Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Solución de ejercicios prácticos de Derecho Laboral, Ejercicios de Derecho Procesal Laboral

La solución a varios ejercicios prácticos relacionados con el cálculo de la indemnización por despido sin justa causa en contratos de trabajo a término fijo y a término indefinido. Se analizan diferentes casos de trabajadores con distintas situaciones laborales, como contratos a término fijo, contratos a término indefinido y contratos por obra o labor contratada. Para cada caso, se detalla el cálculo de la indemnización correspondiente, teniendo en cuenta aspectos como la duración del contrato, el último salario devengado y la aplicación de la ley 50 de 1990. Este documento puede ser útil para estudiantes de derecho laboral que necesiten reforzar sus conocimientos sobre el cálculo de indemnizaciones por despido sin justa causa.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

pedrope
pedrope 🇪🇸

4.4

(107)

552 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cálculo de indemnizaciones por
despido sin justa causa en
contratos laborales
Solución de ejercicios prácticos de Derecho
Laboral
Caso 1: Trabajador A
El trabajador A celebró un contrato de trabajo a término fijo por 8 meses el
23 de mayo de 2011. Sin embargo, continuó trabajando hasta el 30 de junio
de 2020, cuando la empresa le informó la terminación del contrato sin
explicación. Su último salario fue de $1.800.000.
Para calcular la indemnización por despido sin justa causa, se tiene en
cuenta que el contrato era a término fijo, pero se extendió más allá del plazo
inicial. Por lo tanto, se aplica la regla de los salarios caídos desde la
terminación hasta que se profiera el laudo o se logre un acuerdo.
El cálculo es el siguiente: * Último salario: $1.800.000 * Días transcurridos
desde la terminación hasta la fecha: 202 días * Indemnización: $1.800.000 /
30 días = $60.000 por día * Total indemnización: $60.000 x 202 días =
$12.120.000
Caso 2: Trabajador B
El trabajador B celebró un contrato de trabajo a término fijo por 2 años el 6
de febrero de 2014. Sin embargo, continuó trabajando hasta el 30 de mayo
de 2019, cuando la empresa le informó la terminación del contrato sin
explicación. Su último salario fue de $13.800.000.
Para calcular la indemnización por despido sin justa causa, se tiene en
cuenta que el contrato era a término fijo, pero se extendió más allá del plazo
inicial. Por lo tanto, se aplica la regla de los salarios caídos desde la
terminación hasta que se profiera el laudo o se logre un acuerdo.
El cálculo es el siguiente: * Último salario: $13.800.000 * Días transcurridos
desde la terminación hasta la fecha: 245 días * Indemnización: $13.800.000
/ 30 días = $460.000 por día * Total indemnización: $460.000 x 245 días =
$112.700.000
Caso 3: Trabajador C
El trabajador C celebró un contrato de trabajo a término indefinido el 1 de
abril de 2008. Trabajó hasta el 15 de enero de 2021, cuando la empresa le
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Solución de ejercicios prácticos de Derecho Laboral y más Ejercicios en PDF de Derecho Procesal Laboral solo en Docsity!

Cálculo de indemnizaciones por

despido sin justa causa en

contratos laborales

Solución de ejercicios prácticos de Derecho

Laboral

Caso 1: Trabajador A

El trabajador A celebró un contrato de trabajo a término fijo por 8 meses el 23 de mayo de 2011. Sin embargo, continuó trabajando hasta el 30 de junio de 2020, cuando la empresa le informó la terminación del contrato sin explicación. Su último salario fue de $1.800.000.

Para calcular la indemnización por despido sin justa causa, se tiene en cuenta que el contrato era a término fijo, pero se extendió más allá del plazo inicial. Por lo tanto, se aplica la regla de los salarios caídos desde la terminación hasta que se profiera el laudo o se logre un acuerdo.

El cálculo es el siguiente: * Último salario: $1.800.000 * Días transcurridos desde la terminación hasta la fecha: 202 días * Indemnización: $1.800.000 / 30 días = $60.000 por día * Total indemnización: $60.000 x 202 días = $12.120.

Caso 2: Trabajador B

El trabajador B celebró un contrato de trabajo a término fijo por 2 años el 6 de febrero de 2014. Sin embargo, continuó trabajando hasta el 30 de mayo de 2019, cuando la empresa le informó la terminación del contrato sin explicación. Su último salario fue de $13.800.000.

Para calcular la indemnización por despido sin justa causa, se tiene en cuenta que el contrato era a término fijo, pero se extendió más allá del plazo inicial. Por lo tanto, se aplica la regla de los salarios caídos desde la terminación hasta que se profiera el laudo o se logre un acuerdo.

El cálculo es el siguiente: * Último salario: $13.800.000 * Días transcurridos desde la terminación hasta la fecha: 245 días * Indemnización: $13.800. / 30 días = $460.000 por día * Total indemnización: $460.000 x 245 días = $112.700.

Caso 3: Trabajador C

El trabajador C celebró un contrato de trabajo a término indefinido el 1 de abril de 2008. Trabajó hasta el 15 de enero de 2021, cuando la empresa le

informó la terminación del contrato sin explicación. Su último salario fue de $2.700.000.

Para calcular la indemnización por despido sin justa causa, se tiene en cuenta que el contrato era a término indefinido. La indemnización se calcula de acuerdo con la antigüedad del trabajador.

El cálculo es el siguiente: * Último salario: $2.700.000 * Días transcurridos desde el inicio hasta la terminación: 4.605 días * Indemnización: $2.700. / 30 días = $90.000 por día * Total indemnización: $90.000 x 265.833 días = $23.924.

Caso 4: Trabajador D

El trabajador D celebró un contrato de trabajo a término indefinido el 16 de enero de 1995. Trabajó hasta el 30 de junio de 2020, cuando la empresa le informó la terminación del contrato sin explicación. Su último salario fue de $2.000.000.

Para calcular la indemnización por despido sin justa causa, se tiene en cuenta que el contrato era a término indefinido. La indemnización se calcula de acuerdo con la antigüedad del trabajador.

El cálculo es el siguiente: * Último salario: $2.000.000 * Días transcurridos desde el inicio hasta la terminación: 9.165 días * Indemnización: $2.000. / 30 días = $66.667 por día * Total indemnización: $66.667 x 519.166 días = $34.611.

Caso 5: Trabajador E

El trabajador E celebró un contrato de trabajo a término indefinido el 20 de octubre de 1990. Trabajó hasta el 30 de junio de 2018, cuando la empresa le informó la terminación del contrato sin explicación. Su último salario fue de $3.000.000.

Para calcular la indemnización por despido sin justa causa, se tiene en cuenta que el contrato era a término indefinido. La indemnización se calcula de acuerdo con la antigüedad del trabajador y la aplicación de la Ley 50 de

El cálculo es el siguiente: * Último salario: $3.000.000 * Días transcurridos desde el inicio hasta la terminación: 10.071 días * Indemnización: $3.000.000 / 30 días = $100.000 por día * Total indemnización: $100.000 x 1.112,89 días = $111.289.

Caso 6: Trabajador F

El trabajador F celebró un contrato de trabajo por obra o labor contratada el 18 de octubre de 2020. La obra debía finalizar el 30 de junio de 2021, pero la empresa le informó la terminación del contrato el 24 de mayo de 2021 sin explicación. Su último salario fue de $4.500.000.

El cálculo es el siguiente: * Último salario: $9.700.000 * Días transcurridos desde el inicio hasta la terminación: 1.879 días * Indemnización: $9.700. / 30 días = $323.334 por día * Total indemnización: $323.334 x 83.29 días = $26.930.