐵

3 , 4

11.47 El bloque deslizante A se mueve hacia la izquierda con una velocidad

constante de 6 m/s. Determine, a) la velocidad del bloque B, b) la velocidad de

la parte D del cable, c) la velocidad relativa de la porción C del cable con

respecto a la porción D.

Del diagrama de cuerpo libre tenemos

𝐴

𝐵

Entonces 𝑉

𝐴

𝐵

Y 𝑎

𝐴

𝐵

a) Sustituyendo la ecuacion 1 6

m/s+ 3 𝑉

𝐵

𝐵

b) Del diagrama de cuerpo libre

tenemos 𝑦

𝐵

𝐷

Entonces 𝑉

𝐵

𝐷

𝐷

c) Del diagrama tenemos 𝑋

𝐴

𝐶

Entonces

𝐴

𝐶

𝐶

Ahora 𝑉

𝐶𝐷

𝐶

𝐷

𝑚

𝑠

𝑚

𝑠

𝐶𝐷

b) Nosotros tenemos 𝑉

𝐵

𝐵

𝑡

A t=2 s: 𝑉

𝐵

20

3

𝑚

𝑠

2

𝐵

Además 𝑦

𝐵

𝐵

0

1

2

20

3

2

2

𝐵

𝐵

0

11.49 El elevador mostrado en la figura se mueve hacia abajo con una

velocidad constante de 15 ft/s. Determine a) la velocidad del cable C, b) la

velocidad del contrapeso W, c) la velocidad relativa del cable C con respecto

al elevador, d) la velocidad relativa del contrapeso W con respecto al elevador.

Soluccion

Elige la dirección positiva hacia

abajo

a) Velocidad en el cable C

𝐶

𝐸

𝐶

𝐸

Pero 𝑉

𝐸

𝐶

𝐸

𝐶

b) Velocidad de contrapeso w

𝑊

𝐸

𝑊

𝐸

𝑊

𝐸

𝑊

c) Velocidad relativa en C con respecto a E