

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene la solución a una práctica calificada de la asignatura de dinámica de la universidad tecnológica del perú. Incluye dos preguntas que evalúan el conocimiento de los estudiantes sobre conceptos como aceleración, velocidad, distancia recorrida y ángulos entre vectores. La solución detalla los pasos y cálculos necesarios para resolver cada pregunta, brindando a los estudiantes una guía de estudio y repaso para prepararse adecuadamente para exámenes y evaluaciones de la asignatura.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El trineo de retroimpulso parte del reposo y acelera con una aceleración de a = 30 + 2t m/s² hasta que su velocidad alcanza los 400 m/s. En ese momento, encuentra un freno de agua y su aceleración pasa a ser a = -0.003v² m/s² hasta que su velocidad disminuye a 100 m/s.
a. Cálculo de la distancia total recorrida y el tiempo total empleado: - En el primer tramo, la aceleración es a = 30 + 2t m/s². - En el segundo tramo, la aceleración es a = -0.003v² m/s².
b. Cálculo del tiempo empleado en el primer tramo: - La velocidad final en el primer tramo es de 400 m/s. - Utilizando la ecuación de movimiento uniformemente acelerado, se calcula el tiempo empleado en este tramo.
c. Cálculo de la distancia recorrida en el primer tramo: - Utilizando la ecuación de movimiento uniformemente acelerado, se calcula la distancia recorrida en el primer tramo.
d. Cálculo de la distancia total recorrida: - La distancia total recorrida es la suma de la distancia recorrida en el primer tramo y la distancia recorrida en el segundo tramo.
e. Cálculo del tiempo total empleado: - El tiempo total empleado es la suma del tiempo empleado en el primer tramo y el tiempo empleado en el segundo tramo.
El vector de posición de un punto que se mueve en el plano x-y está dado por: r̅ = (2/3 t³ + 3/2 t²) î + (-4/12 t² + 3) ĵ
Donde r está en metros y t está en segundos. Se pide hallar el ángulo que forman la velocidad v̅ y la aceleración a̅ cuando t = 2 s.
a. Cálculo de la velocidad total de la partícula y su dirección: - Utilizando la derivada del vector de posición, se calcula el vector de velocidad v̅. - Se determina la magnitud y dirección del vector de velocidad.
b. Cálculo de la aceleración total de la partícula y su dirección: - Utilizando la derivada del vector de velocidad, se calcula el vector de aceleración a̅. - Se determina la magnitud y dirección del vector de aceleración.
c. Cálculo del ángulo que forman la velocidad v̅ y la aceleración a̅ cuando t = 2 s: - Utilizando los vectores de velocidad y aceleración calculados, se determina el ángulo que forman.